Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Excel Pivot Tables
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Anonymous" data-source="post: 23077"><p>Características Clave del Software para Bisness Inteligence (BI)</p><p></p><p>1. Que sea un software basado en Internet</p><p></p><p>Busque una herramienta para de inteligencia de negocion que tenga su estructura apoyada en la red. Esto permite que desde cualquier browser, sin la necesidad de instalar software puede tener acceso a una herramienta que pueda ser implementada y actualizada de manera eficaz.</p><p></p><p>2. Que sea fácil de manejar.</p><p></p><p>La facilidad de uso es un punto muy clave. Elija un producto que funcione tan amigablemente como un software de escritorio. Utilizar la herramienta debe ser tan fácil como navegar en una página de internet. Así mismo, es importante que pueda alimentarse a través del internet, de algún archivo CVS o a través de una conexión directa a tu base de datos. </p><p></p><p>3. Que permita el desarrollo de Mapas Estratégicos.</p><p></p><p>La base en la implementación de la metodología del BSC es el seguimiento a mapas estratégicos. La herramienta para Balanced Scorecard que se seleccione debe permitir la elaboración de mapas estratégicos que puedan ligarse directamente a los datos que finalmente “semaforizan” los resultados.</p><p></p><p> </p><p>4. Que permita la visualización de los resultados en forma de cascada</p><p></p><p>El software para BI debe permitir la visualización de los datos en forma de cascada a los diferentes niveles de la organización. Debe permitir visualizar tanto detalle como sea necesario empezando a nivel general para después abrir poco a poco el detalle de los datos hasta llegar a un nivel individual.</p><p></p><p> 5. Que permita la visualización de reportes.</p><p></p><p>El software seleccionado debe tener la capacidad de generar reportes, gráficas y análisis bajo diferentes perspectivas y a diferentes niveles para facilitar la visualización de la información requerida.</p><p></p><p> 6. Que permita la comunicación en todos los niveles</p><p></p><p>Busca un producto que permita incorporar comentarios a todos niveles y periodos. Además, es muy útil cuando el software ofrece la posibilidad de programar notificaciones automáticas a los usuarios como por ejemplo la necesidad de actualizar algún métrico o la notificación de indicadores con bajo desempeño, etc. Además la herramienta para Inteligencia de negocios debe ser capaz de crear bitácoras que condensen la información para facilitar el manejo de datos en Reuniones de Análisis Estratégico o el envío de información.</p><p></p><p> 7. Que permita alinear la información</p><p></p><p>Una buena herramienta debe permitir ligar un mismo dato a varios tableros para permitir la facilidad de alineación de la información. Es decir, un mismo dato puede formar parte del tablero de dirección general, del tablero de la zona norte y del tablero individual del gerente comercial y el sistema debe permitir subir ese dato una sola vez y ligarlo a todos los tableros a los que corresponda.</p><p></p><p>8. Que calibre automáticamente los resultados</p><p></p><p>La herramienta debe calibrar automáticamente los resultados de manera que asigne un color (rojo, amarillo o verde) a cada elemento al recibir el dato, esto obedeciendo el criterio que se le haya programado anteriormente.</p><p></p><p>9. Que permita administrar las iniciativas</p><p></p><p>La metodología del BSC trae como resultado una gran cantidad de iniciativas de las cuales hay que monitorear el progreso. Busca un producto que permita el análisis detallado del desempeño de cada proyecto. El sistema debe permitir detallar las macro actividades de cada iniciativa, ser capaz de asignar un responsable y mostrar los resultados en diagramas de Gantt para una mejor visualización del progreso.</p><p></p><p> 10. Que se integre con las herramientas de escritorio</p><p></p><p>Es básico que la herramienta permita exportar los datos y reportes a aplicaciones como Adobe, Microsoft Word, Excel o PowerPoint.</p><p></p><p></p><p>bien ya que tenemos estos puntos que aunque no son de mi autoria son necesarios para la eleccion de nuestro software para ineligencia de negocios ya que como lo mencionas y lo menciona alguno de los puntos debe ser ffe facil manipulacion pero al mismo tiempo eficiente para obtener los resultados esperados... En lo personal me gusta mucho la herramienta de CubeWare la puedes encontrar en el sigueinte link para mayor informacion... Saludos</p><p></p><p><a href="https://us.cubeware.com/" target="_blank">https://us.cubeware.com/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Anonymous, post: 23077"] Características Clave del Software para Bisness Inteligence (BI) 1. Que sea un software basado en Internet Busque una herramienta para de inteligencia de negocion que tenga su estructura apoyada en la red. Esto permite que desde cualquier browser, sin la necesidad de instalar software puede tener acceso a una herramienta que pueda ser implementada y actualizada de manera eficaz. 2. Que sea fácil de manejar. La facilidad de uso es un punto muy clave. Elija un producto que funcione tan amigablemente como un software de escritorio. Utilizar la herramienta debe ser tan fácil como navegar en una página de internet. Así mismo, es importante que pueda alimentarse a través del internet, de algún archivo CVS o a través de una conexión directa a tu base de datos. 3. Que permita el desarrollo de Mapas Estratégicos. La base en la implementación de la metodología del BSC es el seguimiento a mapas estratégicos. La herramienta para Balanced Scorecard que se seleccione debe permitir la elaboración de mapas estratégicos que puedan ligarse directamente a los datos que finalmente “semaforizan” los resultados. 4. Que permita la visualización de los resultados en forma de cascada El software para BI debe permitir la visualización de los datos en forma de cascada a los diferentes niveles de la organización. Debe permitir visualizar tanto detalle como sea necesario empezando a nivel general para después abrir poco a poco el detalle de los datos hasta llegar a un nivel individual. 5. Que permita la visualización de reportes. El software seleccionado debe tener la capacidad de generar reportes, gráficas y análisis bajo diferentes perspectivas y a diferentes niveles para facilitar la visualización de la información requerida. 6. Que permita la comunicación en todos los niveles Busca un producto que permita incorporar comentarios a todos niveles y periodos. Además, es muy útil cuando el software ofrece la posibilidad de programar notificaciones automáticas a los usuarios como por ejemplo la necesidad de actualizar algún métrico o la notificación de indicadores con bajo desempeño, etc. Además la herramienta para Inteligencia de negocios debe ser capaz de crear bitácoras que condensen la información para facilitar el manejo de datos en Reuniones de Análisis Estratégico o el envío de información. 7. Que permita alinear la información Una buena herramienta debe permitir ligar un mismo dato a varios tableros para permitir la facilidad de alineación de la información. Es decir, un mismo dato puede formar parte del tablero de dirección general, del tablero de la zona norte y del tablero individual del gerente comercial y el sistema debe permitir subir ese dato una sola vez y ligarlo a todos los tableros a los que corresponda. 8. Que calibre automáticamente los resultados La herramienta debe calibrar automáticamente los resultados de manera que asigne un color (rojo, amarillo o verde) a cada elemento al recibir el dato, esto obedeciendo el criterio que se le haya programado anteriormente. 9. Que permita administrar las iniciativas La metodología del BSC trae como resultado una gran cantidad de iniciativas de las cuales hay que monitorear el progreso. Busca un producto que permita el análisis detallado del desempeño de cada proyecto. El sistema debe permitir detallar las macro actividades de cada iniciativa, ser capaz de asignar un responsable y mostrar los resultados en diagramas de Gantt para una mejor visualización del progreso. 10. Que se integre con las herramientas de escritorio Es básico que la herramienta permita exportar los datos y reportes a aplicaciones como Adobe, Microsoft Word, Excel o PowerPoint. bien ya que tenemos estos puntos que aunque no son de mi autoria son necesarios para la eleccion de nuestro software para ineligencia de negocios ya que como lo mencionas y lo menciona alguno de los puntos debe ser ffe facil manipulacion pero al mismo tiempo eficiente para obtener los resultados esperados... En lo personal me gusta mucho la herramienta de CubeWare la puedes encontrar en el sigueinte link para mayor informacion... Saludos [url=https://us.cubeware.com/]https://us.cubeware.com/[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Excel Pivot Tables
Arriba