Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Videovigilancia
Imágenes Hiper y Multi espectrales en inspecciones automatizadas: revolución en la inspección de alimentos. Webinar
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Oscar2021" data-source="post: 97785" data-attributes="member: 56742"><p><strong><u><a href="https://tecnowebinars.com/webinar/100479/imagenes-hiper-y-multi-espectrales-en-inspecciones-automatizadas-revolucion-en-la-inspeccion-de-alimentos/visionsystemsdesign" target="_blank">El Webinar</a></u></strong></p><p></p><p>En este <strong><a href="https://tecnowebinars.com/webinar/100479/imagenes-hiper-y-multi-espectrales-en-inspecciones-automatizadas-revolucion-en-la-inspeccion-de-alimentos/visionsystemsdesign" target="_blank">evento</a></strong> podrá Unirse al <a href="https://www.linkedin.com/in/drhalftone/" target="_blank">Dr. Lau</a> en este <strong>seminario web</strong> esclarecedor mientras profundiza en el ámbito transformador de las imágenes multiespectrales, impulsadas por <strong>cámaras SWIR</strong> asequibles, desentrañando los principios y <strong>aplicaciones </strong>que las <strong>convierten </strong>en un punto de <strong>inflexión </strong>en la automatización de las <strong>tareas de inspección de alimentos.</strong></p><p></p><p>Con la introducción de <strong>cámaras SWIR </strong>económicas, las <strong>imágenes multiespectrales</strong> se han convertido en una <strong>herramienta </strong>poderosa para algunas tareas desafiantes de visión artificial. En este seminario web, el <strong>Dr. Lau</strong> analizará los principios de las imágenes multiespectrales e <strong>hiperespectrales</strong> y cómo se implementan estos sensores en tareas comunes de visión artificial, en particular la <strong>inspección de alimentos.</strong></p><p></p><h2><strong><u>Ponentes</u></strong></h2><p><strong>Speaker</strong></p><p></p><p><img src="https://www.bi-spain.com/wp-content/uploads/2024/02/image.jpeg" alt="daniellau_100x100" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p><strong><a href="https://www.linkedin.com/in/drhalftone/" target="_blank">Daniel Lau,</a> PhD</strong></p><p><strong>Professor of Electrical and Computer Engineering and Director of Graduate Studies in Electrical Engineering</strong></p><p><strong>University of Kentucky, Lexington.</strong></p><p><strong></strong></p><p>Dr. Lau’s research interests include 3-D imaging sensors, 3-D fingerprint scanning and identification, and multispectral color acquisition and display. He has research funding from the Department of Defense, National Science Foundation, and the National Institutes of Health.</p><p></p><h2><strong><u>¿Qué son las Cámara SWIR?</u></strong></h2><p>Las cámaras <strong>SWIR (Short-Wave Infrared, por sus siglas en inglés)</strong> son dispositivos de imagen especializados que <strong>capturan imágenes en la región de infrarrojo</strong> de onda <strong>corta </strong>del espectro electromagnético, que abarca <strong>longitudes</strong> de onda aproximadamente de <strong>0.9 a 2.5 micrómetros</strong>. Esta región del <strong>espectro</strong> es particularmente útil para una variedad de <strong>aplicaciones industriales, científicas y de vigilancia</strong>, ya que ofrece capacidades únicas de <strong>visión </strong>e <strong>inspección</strong> no disponibles con las <strong>cámaras </strong>que operan en el <strong>espectro visible</strong> o en otras partes del <strong>infrarrojo</strong>.</p><p></p><p><strong>Características Principales</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>-Penetración a través de materiales:</strong> La luz en el <strong>espectro SWIR </strong>puede penetrar a través de ciertos tipos de materiales, como <strong>plásticos, tintas y niebla</strong>, mejor que la luz <strong>visible </strong>o <strong>NIR (Near Infrared – Infrarrojo Cercano)</strong>, lo que permite la inspección de objetos cubiertos o parcialmente ocultos.</p><p></p><p><strong>-Visión en condiciones de baja luz:</strong> Las <strong>cámaras SWIR</strong> pueden capturar imágenes en condiciones de iluminación baja o en ambientes oscuros, donde las cámaras de <strong>luz visibl</strong>e no serían <strong>efectivas</strong>.</p><p></p><p><strong>-Detección de variaciones de material:</strong> Son capaces de <strong>detectar </strong>diferencias <strong>sutiles </strong>en la composición del <strong>material, humedad, y otras características</strong> que no se pueden ver en el <strong>espectro visible</strong>, lo que las hace útiles en aplicaciones de <strong>clasificación y calidad.</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>Aplicaciones</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>-Inspección industrial:</strong> Para la inspección de calidad en líneas de producción, identificando defectos en componentes <strong>electrónicos, paneles solares, y otros materiales.</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>-Agricultura:</strong> Monitoreo de la salud de los <strong>cultivos </strong>y la <strong>gestión </strong>del <strong>agua</strong>, ya que las <strong>imágenes SWIR</strong> pueden <strong>indicar </strong>la cantidad de agua en las <strong>plantas</strong>.</p><p></p><p><strong>– Seguridad y vigilancia: </strong>Debido a su capacidad para ver a través de la <strong>niebla, humo, y en condiciones de baja luz</strong>, las <strong>cámaras SWIR</strong> son valiosas para aplicaciones de vigilancia.</p><p></p><p><strong>-Imágenes médicas y biomédicas:</strong> Identificación de <strong>características </strong>en <strong>tejidos </strong>que no son visibles en el <strong>espectro de luz normal.</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>Tecnología</strong></p><p></p><p>Las <strong>cámaras SWIR</strong> utilizan detectores sensibles a la <strong>luz infrarroja</strong> de onda corta, hechos de <strong>materiales </strong>como <strong>InGaAs (Arseniuro de Indio y Galio)</strong>. Estos detectores requieren <strong>refrigeración </strong>en algunas <strong>aplicaciones </strong>para reducir el ruido y mejorar la calidad de la <strong>imagen</strong>, aunque hay <strong>diseños </strong>que operan a <strong>temperatura </strong>ambiente con un <strong>rendimiento</strong> adecuado para <strong>ciertas aplicaciones.</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>Ventajas y Limitaciones</strong></p><p></p><p>La <strong>capacidad</strong> de ver <strong>características </strong>y objetos que son <strong>invisibles </strong>al <strong>ojo humano</strong> o a <strong>cámaras</strong> basadas en el <strong>espectro</strong> <strong>visible </strong>les <strong>otorga </strong>a las <strong>cámaras SWIR</strong> un valor significativo en <strong>aplicaciones especializadas</strong>. Sin embargo, estas <strong>cámaras </strong>y sus sistemas asociados pueden ser más <strong>costosos</strong> que los sistemas de imagen en el <strong>espectro visible</strong>, limitando su uso a <strong>aplicaciones </strong>donde sus capacidades únicas son esenciales. Además, la eficacia de la <strong>penetración</strong> y la <strong>detección </strong>puede variar ampliamente dependiendo del <strong>material</strong> <strong>específico </strong>y las <strong>condiciones ambientales.</strong></p><p></p><h2><strong><u>¿Qué es la imagen Hiperespectral y Multiespectral?</u></strong></h2><p>La <strong>imagen hiperespectral</strong> y <strong>multiespectral </strong>son técnicas avanzadas de <strong>imagen </strong>utilizadas en la <strong>inspección </strong>y <strong>análisis automatizados </strong>en varias <strong>industrias</strong>, incluyendo la agricultura, monitoreo ambiental, fabricación y diagnósticos médicos. Ambos <strong>métodos </strong>involucran la captura de imágenes a través de múltiples longitudes de <strong>onda </strong>de <strong>luz</strong>, más allá de las capacidades de la imagen <strong>RGB </strong>estándar, para <strong>identificar</strong>, <strong>analizar </strong>y diferenciar <strong>materiales </strong>o <strong>condiciones </strong>no <strong>visibles</strong> al <strong>ojo humano</strong>. Sin embargo, difieren en el alcance y la resolución de la <strong>información</strong> <strong>espectral </strong>que <strong>proporcionan</strong>.</p><p></p><p><a href="https://tecnowebinars.com/webinar/100479/imagenes-hiper-y-multi-espectrales-en-inspecciones-automatizadas-revolucion-en-la-inspeccion-de-alimentos/visionsystemsdesign" target="_blank">REGISTRATE AQUI</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Oscar2021, post: 97785, member: 56742"] [B][U][URL='https://tecnowebinars.com/webinar/100479/imagenes-hiper-y-multi-espectrales-en-inspecciones-automatizadas-revolucion-en-la-inspeccion-de-alimentos/visionsystemsdesign']El Webinar[/URL][/U][/B] En este [B][URL='https://tecnowebinars.com/webinar/100479/imagenes-hiper-y-multi-espectrales-en-inspecciones-automatizadas-revolucion-en-la-inspeccion-de-alimentos/visionsystemsdesign']evento[/URL][/B] podrá Unirse al [URL='https://www.linkedin.com/in/drhalftone/']Dr. Lau[/URL] en este [B]seminario web[/B] esclarecedor mientras profundiza en el ámbito transformador de las imágenes multiespectrales, impulsadas por [B]cámaras SWIR[/B] asequibles, desentrañando los principios y [B]aplicaciones [/B]que las [B]convierten [/B]en un punto de [B]inflexión [/B]en la automatización de las [B]tareas de inspección de alimentos.[/B] Con la introducción de [B]cámaras SWIR [/B]económicas, las [B]imágenes multiespectrales[/B] se han convertido en una [B]herramienta [/B]poderosa para algunas tareas desafiantes de visión artificial. En este seminario web, el [B]Dr. Lau[/B] analizará los principios de las imágenes multiespectrales e [B]hiperespectrales[/B] y cómo se implementan estos sensores en tareas comunes de visión artificial, en particular la [B]inspección de alimentos.[/B] [HEADING=1][B][U]Ponentes[/U][/B][/HEADING] [B]Speaker[/B] [IMG alt="daniellau_100x100"]https://www.bi-spain.com/wp-content/uploads/2024/02/image.jpeg[/IMG] [B][URL='https://www.linkedin.com/in/drhalftone/']Daniel Lau,[/URL] PhD Professor of Electrical and Computer Engineering and Director of Graduate Studies in Electrical Engineering University of Kentucky, Lexington. [/B] Dr. Lau’s research interests include 3-D imaging sensors, 3-D fingerprint scanning and identification, and multispectral color acquisition and display. He has research funding from the Department of Defense, National Science Foundation, and the National Institutes of Health. [HEADING=1][B][U]¿Qué son las Cámara SWIR?[/U][/B][/HEADING] Las cámaras [B]SWIR (Short-Wave Infrared, por sus siglas en inglés)[/B] son dispositivos de imagen especializados que [B]capturan imágenes en la región de infrarrojo[/B] de onda [B]corta [/B]del espectro electromagnético, que abarca [B]longitudes[/B] de onda aproximadamente de [B]0.9 a 2.5 micrómetros[/B]. Esta región del [B]espectro[/B] es particularmente útil para una variedad de [B]aplicaciones industriales, científicas y de vigilancia[/B], ya que ofrece capacidades únicas de [B]visión [/B]e [B]inspección[/B] no disponibles con las [B]cámaras [/B]que operan en el [B]espectro visible[/B] o en otras partes del [B]infrarrojo[/B]. [B]Características Principales -Penetración a través de materiales:[/B] La luz en el [B]espectro SWIR [/B]puede penetrar a través de ciertos tipos de materiales, como [B]plásticos, tintas y niebla[/B], mejor que la luz [B]visible [/B]o [B]NIR (Near Infrared – Infrarrojo Cercano)[/B], lo que permite la inspección de objetos cubiertos o parcialmente ocultos. [B]-Visión en condiciones de baja luz:[/B] Las [B]cámaras SWIR[/B] pueden capturar imágenes en condiciones de iluminación baja o en ambientes oscuros, donde las cámaras de [B]luz visibl[/B]e no serían [B]efectivas[/B]. [B]-Detección de variaciones de material:[/B] Son capaces de [B]detectar [/B]diferencias [B]sutiles [/B]en la composición del [B]material, humedad, y otras características[/B] que no se pueden ver en el [B]espectro visible[/B], lo que las hace útiles en aplicaciones de [B]clasificación y calidad. Aplicaciones -Inspección industrial:[/B] Para la inspección de calidad en líneas de producción, identificando defectos en componentes [B]electrónicos, paneles solares, y otros materiales. -Agricultura:[/B] Monitoreo de la salud de los [B]cultivos [/B]y la [B]gestión [/B]del [B]agua[/B], ya que las [B]imágenes SWIR[/B] pueden [B]indicar [/B]la cantidad de agua en las [B]plantas[/B]. [B]– Seguridad y vigilancia: [/B]Debido a su capacidad para ver a través de la [B]niebla, humo, y en condiciones de baja luz[/B], las [B]cámaras SWIR[/B] son valiosas para aplicaciones de vigilancia. [B]-Imágenes médicas y biomédicas:[/B] Identificación de [B]características [/B]en [B]tejidos [/B]que no son visibles en el [B]espectro de luz normal. Tecnología[/B] Las [B]cámaras SWIR[/B] utilizan detectores sensibles a la [B]luz infrarroja[/B] de onda corta, hechos de [B]materiales [/B]como [B]InGaAs (Arseniuro de Indio y Galio)[/B]. Estos detectores requieren [B]refrigeración [/B]en algunas [B]aplicaciones [/B]para reducir el ruido y mejorar la calidad de la [B]imagen[/B], aunque hay [B]diseños [/B]que operan a [B]temperatura [/B]ambiente con un [B]rendimiento[/B] adecuado para [B]ciertas aplicaciones. Ventajas y Limitaciones[/B] La [B]capacidad[/B] de ver [B]características [/B]y objetos que son [B]invisibles [/B]al [B]ojo humano[/B] o a [B]cámaras[/B] basadas en el [B]espectro[/B] [B]visible [/B]les [B]otorga [/B]a las [B]cámaras SWIR[/B] un valor significativo en [B]aplicaciones especializadas[/B]. Sin embargo, estas [B]cámaras [/B]y sus sistemas asociados pueden ser más [B]costosos[/B] que los sistemas de imagen en el [B]espectro visible[/B], limitando su uso a [B]aplicaciones [/B]donde sus capacidades únicas son esenciales. Además, la eficacia de la [B]penetración[/B] y la [B]detección [/B]puede variar ampliamente dependiendo del [B]material[/B] [B]específico [/B]y las [B]condiciones ambientales.[/B] [HEADING=1][B][U]¿Qué es la imagen Hiperespectral y Multiespectral?[/U][/B][/HEADING] La [B]imagen hiperespectral[/B] y [B]multiespectral [/B]son técnicas avanzadas de [B]imagen [/B]utilizadas en la [B]inspección [/B]y [B]análisis automatizados [/B]en varias [B]industrias[/B], incluyendo la agricultura, monitoreo ambiental, fabricación y diagnósticos médicos. Ambos [B]métodos [/B]involucran la captura de imágenes a través de múltiples longitudes de [B]onda [/B]de [B]luz[/B], más allá de las capacidades de la imagen [B]RGB [/B]estándar, para [B]identificar[/B], [B]analizar [/B]y diferenciar [B]materiales [/B]o [B]condiciones [/B]no [B]visibles[/B] al [B]ojo humano[/B]. Sin embargo, difieren en el alcance y la resolución de la [B]información[/B] [B]espectral [/B]que [B]proporcionan[/B]. [URL='https://tecnowebinars.com/webinar/100479/imagenes-hiper-y-multi-espectrales-en-inspecciones-automatizadas-revolucion-en-la-inspeccion-de-alimentos/visionsystemsdesign']REGISTRATE AQUI[/URL] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Videovigilancia
Imágenes Hiper y Multi espectrales en inspecciones automatizadas: revolución en la inspección de alimentos. Webinar
Arriba