Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Las mentiras del ERP Standar
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="f.palacios" data-source="post: 12541" data-attributes="member: 18157"><p>Llevo en el mundo del bit desde antes de existir los PCs y estoy de acuerdo con tu planteamiento, pero quizás la "culpa" está bastante repartida.</p><p>Por una parte los comerciales del ERP le venden la "moto" al cliente, donde todo es maravilloso y no existe absolutamente ningún problema y además todas, pero absolutamente todas, las empresas de su sector están utilizando ese ERP, osea que son los únicos que aún no lo tienen. </p><p>Por otra parte el cliente, muchas veces no quiere cambiar su forma de trabajar en lo más mínimo, para adaptarse a la lógica del programa ERP que ha comprado y ahí justamente empiezan los problemas. La empresa implantadora hace los desarrollos a medida para el cliente, pero cuando llegan las actualizaciones, por más "virguerías" de las que presuma el fabricante, siempre, siempre, siempre hay que retocar código y muchas veces, incluso rehacer procesos a medida, que lógicamente la empresa implantadora quiere volver a cobrar y el cliente no quiere volver a pagar.</p><p>Conozco casos en el paso de SAP R2 a SAP R3 en los que se gastaron fortunas.</p><p>Con la perspectiva de los años, creo que cuando el cliente se decanta por uno u otro ERP, los conceptos por los que se decide, tienen poco que ver con las características del software en si y priman más el nombre del fabricante, lo bonitas que puedan ser las pantallas, etc y rara vez se hacen planteamientos de reingeniería de procesos para sacar el máximo beneficio de la nueva herramienta que van a comprar.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="f.palacios, post: 12541, member: 18157"] Llevo en el mundo del bit desde antes de existir los PCs y estoy de acuerdo con tu planteamiento, pero quizás la "culpa" está bastante repartida. Por una parte los comerciales del ERP le venden la "moto" al cliente, donde todo es maravilloso y no existe absolutamente ningún problema y además todas, pero absolutamente todas, las empresas de su sector están utilizando ese ERP, osea que son los únicos que aún no lo tienen. Por otra parte el cliente, muchas veces no quiere cambiar su forma de trabajar en lo más mínimo, para adaptarse a la lógica del programa ERP que ha comprado y ahí justamente empiezan los problemas. La empresa implantadora hace los desarrollos a medida para el cliente, pero cuando llegan las actualizaciones, por más "virguerías" de las que presuma el fabricante, siempre, siempre, siempre hay que retocar código y muchas veces, incluso rehacer procesos a medida, que lógicamente la empresa implantadora quiere volver a cobrar y el cliente no quiere volver a pagar. Conozco casos en el paso de SAP R2 a SAP R3 en los que se gastaron fortunas. Con la perspectiva de los años, creo que cuando el cliente se decanta por uno u otro ERP, los conceptos por los que se decide, tienen poco que ver con las características del software en si y priman más el nombre del fabricante, lo bonitas que puedan ser las pantallas, etc y rara vez se hacen planteamientos de reingeniería de procesos para sacar el máximo beneficio de la nueva herramienta que van a comprar. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Las mentiras del ERP Standar
Arriba