Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ERPs de software libre ¿porque no?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jcastro" data-source="post: 12540" data-attributes="member: 18363"><p>Me sigue quedando la duda de lo que ocurre con el software cuando dejas de ser socio, porque si la herramienta con la que desarrollas no es libre y por tanto no tienes acceso a su código ???</p><p>Gracias por la invitación para contactar, pero en nuestro caso hace ya bastantes años que hemos desarrollado el proyecto Iglobalgest (ERP + CRM con gestión documental incorporada) con la herramienta Dgp21(GPL) que en su próxima versión que está a punto de ser liberada se llamará Daps21(AGPL) y el cliente para Windows o Wine. Daps21 es un servidor de aplicaciones que corre sobre un servidor Linux(ahorro de costes) y trabaja con base de datos Postgresql(ahorro de costes), al igual que lo que me comentas, para desarrollar con Daps21 no necesitas ser programador para desarrollar, sólo debes rellenar unos formularios con los controles que quieres poner en las pantallas y conocer Sql para optimizar los movimientos de datos evitando interlocutores que siempre producen aplicaciones más lentas.</p><p>Puesto que se basa en un servidor de aplicaciones, incorpora de base multitenancy que permite cosas como que la aplicación se comporte de forma diferente en función del usuario, grupo de usuarios, empresa o sector y que un usuario pueda ser atendido por cualquier servidor o que dentro de una misma empresa cada usuario pueda hablar un idioma diferente al mismo tiempo, o que empresas que momentaneamente comparten servidor de aplicaciones tengan configuraciones totalmente diferentes e incluso ser de diferentes sectores. Esto lo hace idóneo para trabajar en modo "Cloud computing" como podrás comprobar en <a href="http://www.clickgest.com" target="_blank">www.clickgest.com</a>, donde hay cientos de empresas trabajando en modo "cloud".</p><p>Por otra parte en el momento que cualquier cliente o partner quiera independizarse, tan solo debe instalarse el software "libre" en su servidor y traspasar sus datos para continuar trabajando de forma totalmente independiente y "libre".</p><p>Saludos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jcastro, post: 12540, member: 18363"] Me sigue quedando la duda de lo que ocurre con el software cuando dejas de ser socio, porque si la herramienta con la que desarrollas no es libre y por tanto no tienes acceso a su código ??? Gracias por la invitación para contactar, pero en nuestro caso hace ya bastantes años que hemos desarrollado el proyecto Iglobalgest (ERP + CRM con gestión documental incorporada) con la herramienta Dgp21(GPL) que en su próxima versión que está a punto de ser liberada se llamará Daps21(AGPL) y el cliente para Windows o Wine. Daps21 es un servidor de aplicaciones que corre sobre un servidor Linux(ahorro de costes) y trabaja con base de datos Postgresql(ahorro de costes), al igual que lo que me comentas, para desarrollar con Daps21 no necesitas ser programador para desarrollar, sólo debes rellenar unos formularios con los controles que quieres poner en las pantallas y conocer Sql para optimizar los movimientos de datos evitando interlocutores que siempre producen aplicaciones más lentas. Puesto que se basa en un servidor de aplicaciones, incorpora de base multitenancy que permite cosas como que la aplicación se comporte de forma diferente en función del usuario, grupo de usuarios, empresa o sector y que un usuario pueda ser atendido por cualquier servidor o que dentro de una misma empresa cada usuario pueda hablar un idioma diferente al mismo tiempo, o que empresas que momentaneamente comparten servidor de aplicaciones tengan configuraciones totalmente diferentes e incluso ser de diferentes sectores. Esto lo hace idóneo para trabajar en modo "Cloud computing" como podrás comprobar en [url=http://www.clickgest.com]www.clickgest.com[/url], donde hay cientos de empresas trabajando en modo "cloud". Por otra parte en el momento que cualquier cliente o partner quiera independizarse, tan solo debe instalarse el software "libre" en su servidor y traspasar sus datos para continuar trabajando de forma totalmente independiente y "libre". Saludos. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ERPs de software libre ¿porque no?
Arriba