Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
Gestion documental en proyectos BPM
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Teo Nadal" data-source="post: 11687" data-attributes="member: 11538"><p>Un Proyecto BPM puede acometerse de varias maneras, pero para mí, actualmente, solo hay una realmente efectiva: la implantación de una Suite BPM (BPMS), ya que es el software específico para diseñar y ejecutar la automatización y optimización de los procesos. </p><p></p><p>Pero fíjate, como muy bien planteas, con un poco de perspectiva se hace difícil concebir una Gestión Documental independiente de una Suite BPM, porque el manejo de los documentos forma parte de las actividades de cualquier entidad y, por tanto, estarán incluidos en sus procesos.</p><p></p><p>Así pues, es necesaria la integración completa de la Gestión Documental en la Suite BPM, consiguiendo la práctica AUTOMATIZACIÓN de los cuatro pilares en los que se asienta la Gestión Documental: la Captura, la Creación, el Flujo y el Acceso a los documentos.</p><p></p><p>Sin embargo, la mayoría de los BPMS todavía no contemplan esta posibilidad. Como caso ejemplar, puedes ver AuraPortal BPMS <a href="http://www.auraportal.com" target="_blank">http://www.auraportal.com</a> en que la Gestión Documental Corporativa es parte integrante de la Suite. En el apartado de Soluciones de su Web explica cómo se trabaja con la Gestión Documental en diversos sectores. Te copio aquí algo que dice:</p><p> </p><p>Con AuraPortal, en el día a día, los flujos de tareas se encargan de controlar las actividades que se realizan en la empresa y, por tanto, son los portadores naturales de la información necesaria para su óptima realización.</p><p> </p><p>Como al diseñar una Tarea de un determinado Proceso ya se habrá tenido en cuenta los documentos que deben crearse y consultarse: </p><p></p><p>- La mayoría de los documentos se crearán de forma automática mediante la utilidad de Documentos Automáticos, que rellena una plantilla con los datos del Proceso. </p><p></p><p>- La mayoría de los documentos no deberán ser buscados, sino que estarán a disposición del ejecutor de la tarea para su consulta, modificación o eliminación.</p><p></p><p>Espero haberte ayudado.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Teo Nadal, post: 11687, member: 11538"] Un Proyecto BPM puede acometerse de varias maneras, pero para mí, actualmente, solo hay una realmente efectiva: la implantación de una Suite BPM (BPMS), ya que es el software específico para diseñar y ejecutar la automatización y optimización de los procesos. Pero fíjate, como muy bien planteas, con un poco de perspectiva se hace difícil concebir una Gestión Documental independiente de una Suite BPM, porque el manejo de los documentos forma parte de las actividades de cualquier entidad y, por tanto, estarán incluidos en sus procesos. Así pues, es necesaria la integración completa de la Gestión Documental en la Suite BPM, consiguiendo la práctica AUTOMATIZACIÓN de los cuatro pilares en los que se asienta la Gestión Documental: la Captura, la Creación, el Flujo y el Acceso a los documentos. Sin embargo, la mayoría de los BPMS todavía no contemplan esta posibilidad. Como caso ejemplar, puedes ver AuraPortal BPMS [url=http://www.auraportal.com]http://www.auraportal.com[/url] en que la Gestión Documental Corporativa es parte integrante de la Suite. En el apartado de Soluciones de su Web explica cómo se trabaja con la Gestión Documental en diversos sectores. Te copio aquí algo que dice: Con AuraPortal, en el día a día, los flujos de tareas se encargan de controlar las actividades que se realizan en la empresa y, por tanto, son los portadores naturales de la información necesaria para su óptima realización. Como al diseñar una Tarea de un determinado Proceso ya se habrá tenido en cuenta los documentos que deben crearse y consultarse: - La mayoría de los documentos se crearán de forma automática mediante la utilidad de Documentos Automáticos, que rellena una plantilla con los datos del Proceso. - La mayoría de los documentos no deberán ser buscados, sino que estarán a disposición del ejecutor de la tarea para su consulta, modificación o eliminación. Espero haberte ayudado. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
Gestion documental en proyectos BPM
Arriba