Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
La digitalización y su impacto laboral en las industrias
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28799" data-attributes="member: 23206"><p>La digitalización es uno de los ejes centrales de la Feria de Hannover 2018. Es una tendencia para las industrias del presente y del futuro. Por supuesto, eso también cubre el mercado laboral.</p><p></p><p>En el marco de este gran evento, se ha presentado un estudio que nos muestra una perspectiva al respecto de aquí al 2035.</p><p></p><p></p><p><strong>Así será cómo la digitalización cambiará el mercado laboral</strong></p><p></p><p>De acuerdo a la investigación realizada por el IAB (Institute for Job Market and Occupational Research) y el BIBB (Federal Institute for Vocational Education and Training), 1.5 millones de trabajos dejarán de existir, pero otro número similar será creado. Esto significa que habrá grandes cambios en cómo serán los empleos de los próximos años, pero sin que la cantidad de estos realmente disminuya.</p><p></p><p>Un ejemplo más concreto es el siguiente: se perderán 130 mil empleos en el sector de manufactura. Sin embargo, del lado de la información y las comunicación se crearán 120 mil nuevos puestos. Esta proporción de números varia de industria a industria: en algunas se ganan un poco más, en otras no tanto.</p><p></p><p>La digitalización y automatización de las industrias no es motivo alguno para temer por la falta de empleos. El anterior es uno de los estudios que lo demuestra y no es el único. La firma de investigación Gartner también ha afirmado que incluso los trabajos que sean sustituidos por el uso de la inteligencia artificial no serán más que los que se van a crear aunque eso sí, serán más especializados.</p><p></p><p></p><p><strong>La digitalización es una tendencia imparable</strong></p><p></p><p>Según otro estudio patrocinado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, 1016 empresas del país (la mitad de las encuestadas) ya están utilizando recursos de la Industria 4.0. Esto les ha resultado en menores costos y mayores utilidades.</p><p></p><p>Entre 2011 y 2016, la tendencia de la digitalización ha crecido anualmente 0.2 %. Se espera que esto se duplique en 2021.</p><p></p><p>Es importante apuntar que estos cambios no están ocurriendo por igual en todas las industrias. Las más favorecidas han sido las de manufactura, energía, electricidad y automotriz. Por otro lado, las ONGs, empresas educativas, de salud, servicio sociales, transporte, información y construcción no se han visto beneficiadas; al contrario, 25 % de los encuestados en otra investigación hecha por Bitkom creen que la digitalización es una amenaza.</p><p></p><p>Esto también nos muestra entonces que aún hay mucho trabajo por hacer para que esta tendencia llegue de maner favorable para todas las industrias.</p><p></p><p></p><p>Si quieres ver el artículo directamente en el blog de Schneider Electric en español, entra aquí: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/digitalizacion/2018/04/25/digitalizacion-en-el-mercado-laboral" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/digitalizacion/2018/04/25/digitalizacion-en-el-mercado-laboral</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28799, member: 23206"] La digitalización es uno de los ejes centrales de la Feria de Hannover 2018. Es una tendencia para las industrias del presente y del futuro. Por supuesto, eso también cubre el mercado laboral. En el marco de este gran evento, se ha presentado un estudio que nos muestra una perspectiva al respecto de aquí al 2035. [b]Así será cómo la digitalización cambiará el mercado laboral[/b] De acuerdo a la investigación realizada por el IAB (Institute for Job Market and Occupational Research) y el BIBB (Federal Institute for Vocational Education and Training), 1.5 millones de trabajos dejarán de existir, pero otro número similar será creado. Esto significa que habrá grandes cambios en cómo serán los empleos de los próximos años, pero sin que la cantidad de estos realmente disminuya. Un ejemplo más concreto es el siguiente: se perderán 130 mil empleos en el sector de manufactura. Sin embargo, del lado de la información y las comunicación se crearán 120 mil nuevos puestos. Esta proporción de números varia de industria a industria: en algunas se ganan un poco más, en otras no tanto. La digitalización y automatización de las industrias no es motivo alguno para temer por la falta de empleos. El anterior es uno de los estudios que lo demuestra y no es el único. La firma de investigación Gartner también ha afirmado que incluso los trabajos que sean sustituidos por el uso de la inteligencia artificial no serán más que los que se van a crear aunque eso sí, serán más especializados. [b]La digitalización es una tendencia imparable[/b] Según otro estudio patrocinado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, 1016 empresas del país (la mitad de las encuestadas) ya están utilizando recursos de la Industria 4.0. Esto les ha resultado en menores costos y mayores utilidades. Entre 2011 y 2016, la tendencia de la digitalización ha crecido anualmente 0.2 %. Se espera que esto se duplique en 2021. Es importante apuntar que estos cambios no están ocurriendo por igual en todas las industrias. Las más favorecidas han sido las de manufactura, energía, electricidad y automotriz. Por otro lado, las ONGs, empresas educativas, de salud, servicio sociales, transporte, información y construcción no se han visto beneficiadas; al contrario, 25 % de los encuestados en otra investigación hecha por Bitkom creen que la digitalización es una amenaza. Esto también nos muestra entonces que aún hay mucho trabajo por hacer para que esta tendencia llegue de maner favorable para todas las industrias. Si quieres ver el artículo directamente en el blog de Schneider Electric en español, entra aquí: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/digitalizacion/2018/04/25/digitalizacion-en-el-mercado-laboral[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
La digitalización y su impacto laboral en las industrias
Arriba