Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Gartner Comparte un Plan de 5 Pasos para Lograr una Migración de Centro de Datos Exitosa
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28781" data-attributes="member: 23206"><p>Los expertos de Gartner han visto a sus clientes ejecutar varias migraciones de centros de datos, algunas exitosas, otras no tanto. Pero una cosa es segura: pueden aprender de ambas experiencias.</p><p></p><p>En su reciente informe “Las quince mejores prácticas para lograr una migración de centro de datos exitosa”, Gartner examinó en detalle los proyectos de migración de los clientes durante los últimos seis años y, con base en sus experiencias, escribió una lista con las 15 mejores prácticas para que otros las sigan. Están divididas en 5 pasos, resaltados a continuación, los cuales ofrecen un vistazo a los hallazgos del informe.</p><p></p><p><strong>Iniciación</strong></p><p>Al inicio de la fase, las compañías deberían evaluar qué tipo de habilidades tienen internamente para manejar la migración y determinar si se necesitará de la experiencia de alguien externo, lo cual es probable ya que en general las migraciones de centro de datos no son algo con lo que el personal de TI trabaje a menudo. Este paso implica identificar un líder de proyecto y un equipo que lleve a cabo una planificación avanzada y detallada, que incluye evaluación de costos, inventario y análisis del impacto en el negocio.</p><p></p><p><strong>Evaluación de riesgos</strong></p><p>Con respecto al riesgo, Gartner hizo una observación importante: cuanto menos haya que mover, más fácil será la migración (y menos riesgosa). Por lo tanto, parte de la evaluación de riesgos implica simplificar tanto como sea posible el entorno del centro de datos, como por ejemplo mediante la virtualización y consolidación (piense en sistemas convergentes e hiperconvergentes). La evaluación de riesgos también involucra interdependencias detalladas entre las aplicaciones y el equipo de TI.</p><p></p><p><strong>Planificación</strong></p><p>La tercera fase implica planificar cuestiones como qué migrar primero; por lo general, se inicia por los recursos de bajo riesgo y se proponen planes de contingencia para cuando surjan problemas. Esta fase también implica ejecutar una.....</p><p></p><p></p><p>¿Con ganas de saber el resto? Pues entra en el blog de Schneider Electric en español y mira el artículo entero de Héctor Martínez: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/04/17/gartner-comparte-un-plan-de-5-pasos-para-lograr-una-migracion-de-centro-de-datos-exitosa/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/04/17/gartner-comparte-un-plan-de-5-pasos-para-lograr-una-migracion-de-centro-de-datos-exitosa/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28781, member: 23206"] Los expertos de Gartner han visto a sus clientes ejecutar varias migraciones de centros de datos, algunas exitosas, otras no tanto. Pero una cosa es segura: pueden aprender de ambas experiencias. En su reciente informe “Las quince mejores prácticas para lograr una migración de centro de datos exitosa”, Gartner examinó en detalle los proyectos de migración de los clientes durante los últimos seis años y, con base en sus experiencias, escribió una lista con las 15 mejores prácticas para que otros las sigan. Están divididas en 5 pasos, resaltados a continuación, los cuales ofrecen un vistazo a los hallazgos del informe. [b]Iniciación[/b] Al inicio de la fase, las compañías deberían evaluar qué tipo de habilidades tienen internamente para manejar la migración y determinar si se necesitará de la experiencia de alguien externo, lo cual es probable ya que en general las migraciones de centro de datos no son algo con lo que el personal de TI trabaje a menudo. Este paso implica identificar un líder de proyecto y un equipo que lleve a cabo una planificación avanzada y detallada, que incluye evaluación de costos, inventario y análisis del impacto en el negocio. [b]Evaluación de riesgos[/b] Con respecto al riesgo, Gartner hizo una observación importante: cuanto menos haya que mover, más fácil será la migración (y menos riesgosa). Por lo tanto, parte de la evaluación de riesgos implica simplificar tanto como sea posible el entorno del centro de datos, como por ejemplo mediante la virtualización y consolidación (piense en sistemas convergentes e hiperconvergentes). La evaluación de riesgos también involucra interdependencias detalladas entre las aplicaciones y el equipo de TI. [b]Planificación[/b] La tercera fase implica planificar cuestiones como qué migrar primero; por lo general, se inicia por los recursos de bajo riesgo y se proponen planes de contingencia para cuando surjan problemas. Esta fase también implica ejecutar una..... ¿Con ganas de saber el resto? Pues entra en el blog de Schneider Electric en español y mira el artículo entero de Héctor Martínez: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/data-centers/2018/04/17/gartner-comparte-un-plan-de-5-pasos-para-lograr-una-migracion-de-centro-de-datos-exitosa/[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cual es la Capital de España?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Gartner Comparte un Plan de 5 Pasos para Lograr una Migración de Centro de Datos Exitosa
Arriba