Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Microsoft retira Dynamics del mercado ERP
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Santiagogc" data-source="post: 9976" data-attributes="member: 4188"><p>Correcciones a FranciscoP,</p><p></p><p> Por lo visto en publicaciones con Expansión, etc.. creo de cierta credibilidad, han publicado varias veces los altos ingresos obtenidos por microsoft obtenidos por la venta de cualquier licencia de Dynamics, evidentemente no tanto como Office como es natural ya que es solo para un cierto tipo de empresas y no para usuarios finales. Pero la cuota de mercado es bastante alta, y aqui en España tambien (mas que SAP, Aqua, OpenBravo, Sage, etc..) ademas de estar con alta presencia en sectores (Construcción, Fabricación, Automoción, Textil y Farmaceuticas).</p><p></p><p>Microsoft no vende Licencias, lo hacen los Partners, y que lo hacian antes de que a Navision lo comprara Microsoft, que son los que si saben venderlo.</p><p></p><p>Evidentemente que despide a 5.000 empleados. Por si no te has fijado estamos en crisis (Todas las empresas hacen ERE, despidos, recortes etc..), o a caso te pensabas que no le afectaria la crisis a microsoft. Es mas, otras empresas tipo SAP, Sage, Aqua, OpenBravo tambien siguen estas politicas y te puedo asegurar que de ponerme en manos de una empresa lo haria en una que es la primera empresa del mundo con solvencia suficiente para aguantar 20 crisis seguidas que en otra que en estos momentos les tienen que estar temblando hasta los pelos de los pies.</p><p></p><p>No llevan dando palos de ciego, dado que esta creciendo la cuota de mercado desde hace varios años, deposicionado completamente a otros productos. </p><p>errores pues claro, y Windows, y Office, y todos, conoces algun programa perfecto?, pero Microsoft publica mensualmente parches de todos sus productos, incluidos los de la familia Dynamics, por que tienen una buena estructura, y saben hacerlo cosa que en otras empresas mas chiquititas tipo Sage, Aqua, OpenBravo etc..</p><p></p><p>Como va a vender un producto que le da tanta pasta, hay que utilizar un poco el sentido comun por dios.</p><p></p><p>"Lo que si vamos a ver, es como empresas de otros productos esta crisis los va a arrasar completamente del mercado, quedando solo las Empresas fuertes y solventes, por lo que en un año o dos en el mercado solo tendra vigencia Dynamics y SAP. Ya que tambien para corregir a FranciscoP, Dynamics va a ser un unico producto unificando las bondades de todos sus productos, Navision, Axapta, CRM, GreatPlains y Solomon. Lo que denota inversion y que las cosas van bien"</p><p></p><p>Un saludo.</p><p>SantiagoG.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Santiagogc, post: 9976, member: 4188"] Correcciones a FranciscoP, Por lo visto en publicaciones con Expansión, etc.. creo de cierta credibilidad, han publicado varias veces los altos ingresos obtenidos por microsoft obtenidos por la venta de cualquier licencia de Dynamics, evidentemente no tanto como Office como es natural ya que es solo para un cierto tipo de empresas y no para usuarios finales. Pero la cuota de mercado es bastante alta, y aqui en España tambien (mas que SAP, Aqua, OpenBravo, Sage, etc..) ademas de estar con alta presencia en sectores (Construcción, Fabricación, Automoción, Textil y Farmaceuticas). Microsoft no vende Licencias, lo hacen los Partners, y que lo hacian antes de que a Navision lo comprara Microsoft, que son los que si saben venderlo. Evidentemente que despide a 5.000 empleados. Por si no te has fijado estamos en crisis (Todas las empresas hacen ERE, despidos, recortes etc..), o a caso te pensabas que no le afectaria la crisis a microsoft. Es mas, otras empresas tipo SAP, Sage, Aqua, OpenBravo tambien siguen estas politicas y te puedo asegurar que de ponerme en manos de una empresa lo haria en una que es la primera empresa del mundo con solvencia suficiente para aguantar 20 crisis seguidas que en otra que en estos momentos les tienen que estar temblando hasta los pelos de los pies. No llevan dando palos de ciego, dado que esta creciendo la cuota de mercado desde hace varios años, deposicionado completamente a otros productos. errores pues claro, y Windows, y Office, y todos, conoces algun programa perfecto?, pero Microsoft publica mensualmente parches de todos sus productos, incluidos los de la familia Dynamics, por que tienen una buena estructura, y saben hacerlo cosa que en otras empresas mas chiquititas tipo Sage, Aqua, OpenBravo etc.. Como va a vender un producto que le da tanta pasta, hay que utilizar un poco el sentido comun por dios. "Lo que si vamos a ver, es como empresas de otros productos esta crisis los va a arrasar completamente del mercado, quedando solo las Empresas fuertes y solventes, por lo que en un año o dos en el mercado solo tendra vigencia Dynamics y SAP. Ya que tambien para corregir a FranciscoP, Dynamics va a ser un unico producto unificando las bondades de todos sus productos, Navision, Axapta, CRM, GreatPlains y Solomon. Lo que denota inversion y que las cosas van bien" Un saludo. SantiagoG. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Microsoft retira Dynamics del mercado ERP
Arriba