Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Implementación de un dashboard - propuestas en el mercado
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="sos_alrova" data-source="post: 12351" data-attributes="member: 18288"><p>Estimado Simancas, </p><p></p><p>no desaproveches la oportunidad de conocer lo que es un CPM, te envío un artículo que explica a grandes rasgos qué es y otro que describe situaciones que viene a resolver:</p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><a href="http://www.saleswin.es/bi-n-cpm/que-es-business-intelligence-y-corporate-performance-management/" target="_blank">http://www.saleswin.es/bi-n-cpm/que-es-business-intelligence-y-corporate-performance-management/</a></li> </ul> <ul> <li data-xf-list-type="ul"><a href="http://www.saleswin.es/finanzas-control/que-me-soluciona-el-business-intelligence/" target="_blank">http://www.saleswin.es/finanzas-control/que-me-soluciona-el-business-intelligence/</a></li> </ul><p></p><p>En síntesis, Business Intelligence se centra en el suministro de información para la toma de decisiones, mientras que Corporate Performance Management pone de relieve las consecuencias de dichas decisiones. Esto es fundamental para desarrollar herramientas para el Financiero, el Controller o las diferentes áreas que requieran, no solo de un reporting, dashboards y CMI, sino además de simulaciones, extrapolaciones o proyecciones a futuro:</p><ul> <li data-xf-list-type="ul">Para el Proceso de Presupuestación</li> </ul> <ul> <li data-xf-list-type="ul">Para el Control Presupuestario</li> </ul> <ul> <li data-xf-list-type="ul">Para el Control de Gestión</li> </ul> <ul> <li data-xf-list-type="ul">y Para la Resolución de problemas específicos como pueden ser Gestión por Objetivos, Sistemas de Gestión de Riesgos, Análisis de Costes, Simulación Logística de Agencias de Transporte, Análisis del Ciclo de Vida del Producto, Optimización de la Tarificación Eléctrica, etc</li> </ul><p></p><p>Las herramientas Business Intelligence se quedan actualmente muy cortas puesto que se emplean solamente para agregar datos y pintarlos para que quede bonito. El directivo necesita simular situaciones ¿cómo puedo cerrar el ejercicio con las ventas que tenemos actualmente y con la estacionalidad de los últimos 3 ejercicios? ¿Cómo se está produciendo el cash flow respecto a los tres escenarios presupuestados? Etc.</p><p></p><p>Nosotros trabajamos con Board <a href="http://www.saleswin.es/bi-n-cpm/por-que-board/" target="_blank">http://www.saleswin.es/bi-n-cpm/por-que-board/</a> por su sencillez (¡no requiere picar una sola línea de código!), por su integración con Excel (evita el síndrome de abstinencia del financiero), porque está integrado todo en uno (BI yCPM), porque el modelo de licenciamiento es SENCILLO y porque es fácil de aprender en términos generales.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="sos_alrova, post: 12351, member: 18288"] Estimado Simancas, no desaproveches la oportunidad de conocer lo que es un CPM, te envío un artículo que explica a grandes rasgos qué es y otro que describe situaciones que viene a resolver: [list][url]http://www.saleswin.es/bi-n-cpm/que-es-business-intelligence-y-corporate-performance-management/[/url][/list] [list][url]http://www.saleswin.es/finanzas-control/que-me-soluciona-el-business-intelligence/[/url][/list] En síntesis, Business Intelligence se centra en el suministro de información para la toma de decisiones, mientras que Corporate Performance Management pone de relieve las consecuencias de dichas decisiones. Esto es fundamental para desarrollar herramientas para el Financiero, el Controller o las diferentes áreas que requieran, no solo de un reporting, dashboards y CMI, sino además de simulaciones, extrapolaciones o proyecciones a futuro: [list]Para el Proceso de Presupuestación[/list] [list]Para el Control Presupuestario[/list] [list]Para el Control de Gestión[/list] [list]y Para la Resolución de problemas específicos como pueden ser Gestión por Objetivos, Sistemas de Gestión de Riesgos, Análisis de Costes, Simulación Logística de Agencias de Transporte, Análisis del Ciclo de Vida del Producto, Optimización de la Tarificación Eléctrica, etc[/list] Las herramientas Business Intelligence se quedan actualmente muy cortas puesto que se emplean solamente para agregar datos y pintarlos para que quede bonito. El directivo necesita simular situaciones ¿cómo puedo cerrar el ejercicio con las ventas que tenemos actualmente y con la estacionalidad de los últimos 3 ejercicios? ¿Cómo se está produciendo el cash flow respecto a los tres escenarios presupuestados? Etc. Nosotros trabajamos con Board [url]http://www.saleswin.es/bi-n-cpm/por-que-board/[/url] por su sencillez (¡no requiere picar una sola línea de código!), por su integración con Excel (evita el síndrome de abstinencia del financiero), porque está integrado todo en uno (BI yCPM), porque el modelo de licenciamiento es SENCILLO y porque es fácil de aprender en términos generales. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Implementación de un dashboard - propuestas en el mercado
Arriba