ERP para gestionar Servicios de Control de plagas

angelserra

Curioso
Hola Paco, siento mucho que tu experiencia con iGEO no haya sido la más optima, como director de iGEO me apena que no hayáis podido llegar a haceros con los mandos del programa. iGEO siempre nació con la idea de optimizar los procesos de las empresas de control de plagas.
Cada empresa crea su propia experiencia de uso y es posible que diferentes factores hayan creado esta situación.

Si bien es verdad Paco, que no tenemos descuentos del 70% u 80% con ninguna empresa. Algunas empresas que empezaron a trabajar con nosotros en el primer año de iGEO, por supuesto, tienen cuotas algo más bajas, ya que ellos decidieron apostar por una aplicación que todavía estaba muy verde. Es lo que suele ocurrir con todos los software a día de hoy. No es justo que una empresa que haya sufrido o soportado los errores y problemas iniciales tenga las mismas cuotas que las empresas que entran a día de hoy. A pesar de todo nunca hemos realizado tales descuentos a ninguna empresa.

No obstante Paco, estamos sacando una versión más económica y sencilla para autónomos y pequeñas empresas. Esta versión no tiene de algunas funcionalidades avanzadas, lo que facilita el uso de iGEO para este tipo de empresas. Además estamos mejorando toda el lado gráfico para facilitar el uso de iGEO a sus usuarios.
Si en algún momento decides volver a trabajar con nosotros tendremos una especial consideración e intentaremos mejorar nuestra formación con vosotros.

De nuevo reiterarte nuestras más sinceras disculpas por los problemas ocasionados y esperamos poder compensaros en un futuro.

Muchas gracias
Angel Serrano


PacoDDD":1tgp3kev dijo:
Pues sinceramente mi empresa ha trabajado durante más de medio año con IGEO ERP y, aparte de que no te ahorra ABSOLUTAMENTE NADA DE TIEMPO trabajando con un software en la nube como el suyo, al final acabas loco de tantos pasos que tienes que dar para hacer cualquier minucia. No digo que el programa no sea completo, pero los desarrolladores no han pensado mucho en hacerlo lo más sencillo posible para que los técnicos no pierdan mil horas dando tantas vueltas para generar cualquier documento. En enrevesado hasta decir basta.

Al final tuvimos que tirar la toalla, porque ni los técnicos se enteraban ni los administrativos tampoco. Ya no sabes si es que tú eres tonto o si es que el programa no te lo pone nada fácil. Si necesitábamos ayuda, recurríamos a los videotutoriales porque los emails tardan unos días en contestarlos y a veces ni contestan. Total, que hemos perdido mucho tiempo y dinero en nada, las cuotas de alta son abusivas y luego te enteras de que al de la empresa de al lado le hacen un descuento del 70/80% por simple favoritismo.

También hemos trabajado con AgilDDD y no es lo que buscamos, programa obsoleto y sin actualizaciones. Necesitamos nuevas alternativas ::
 
A

Anonymous

Guest
administrador@sergal":2lb1usem dijo:
buenas tardes,
soy usuario de IGEO desde hace dos años. os puedo decir que:falla mas que una escopeta de feria. Pierde datos de clientes(ejemplo puntos colocados en un plano). si les llamas y les dices que volver a colocar los puntos en el plano,te supone un tiempo y han de indemnizarte pr ello, te remiten a una clausula del contrato que dice que, en la que dice que no se responsabilizan de cosas como estas. en el funcionamiento diario se cuelga, sobre todo a medio día, que es cuando hacen actualizaciones. con mucha frecuencia el programa se vuelve muy lento- tienen un capacidad contratada y cuando no les llega, tienen que contratar mas y en ese espacio de tiempo retrasa mucho trabajo. cuando les pides que te faciliten copias de seguridad no lo hacen y no te responden. además de eso, yo hace menos de un año, les solicité consejo para comprarme unas PDA, me aconsejaron IPAD y ahora al querer utilizar códigos QR no funciona y no asumen ningún tipo de responsabilidad. dicen que ellos nunca aconsejan equipos y menos de appel. es curioso que en sus folletos de publicidad la imagen sea de un IPAD. Estoy de acuerdo con el usuario que dice que relantiza mucho el trabajo. En los dos años que llevo usándolo tengo montones de reclamaciones por fallos(hace un momento puse una) No recomiendo a nadie que use este programa. Ya que como dije al principio falla mas que una escopeta de feria y nadie se responsabiliza de esto.
buenos días,
el día 25 de Marzo hice un comentario sobre IGEO.
el comentario se hizo en un momento de irritación, tras varios acontecimientos, por lo que está un poco fura de tono y en consecuencia a unas circunstancias concretas.
es de justicia que se explique como fue la respuesta de la empresa tras leer el comentario.
se puso en contacto la dirección con migo y me pidieron disculpas por el comentario de la remisión al contrato. cosa que hizo el operario por su cuenta, sin consultar a la dirección de la empresa. la cual me manifestó que estaban a mi disposición, para ayudarme y asumir cualquier error que pudiesen haber tenido y si se habían perdido dato o cualquier cosa que ellos asumirían el coste de la reposición(la verdad es que no se perdieron. solo se movieron del mapa. Pro no se perdieron).
sobre la copia de seguridad, hace ya unos días que la tengo. como no teníamos un medio seguro de envío-ya que al ser de todos los datos pesa mucho- pactamos un envío en Zip y ellos me facilitarían la clave.
sobre los equipos, decir que me mantengo. ellos dicen que a mi pregunta les parecía bien, por la imagen de marca de APPEL, pero que no propusieron nada, que solo manifestaron que esa marca era de garantias. Pudo haber sido un malentendido.
 
La verdad, y todos los que trabajamos en este sector lo sabemos, es que no hay en España un software para el control de plagas como igeo. Si tienes una empresa con 2 o 3 empleados, o eres autónomo, puede que te sirva alguna de las alternativas que hay en el mercado, pero a nada que necesites un poco de organización real, o trabajes con ayuntamientos, todos salvo igeo se te van a quedar pequeño. Al menos eso es lo que yo he visto. Me han hecho (o dejado) demos de otros programas, y nada que ver.
Pero no es solo eso, es que la gente de igeo está en todos los congresos del sector, tiene acuerdos con todas las asociaciones, colaboran con varios grandes proveedores (puedes importarte el catálogo de ciertos proveedores incluidos los registros sanitarios de los biocidas)... vamos que conocen al dedillo todas nuestras necesidades. Ese compromiso se ve claramente en la multitud de opciones birgueras propias de este sector que tiene igeo. Sí que es verdad que a veces, algunas opciones están muy escondidas, o sacan funciones nuevas que no están bien documentadas.
Pero al ritmo al que crece esta gente no veo que tengan competencia real. Si estás planteándote elegir una solución ahora, piénsalo bien. Si dentro de unos años tienes que cambiar de software, la migración de datos va a ser una pesadilla.

Además, me encanta su concepto de que no son un erp, sino una plataforma en la nube para el sector. Y cualquier cambio normativo o mejora global para el sector la acometen de forma gratuita. Son como el Spotify del control de plagas.
 
A

Anonymous

Guest
PESTCONTROLUSER,
comentar que yo he buscado programas y usado y/o probado algunos, incluso he tenido uno hecho a medida, y tengo que decir, que de lo que conozco- están saliendo cosas nuevas- iGeo es lo mejor. Es cierto que todavía tienen algún fallo, pero siempre están dispuestos a intentar arreglarlos. Les faltan algunas cosas por mejorar. Yo mismo he propuesto varias y muchas de ellas ya las han implantao y/o corregidas y otras están en ello. A mí personalmente no me gusta tener que andar con varios programas para gestionar la empresa. Ellos, por lo que me dijeron no van a entrar en realizar contabilidad como tal- si que enlazan con programas de contabilidad- ya que, y en eso tienen razón, hay programas específicos y muy buenos para eso. Es cierto que tienen acuerdos con asociaciones y colaboran con proveedores, cosa que ami no me gusta demasiado-lo de proveedores-. He de decir que es un programa que nació para el sector de plagas y no es una adaptación, como otros, y eso se nota en las funciones. Por ejemplo cuando incorporan funciones nuevas deberían documentarlas mejor, ya que en algunas ocasioens tardas en hacerte con ellas. Aún así, la verdad es que te ayuda mucho. Yo antes de usarlo tenia problemas con las facturaciones-sobre todo aquellas que se fraccionaban en varios pagos, algunos incluso en años diferentes-por ejemplo termitas- y con IGeo lo solucioné. También es importante el tener la agenda de los técnicos controlada e incluso poder planificar rutas.
Lo de Legionella, a mi entender, sigue necesitando tanto ampliarlo como modificar algunas cosillas. hacen actualizaciones -a menudo, por cierto-que ya están contempladas en las cuotas y por lo tanto nada extraordinario. Pero si es cierto, que algunas cosas que se les comenta como opciones de mejora y las hacen sin mas y en mi caso particular, les he pedido algunas adaptaciones y tengo que decir que no todas se facturaron, cuando podían haberlo hecho. Una cosa que para mi gusto personal, es un inconveniente, es que sea en la nube. Yo prefiero que los programas sean instalados en mi servidor, es un tema personal, y quizás algo obsoleto ya que hoy muchas aplicaciones pasan por la nube, pero yo en eso sigo pensando que mejor en mi casa. Teniendo eso, como todo en esta vida, sus pros y sus contras.- No se sí son como el Spotify del control de plagas, pero si creo que si siguen en la misma dinámica, dificilmente tendrán una competencia a su altura
 
A

Anonymous

Guest
Este hilo fue uno de los que me ayudó a encontrar un software para mi empresa. Por eso me he animado a escribir, con intención de devolver esa ayuda en forma de experiencia.

Nosotros realizamos la demo de los 3 programas que más nos convencieron, todos se mencionan en este hilo. Podemos resumir la historia indicando que al final el que más pareció ajustarse a nuestras necesidades fue EviSane.

La verdad es que nos tomamos nuestro tiempo para decidirnos, y tras decantarnos fuimos cautos y graduales en la implantación, pues ya sabemos que Roma no se construyó en dos días. Nuestra empresa tiene 8 técnicos, más 4 en oficina (contándome a mi). Desde el primer momento se implantó para todos en oficina, pero tan solo pusimos a trabajar con Evisane a uno de los técnicos para hacer pruebas, aprender bien su funcionamiento y acomodarnos, para lo que calculábamos un par de semanas. Sin embargo, tras 3 días ya sentíamos que dominábamos el programa y no quisimos alargarlo más, pusimos a trabajar con el software a 3 técnicos más y pocos días después al resto.

La verdad es que nos sentimos muy cómodos en el proceso, y muy arropados por parte del equipo de EviSane que siempre está ahí para todo. Ya hace poco más de 4 meses que usamos el programa. Ayer, conversando con un par de nuestros técnicos, me comentaban se echaban a temblar de solo pensar en que tuviesen que volver a trabajar con papel por el motivo que fuese. Y para los que nos dedicamos a planificar y supervisar todo el proceso es mejor aún, vas viendo en tiempo real todo lo que se está haciendo, y de igual forma haces asignaciones que el técnico puede ver de manera instantánea.

Por supuesto habrá otras empresas usando otros programas que pueden ser buenos o que se ajustan a su manera de trabajar, pero en nuestro caso creemos que no podríamos haber elegido mejor.
 
A

Anonymous

Guest
Creo que aquí hay mucho mensaje escrito por las propias empresas que comercializan el software.

Yo trabajo en una empresa de canarias y la verdad usamos uno de los que por aquí se mencionan y no voy a hacer publicidad de ninguno, esta claro, pero con el que trabajamos estamos realmente contentos. Lo que si me gustaría es saber si alguien de control de plagas está usando algún programa específico en la nube para el control de nóminas. Porque aunque el que tenemos gestiona datos de empleados no hace las nóminas. Algo que puedo entender, pero a ver si alguien me dice alguno bueno y sencillo.

ricgar_vc":eaybd7iz dijo:
Este hilo fue uno de los que me ayudó a encontrar un software para mi empresa. Por eso me he animado a escribir, con intención de devolver esa ayuda en forma de experiencia.

Nosotros realizamos la demo de los 3 programas que más nos convencieron, todos se mencionan en este hilo. Podemos resumir la historia indicando que al final el que más pareció ajustarse a nuestras necesidades fue EviSane.

La verdad es que nos tomamos nuestro tiempo para decidirnos, y tras decantarnos fuimos cautos y graduales en la implantación, pues ya sabemos que Roma no se construyó en dos días. Nuestra empresa tiene 8 técnicos, más 4 en oficina (contándome a mi). Desde el primer momento se implantó para todos en oficina, pero tan solo pusimos a trabajar con Evisane a uno de los técnicos para hacer pruebas, aprender bien su funcionamiento y acomodarnos, para lo que calculábamos un par de semanas. Sin embargo, tras 3 días ya sentíamos que dominábamos el programa y no quisimos alargarlo más, pusimos a trabajar con el software a 3 técnicos más y pocos días después al resto.

La verdad es que nos sentimos muy cómodos en el proceso, y muy arropados por parte del equipo de EviSane que siempre está ahí para todo. Ya hace poco más de 4 meses que usamos el programa. Ayer, conversando con un par de nuestros técnicos, me comentaban se echaban a temblar de solo pensar en que tuviesen que volver a trabajar con papel por el motivo que fuese. Y para los que nos dedicamos a planificar y supervisar todo el proceso es mejor aún, vas viendo en tiempo real todo lo que se está haciendo, y de igual forma haces asignaciones que el técnico puede ver de manera instantánea.

Por supuesto habrá otras empresas usando otros programas que pueden ser buenos o que se ajustan a su manera de trabajar, pero en nuestro caso creemos que no podríamos haber elegido mejor.
 
Buenas tardes,

Soy nuevo en el foro y estoy encantado que alguien hable sobre software dedicado al control de plagas. A nosotros nos ofrecieron Igeo hace un tiempo pero ahora mismo estoy yo solo y una persona que me ayuda a veces así que no lo vimos necesario.
En general es bastante difícil encontrar un ERP sobre control de plagas y que se ajuste a las necesidades de cada uno, porque no hay mucha gente que se dedique a ello.

Gracias por su aportación.
 
Buenas,
Nosotros somos una empresa de desinfección de cucarachas de Granada y estuvimos probando Igeo, la verdad que en principio y para lo que nosotros necesitamos y para los que estamos estamos sobrados.
Hay que ver las necesidades que tienea empresa y si es el momento de invertir en desarrollo propio o externo.

Saludos.
 

Murgiuf

Curioso
Buenas tardes,

Lamento si esto es revivir un tema viejo pero no pude evitar dar con este post. Actualmente hay pocas empresas que se dediquen a hacer software para la vertical de control de plagas.

Nosotros tenemos una solución bastante pequeña enfocada principalmente en la parte operativa (técnicos, auditores y reportes internos y a clientes).

A pesar de que la funcionalidad esta centrada en la operación cada mes actualizamos la solución con bastantes mejoras que son las sugeridas por otros clientes que tenemos.

www.rupipest.com

Por si les interesa.

Excelente fin de semana.

Saludos
 

nicogar81

Curioso
Buenas tardes,

Soy nuevo en el foro y estoy encantado que alguien hable sobre software dedicado al control de plagas. A nosotros nos ofrecieron Igeo hace un tiempo pero ahora mismo estoy yo solo y una persona que me ayuda a veces así que no lo vimos necesario.
En general es bastante difícil encontrar un ERP sobre control de plagas y que se ajuste a las necesidades de cada uno, porque no hay mucha gente que se dedique a ello.

Gracias por su aportación.

Buenas,
Nosotros somos una empresa de desinfección de cucarachas de Granada y estuvimos probando Igeo, la verdad que en principio y para lo que nosotros necesitamos y para los que estamos estamos sobrados.
Hay que ver las necesidades que tienea empresa y si es el momento de invertir en desarrollo propio o externo.

Saludos.

Hola @pepe_casablanca1, creo que no te aclaras. Dices que eres una persona y luego dices que sois una empresa. Dices que no ves necesario utilizar un ERP y luego dices que estás encantado con el ERP que utilizas ¿no te parece que huele a chamusquina? En dos comentarios seguidos te contradices totalmente, señal de que es la misma empresa que "curiosamente" mencionas en ambos mensajes la que está detrás de estos comentarios. Parece que dicha empresa va utilizando estos trucos por internet para intentar captar clientes, lo cual hace desconfiar mucho del resto de mensajes que la mencionan.

Yo diré que estoy encantado con el ERP que utilizo, que no es precisamente ese, pero no voy a mencionar cual es por no dar publicidad.
 

ServicePro

Curioso
Hola Paco, siento mucho que tu experiencia con iGEO no haya sido la más optima, como director de iGEO me apena que no hayáis podido llegar a haceros con los mandos del programa. iGEO siempre nació con la idea de optimizar los procesos de las empresas de control de plagas.
Cada empresa crea su propia experiencia de uso y es posible que diferentes factores hayan creado esta situación.

Si bien es verdad Paco, que no tenemos descuentos del 70% u 80% con ninguna empresa. Algunas empresas que empezaron a trabajar con nosotros en el primer año de iGEO, por supuesto, tienen cuotas algo más bajas, ya que ellos decidieron apostar por una aplicación que todavía estaba muy verde. Es lo que suele ocurrir con todos los software a día de hoy. No es justo que una empresa que haya sufrido o soportado los errores y problemas iniciales tenga las mismas cuotas que las empresas que entran a día de hoy. A pesar de todo nunca hemos realizado tales descuentos a ninguna empresa.

No obstante Paco, estamos sacando una versión más económica y sencilla para autónomos y pequeñas empresas. Esta versión no tiene de algunas funcionalidades avanzadas, lo que facilita el uso de iGEO para este tipo de empresas. Además estamos mejorando toda el lado gráfico para facilitar el uso de iGEO a sus usuarios.
Si en algún momento decides volver a trabajar con nosotros tendremos una especial consideración e intentaremos mejorar nuestra formación con vosotros.

De nuevo reiterarte nuestras más sinceras disculpas por los problemas ocasionados y esperamos poder compensaros en un futuro.

Muchas gracias
Angel Serrano
No mientas conho!!!!
que te doy oztias!!!!!
 

isramoneda

Curioso
Hola @pepe_casablanca1, creo que no te aclaras. Dices que eres una persona y luego dices que sois una empresa. Dices que no ves necesario utilizar un ERP y luego dices que estás encantado con el ERP que utilizas ¿no te parece que huele a chamusquina? En dos comentarios seguidos te contradices totalmente, señal de que es la misma empresa que "curiosamente" mencionas en ambos mensajes la que está detrás de estos comentarios. Parece que dicha empresa va utilizando estos trucos por internet para intentar captar clientes, lo cual hace desconfiar mucho del resto de mensajes que la mencionan.

Yo diré que estoy encantado con el ERP que utilizo, que no es precisamente ese, pero no voy a mencionar cual es por no dar publicidad.
Yo es que hasta me había quedado loco, la verdad!
 
Arriba