Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Las mentiras del ERP Standar
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="f.palacios" data-source="post: 12646" data-attributes="member: 18157"><p>Lo de cambiar de partner yo no lo haría nunca, a no ser cambiando también el producto. </p><p></p><p>El escenario podría ser el siguiente: </p><p>El implantador te ha hecho un sinfin de "configuraciones/adaptaciones" y te dice que una serie de cosas no se pueden hacer, pero evidentemente la culpa se la traslada al programa y no a su incompetencia. </p><p></p><p>Cambias de partner que una vez firmado el contrato te empieza a decir "UF, UF, UF,... esto está hecho con los pies" y te aconseja partir de cero o no se responsabiliza de que eso pueda a llegar a funcionar en la vida y evidentemente cualquier problema que aparezca será siempre culpa de la programación anterior.</p><p></p><p>Y ya para acabar de rizar el rizo que resulte que el anterior partner estuviese en lo cierto y una vez refactorizadas y vueltas a pagar las adapctaciones, resulte que realmente aquellas cosas no lo pudiera hacer el programa... (para saltar por la ventana).</p><p></p><p>En cuanto a las actualizaciones veo una cierta contradicción, pues en tu producto, el fabricante dice en su propaganda que las actualizaciones no tienen ningún conflicto con las adaptaciones anteriores, pero sin embargo tu misma reconoces que después, el partner se pasa meda vida para volver a cargarlas ¿donde está el concepto de actualización?</p><p></p><p>Yo conozco ERPs de actualización continua (no va por versiones sinó por estados de actualización), que cuando actualizas una instalación, no necesitas recargar nada, todas las particularizaciones siguen funcionando perfectamente, esto es algo imprescindible en el mundo Cloud.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="f.palacios, post: 12646, member: 18157"] Lo de cambiar de partner yo no lo haría nunca, a no ser cambiando también el producto. El escenario podría ser el siguiente: El implantador te ha hecho un sinfin de "configuraciones/adaptaciones" y te dice que una serie de cosas no se pueden hacer, pero evidentemente la culpa se la traslada al programa y no a su incompetencia. Cambias de partner que una vez firmado el contrato te empieza a decir "UF, UF, UF,... esto está hecho con los pies" y te aconseja partir de cero o no se responsabiliza de que eso pueda a llegar a funcionar en la vida y evidentemente cualquier problema que aparezca será siempre culpa de la programación anterior. Y ya para acabar de rizar el rizo que resulte que el anterior partner estuviese en lo cierto y una vez refactorizadas y vueltas a pagar las adapctaciones, resulte que realmente aquellas cosas no lo pudiera hacer el programa... (para saltar por la ventana). En cuanto a las actualizaciones veo una cierta contradicción, pues en tu producto, el fabricante dice en su propaganda que las actualizaciones no tienen ningún conflicto con las adaptaciones anteriores, pero sin embargo tu misma reconoces que después, el partner se pasa meda vida para volver a cargarlas ¿donde está el concepto de actualización? Yo conozco ERPs de actualización continua (no va por versiones sinó por estados de actualización), que cuando actualizas una instalación, no necesitas recargar nada, todas las particularizaciones siguen funcionando perfectamente, esto es algo imprescindible en el mundo Cloud. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Las mentiras del ERP Standar
Arriba