Experiencias con ECM OpenSource Alfresco, Open CMS, Zope...

carrero

Curioso
Somos un ayuntamiento de la provincia de Barcelona de 250.000 habitantes. Estamos viendo la posibilidad de implementar un sistema de gestión documental Open Source, pero no termino de ver muy claro las diferencias con el software comercial y si realmente vale la pena.

Hay ayuntamientos de nuestro mismo tamaño que tengan experiencias al respecto???

Gracias,

Sebastián
 
Buenos días,

Mi nombre es Manuel González y tenemos experiencias con proyectos realizados para la Junta de Castilla y León, entre otros, de forma exitosa con Open Cms http://www.itacyl.es .

Alfresco lo está utilizando también la Junta de Andalucía, hay que discernir que tipo de proyecto se necesita, si una gestión de contenidos pura y dura, para lo que Open Cms podría ser una solución con ejemplos como la Confederación Hidrográfica del Segura http://www.chsegura.es ; el Portal de la Innovación de Euskadi http://www.euskadinnova.net ; el Insitut del Teatre de Catalunya http://www.institutdelteatre.org , etc... o si lo que se desea es una Gestión Documental y Gestión de Expedientes para lo cuál Alfresco es una mejor alternativa, incluso y dependiendo del proyecto la posibilidad de realizar un proyecto conjunto entre ambas herramientas es factible.

La ventaja del uso del Open Source radica sobre todo en la minimización de los costes de Licencia, siendo una opción a día de hoy tan válida como el Software comercial.

Ante cualquier consulta quedo a su total disposición,

Manuel González
Drago Solutions, S.A.
Tfno. 91 376 88 20
Fax. 91 376 88 21
E_mail: mgonzalezg@dragosolutions.com
 

jpadilla

Curioso
Buenos días Sebastián,

no sé si es un poco tarde y ya os habéis embarcado en algún proyecto. En relación a soluciones de Gestión Documental, y sin entrar en las diferencias con los productos propietarios del mercado, puedo garantizarte que Alfresco 2.1.1 es suficientemente potente y versátil para dar solución a vuestras necesidades. Nosotros estamos realizando integraciones para la administración autonómica y local de Andalucía con resultados inmejorables. De hecho, se está planteando la opción de usar Alfresco como Gestor de Contenidos.

Estoy a tu disposición para cualquier consulta.

Un cordial saludo
 

opulidot

Curioso
Estimado Sebastián,
Soy Oscar Pulido Ingeniero de I+D+i de DATINZA S.A.
Si necesita digitalizar su documentación de forma rápida y precisa, y tiene una grna cantidad de documentos, de forma que los escaners más rápidos (2 doc/seg) se le quedan pequeños...
DATINZA S.A. http://www.datinza.com
Nuestro sistema de digitalización es actualmente el más rápido del mercado, cada uno de nuestros equipos es capaz de digitalizar más de 10 documentos por segundo (210mmx120mm). Se trata de equipos industriales diseñados para le digitalización masiva de documentos. Nada de consumibles poco duraderos y caros, nuestros equipos estan equipados con motores industriales. olvidese de limpiezas constantes y cambios de gomas, etc...
Actualmente digitalizamos más de 20 millones de documentos al mes, sobre todo recetas del Salud.
Tanto el hardware como el software es propio y diseñado a medida de cada necesidad y cliente, lo que lo hace mucho más eficiente y fácil de usar que las soluciones integrales de las que no se usan ni un 10% de sus capacidades, y que no solucionan algunas especificaciones concretas deada la idiosincrasia de cada empresa.
Datinza S.A. Diseña a medida de las necesidades del cliente, este puede elegir entre que seamos nosotros los que hagamos todo el proceso, desde la recogida en sus instalaciones hasta la devolucion y la entrega de los soportes requeridos, o bien se instala el equipo necesario en sus instalaciones, se forma al personal necesario y es la propia empresa la que realiza la digitalización (esta modalidad normalmente se hace como renting, pagando por digitalización ralizada).
Así mismo la empresa dispone de un datacenter de manera que pueden contratar el alojamiento de los ficheros generados.
Para más información no dudeis en contactar con nosotros, os daremos una solución a vuestro problema.
Oscar Pulido
opulidot@datinza.com móvil: 610 296823
Tfno: 976 565658
Fax: 976 402191
http://www.datinza.com
 
Buenas,

Por supuesto que hay soluciones Open Source potentes, y lo mejor de todo es que son más baratas y sobretodo te dan mayor potencia y LIBERTAD:
-Libertad para elegir tu proveedor: no te casas con nadie y no es un espectro reducido de fabricantes. Básicamente cualquier desarrollador de JAVA puede trabajar con Alfresco, Nuxeo 5 o OpenCMS. Sin embargo para trabajar con las APIs de SharePoint, Documentum o OpenText lo tienes mucho más difícil.
-Libertad para personalizar, modificar y optimizar el código a tu antojo
-Libertad para descargar actualizaciones, en los casos que comentamos todas sin coste.

De todos modos, yo probaría la opción Nuxeo 5. Para mi empresa (Yerbabuena Software, http://www.yerbabuena.es) es una solución tecnológicamente más potente que Alfresco, ya que se trata de una tecnología posterior (el core y los módulos de Alfresco son de 2005-2006 mientras que Nuxeo 5 es una tecnología también basada en J2EE pero con los últimos adelantos del 2007).Tienes información sobre este ECM aquí:
http://www.yerbabuena.es/sections/productos/ys-ecm
Además, Nuxeo 5 no tiene una versión "community" y otra "enterprise" (que no es gratis) como tiene Alfresco, sino que es un proyecto 100% Open Source y gratuito. Mejor tecnología y acceso sin restricciones a la versión más potente... en este sentido Nuxeo está muy por encima de Alfresco.
Con respecto a Open CMS, es una opción válida como CMS (Web Content Management), pero si lo que quieres es gestionar documentos y ficheros, yo optaría por Nuxeo 5. Puedes descargarte Nuxeo 5 y probarlo gratis desde http://www.nuxeo.org
Puedes ver vídeos de Nuxeo 5 aquí:
http://www.yerbabuena.es/sections/videos-demo/videos

Por cierto para los temas de CMS, te recomendaría que miraras LifeRay en vez de OpenCMS.

Para cualquier tema, estamos a tu servicio

Antonio de las Nieves - Yerbabuena Software
670455767
 

chuslobato

Curioso
Hola, yo también pido ayuda. Trabajo para una red de ciber publicos y me gustaria llevar un control de los usuarios, estadisticas y gestionar unos documentos con privilegios dependiendo del tipo de usuario que sea. Me gustaría saber si Alfresco o algún otro getor de contenido puede adecuarse a mi caso, ando un poco perdido.
 

beichi

Curioso
Buenos días,

Queriamos haceros una consulta. Somos una empresa del Sector IT que actualmente requerimos profesionales con más de 5 años de experiencia en Open Source, en concreto con Liferay. ¿Sabeis si hay alguna academia de formación que den cursos de Liferay donde podamos preguntar si tienen bolsa de empleo? ¿Qué otras herramientas OpenSource existen a parte de las que se comentan aquí?

Gracias
 
Arriba