Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Ciberseguridad
Grupo Satec se adjudica la implantación de una plataforma de protección contra ataques DDoS para el CSUC
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="CamilaP" data-source="post: 24537" data-attributes="member: 22320"><p>Ya está en marcha el nuevo servicio de protección que el Grupo SATEC ha implantado para el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), que gestiona la red académica y de investigación catalana Anella Científica. Se trata de un servicio que detecta y mitiga los ataques de denegación de servicio distribuidos (conocidos como DDoS por sus siglas en inglés, Distributed Denial of Service), que desvía el tráfico malicioso usando técnicas de enrutamiento dinámico sin interferir en el tráfico regular de las instituciones que utilizan la Anella Científica.</p><p></p><p>“La licitación del servicio de mitigación de ataques de DDoS se ha realizado de forma consorciada por las universidades catalanas y supone una apuesta no sólo para mejorar la integridad y calidad de sus servicios sino, además, para optimizar la instalación de nuevas plataformas”, afirma Miquel Puig, director general del CSUC.</p><p></p><p>La Anella Científica es una red de comunicaciones de fibra de alta capacidad que conecta un amplio abanico de instituciones vinculadas al mundo de la R+D+I a las que da servicio el CSUC, tanto universidades como otros centros de investigación. Esta infraestructura, además, renovará en breve sus equipos de commutación y enrutamiento, un proyecto que fue adjudicado también a Grupo SATEC a finales del año pasado.</p><p></p><p>La plataforma de protección recién implantada permite la detección de ataques de DDoS fuera de línea mediante NetFlow y su mitigación desviando el tráfico atacado mediante el protocolo de enrutamiento dinámico BGP, sin que esto suponga desviar o interferir en el resto del tráfico regular o de proyectos de las instituciones que utilizan la Anella Científica. Además, la plataforma permite la generación de informes de tráfico, de alertas y de mitigaciones que se envían mensualmente a las universidades. Su personalización favorece establecer parámetros de detección únicos de ataques para que sean eficaces según las necesidades de cada institución.</p><p></p><p>El servicio de detección y mitigación de ataques DDoS diseñado por SATEC para el CSUC está basado en equipamiento del fabricante Arbor Networks, líder en el sector de la seguridad protegiendo desde hace más de 15 años las redes de los proveedores y grandes empresas frente a los ataques DDoS y las amenazas avanzadas. </p><p></p><p>Grupo SATEC tiene una alianza estratégica global con Arbor en España, Portugal y países del norte de África, donde SATEC focaliza gran parte de su actividad, y dispone de experiencia y referencias equivalente en otras muchas grandes compañías en múltiples países, ofreciendo no solo servicios de diseño e implantación de la solución, sino también de administración y operación experta de la misma.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="CamilaP, post: 24537, member: 22320"] Ya está en marcha el nuevo servicio de protección que el Grupo SATEC ha implantado para el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), que gestiona la red académica y de investigación catalana Anella Científica. Se trata de un servicio que detecta y mitiga los ataques de denegación de servicio distribuidos (conocidos como DDoS por sus siglas en inglés, Distributed Denial of Service), que desvía el tráfico malicioso usando técnicas de enrutamiento dinámico sin interferir en el tráfico regular de las instituciones que utilizan la Anella Científica. “La licitación del servicio de mitigación de ataques de DDoS se ha realizado de forma consorciada por las universidades catalanas y supone una apuesta no sólo para mejorar la integridad y calidad de sus servicios sino, además, para optimizar la instalación de nuevas plataformas”, afirma Miquel Puig, director general del CSUC. La Anella Científica es una red de comunicaciones de fibra de alta capacidad que conecta un amplio abanico de instituciones vinculadas al mundo de la R+D+I a las que da servicio el CSUC, tanto universidades como otros centros de investigación. Esta infraestructura, además, renovará en breve sus equipos de commutación y enrutamiento, un proyecto que fue adjudicado también a Grupo SATEC a finales del año pasado. La plataforma de protección recién implantada permite la detección de ataques de DDoS fuera de línea mediante NetFlow y su mitigación desviando el tráfico atacado mediante el protocolo de enrutamiento dinámico BGP, sin que esto suponga desviar o interferir en el resto del tráfico regular o de proyectos de las instituciones que utilizan la Anella Científica. Además, la plataforma permite la generación de informes de tráfico, de alertas y de mitigaciones que se envían mensualmente a las universidades. Su personalización favorece establecer parámetros de detección únicos de ataques para que sean eficaces según las necesidades de cada institución. El servicio de detección y mitigación de ataques DDoS diseñado por SATEC para el CSUC está basado en equipamiento del fabricante Arbor Networks, líder en el sector de la seguridad protegiendo desde hace más de 15 años las redes de los proveedores y grandes empresas frente a los ataques DDoS y las amenazas avanzadas. Grupo SATEC tiene una alianza estratégica global con Arbor en España, Portugal y países del norte de África, donde SATEC focaliza gran parte de su actividad, y dispone de experiencia y referencias equivalente en otras muchas grandes compañías en múltiples países, ofreciendo no solo servicios de diseño e implantación de la solución, sino también de administración y operación experta de la misma. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Ciberseguridad
Grupo Satec se adjudica la implantación de una plataforma de protección contra ataques DDoS para el CSUC
Arriba