Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Han llegado los centros de datos Edge. ¿Tendrán la resiliencia necesaria?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28940" data-attributes="member: 23206"><p>La migración masiva de aplicaciones críticas de los centros de datos tradicionales hacia la nube ha captado la atención de analistas, observadores de la industria, y en general todos los actores interesados del sector de los centros de datos. Sin embargo, a medida que esta gran migración a la nube transforma la industria de los centros de datos, otra revolución, más pequeña e inadvertida, se ha extendido entre las aplicaciones que no se han migrado. La criticidad de estas últimas, conocidas como aplicaciones “edge”, ha aumentado significativamente, por la naturaleza misma de la nube.</p><p></p><p>Me explico. La nube centralizada fue concebida para aplicaciones en las que el tiempo no fuera para nada crucial. A medida que las aplicaciones críticas se iban mudando a la nube, se hizo obvio que la latencia, las limitaciones de ancho de banda, la seguridad y otros requisitos regulatorios, estaban limitando qué podía albergarse en la nube y qué no. En base a varios casos, se vio que ciertas aplicaciones ya existentes (como el proceso de la planta de producción), así como otras nuevas aplicaciones emergentes (como coches autónomos, semáforos inteligentes y otras aplicaciones IoT de alto uso de ancho de banda) era preferible dejarlas en el edge.</p><p></p><p>Con la rapidez a la que se producen estos cambios, es fácil que la persona que se encargue del diseño de un data center malinterprete la tendencia cloud y decida bajar el nivel de criticidad de la reducción de la huella y capacidad del centro de datos on-site. Nada más lejos de la realidad. Considerando la necesidad de un mayor control, de adherirse a premisas regulatorias, de una latencia baja y de una conectividad generalizada, los nuevos centros de datos edge deben diseñarse pensando siempre en una alta criticidad y disponibilidad.</p><p></p><p>El problema está en que muchos centros de datos on-site de tamaño reducido no están diseñados para asumir su nuevo papel como “avanzadilla” de datos críticos. La mayor parte se basan en.....</p><p></p><p></p><p></p><p>Si queréis ver más del artículo de Jorge Jiménez, DCIM and Data Center Life Cycle Services Business Development Manager en Schneider Electric, no tenéis más que entrar en este enlace: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/06/01/centros-de-datos-edge-resiliencia/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/06/01/centros-de-datos-edge-resiliencia/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28940, member: 23206"] La migración masiva de aplicaciones críticas de los centros de datos tradicionales hacia la nube ha captado la atención de analistas, observadores de la industria, y en general todos los actores interesados del sector de los centros de datos. Sin embargo, a medida que esta gran migración a la nube transforma la industria de los centros de datos, otra revolución, más pequeña e inadvertida, se ha extendido entre las aplicaciones que no se han migrado. La criticidad de estas últimas, conocidas como aplicaciones “edge”, ha aumentado significativamente, por la naturaleza misma de la nube. Me explico. La nube centralizada fue concebida para aplicaciones en las que el tiempo no fuera para nada crucial. A medida que las aplicaciones críticas se iban mudando a la nube, se hizo obvio que la latencia, las limitaciones de ancho de banda, la seguridad y otros requisitos regulatorios, estaban limitando qué podía albergarse en la nube y qué no. En base a varios casos, se vio que ciertas aplicaciones ya existentes (como el proceso de la planta de producción), así como otras nuevas aplicaciones emergentes (como coches autónomos, semáforos inteligentes y otras aplicaciones IoT de alto uso de ancho de banda) era preferible dejarlas en el edge. Con la rapidez a la que se producen estos cambios, es fácil que la persona que se encargue del diseño de un data center malinterprete la tendencia cloud y decida bajar el nivel de criticidad de la reducción de la huella y capacidad del centro de datos on-site. Nada más lejos de la realidad. Considerando la necesidad de un mayor control, de adherirse a premisas regulatorias, de una latencia baja y de una conectividad generalizada, los nuevos centros de datos edge deben diseñarse pensando siempre en una alta criticidad y disponibilidad. El problema está en que muchos centros de datos on-site de tamaño reducido no están diseñados para asumir su nuevo papel como “avanzadilla” de datos críticos. La mayor parte se basan en..... Si queréis ver más del artículo de Jorge Jiménez, DCIM and Data Center Life Cycle Services Business Development Manager en Schneider Electric, no tenéis más que entrar en este enlace: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/06/01/centros-de-datos-edge-resiliencia/[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Han llegado los centros de datos Edge. ¿Tendrán la resiliencia necesaria?
Arriba