Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
La nueva tecnología de refrigeración de Data Centers, crucial para alcanzar los objetivos de reducción de carbono
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28627" data-attributes="member: 23206"><p><em>Os dejo este artículo, que ha redactado mi compañera Beatriz Palacios (Product Manager Cooling&Floor Schneider Electric ITBusiness Iberian zone)</em></p><p></p><p></p><p>Multitud de países en todo el mundo avanzan ya definitivamente hacia la reducción de sus gases de efecto invernadero (GHG, en sus siglas en inglés), reduciendo así su huella de carbón. Al menos 40 países incluyen informes obligatorios de emisiones para cumplir con acuerdos internacionales como el Protocolo de Kioto, el Acuerdo de París y, más recientemente, el Tratado Kigali HFC, firmado por 170 países.</p><p></p><p>Ahora, las ciudades se han propuesto impulsar ellas mismas las reducciones de GHG. Por ejemplo, en 2016 la capital de Australia, Canberra, y el Territorio Capital Australiano (ACT) establecieron la ambiciosa meta de depender al 100% de energía renovable en 2020. De forma similar, a comienzos de 2017 el alcalde neoyorquino Bill de Blasio anunció la expansión del programa NYC Carbon Challenge, añadiendo 22 nuevos propietarios e inquilinos comerciales comprometidos con reducir las emisiones GHG de sus edificios en un 30% en 10 años.</p><p></p><p>Para impulsar a las ciudades en sus objetivos, las empresas deberían analizar sus Data Centers y aplicar algunas de las últimas tecnologías economizadoras. Justamente eso está haciendo el banco de inversión Goldman Sachs. En 2013, la empresa aceptó el NYC Carbon Challenge, comprometiéndose a reducir en un 40% sus emisiones con respecto a niveles de 2006.</p><p></p><p>La compañía alcanzó su meta en 2015, llegando a una reducción del 42% en emisiones de carbono por metro cuadrado. Lo hizo en parte gracias a consolidar oficinas antiguas en una sola instalación certificada LEED Gold, equipada íntegramente con iluminación LED y sensores de presencia. La empresa también instaló variadores de velocidad y motores electrónicamente conmutados (EC en sis siglas en inglés) en sus refrigeradores y controladores para que sus sistemas de climatización pudieran operar según la ocupación real del edificio, y no simplemente según un umbral de temperatura predefinido.</p><p></p><p>Ese es un ejemplo de distinción importante que aplica tanto a Data Centers como a edificios comerciales. Un edificio lleno de gente requerirá más climatización que uno vacío; a medida que cambia el nivel de ocupación, la tecnología de variadores puede asegurar una capacidad de refrigeración que cumpla los requisitos de cada momento con mayor precisión.</p><p></p><p></p><p><em>Si quieres ver el artículo completo, puedes hacerlo entrando en esta página: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/02/12/la-nueva-tecnologia-refrigeracion-data-centers-crucial-alcanzar-los-objetivos-reduccion-carbono/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/02/12/la-nueva-tecnologia-refrigeracion-data-centers-crucial-alcanzar-los-objetivos-reduccion-carbono/</a></em></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28627, member: 23206"] [i]Os dejo este artículo, que ha redactado mi compañera Beatriz Palacios (Product Manager Cooling&Floor Schneider Electric ITBusiness Iberian zone)[/i] Multitud de países en todo el mundo avanzan ya definitivamente hacia la reducción de sus gases de efecto invernadero (GHG, en sus siglas en inglés), reduciendo así su huella de carbón. Al menos 40 países incluyen informes obligatorios de emisiones para cumplir con acuerdos internacionales como el Protocolo de Kioto, el Acuerdo de París y, más recientemente, el Tratado Kigali HFC, firmado por 170 países. Ahora, las ciudades se han propuesto impulsar ellas mismas las reducciones de GHG. Por ejemplo, en 2016 la capital de Australia, Canberra, y el Territorio Capital Australiano (ACT) establecieron la ambiciosa meta de depender al 100% de energía renovable en 2020. De forma similar, a comienzos de 2017 el alcalde neoyorquino Bill de Blasio anunció la expansión del programa NYC Carbon Challenge, añadiendo 22 nuevos propietarios e inquilinos comerciales comprometidos con reducir las emisiones GHG de sus edificios en un 30% en 10 años. Para impulsar a las ciudades en sus objetivos, las empresas deberían analizar sus Data Centers y aplicar algunas de las últimas tecnologías economizadoras. Justamente eso está haciendo el banco de inversión Goldman Sachs. En 2013, la empresa aceptó el NYC Carbon Challenge, comprometiéndose a reducir en un 40% sus emisiones con respecto a niveles de 2006. La compañía alcanzó su meta en 2015, llegando a una reducción del 42% en emisiones de carbono por metro cuadrado. Lo hizo en parte gracias a consolidar oficinas antiguas en una sola instalación certificada LEED Gold, equipada íntegramente con iluminación LED y sensores de presencia. La empresa también instaló variadores de velocidad y motores electrónicamente conmutados (EC en sis siglas en inglés) en sus refrigeradores y controladores para que sus sistemas de climatización pudieran operar según la ocupación real del edificio, y no simplemente según un umbral de temperatura predefinido. Ese es un ejemplo de distinción importante que aplica tanto a Data Centers como a edificios comerciales. Un edificio lleno de gente requerirá más climatización que uno vacío; a medida que cambia el nivel de ocupación, la tecnología de variadores puede asegurar una capacidad de refrigeración que cumpla los requisitos de cada momento con mayor precisión. [i]Si quieres ver el artículo completo, puedes hacerlo entrando en esta página: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/02/12/la-nueva-tecnologia-refrigeracion-data-centers-crucial-alcanzar-los-objetivos-reduccion-carbono/[/url][/i] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
La nueva tecnología de refrigeración de Data Centers, crucial para alcanzar los objetivos de reducción de carbono
Arriba