ERP para empresa Fabricante

Hola:

Escribo para ver si me podeis asesorar. Trabajo en una empresa farmacéutica con procesos de producción, fabricación, trazabilidad, etc. Somos 30 trabajadores con dos sedes dentro de la comunidad de Madrid. Ambas sedes tienen que estar conectadas entre si. En la sede principal está el almacén y el laboratorio, a parte tenemos proveedores que nos fabrican parte de nuestra producción.

Estoy buscando un ERP que resuelva nuestros problemas actuales en cuanto a Stock, ordenes de compra y fabricación. He visto Marino 5, Abas y Navisión.

Navision se escapa de nuestro presupuesto y estamos entre las otras dos opciones.

¿Alguien conoce estas opciones, cual es mejor o si hay otra que se pueda encajar con nuestras necesidades?.

Gracias
 

Santiagogc

Curioso
Hola Luís,

Yo irremediablemete te aconsejaría Navision, es cierto que el presupuesto que hay dedicarle a este ERP es algo mas elevado pero es como los coches si quieres calidad hay que pagarla.

Si aun asi te ves obligado a escoger una aplicación de bajo coste te recomendaria Velneo, "antes se llamaba velzaquez" que es de bajo coste y por lo que he visto esta bastante bien.

Es mi sincera y humilde opinión, espero haberte ayudado algo.

Un saludo
 
Buenas tardes Luis Conde

Mi nombre es Jorge Santoveña y pertenezco a la empresa Sispyme. Llevamos más de 6 años trabajando con la herramienta Velneo (antigua Velázquez) para desarrollos de aplicaciones empresariales.

Entre las soluciones desarrolladas con esta plataforma está Matrix Manager, un ERP que contiene un subsistema de planificación y control de producción.
Si deseas mayor información puedes entrar en http://www.sispyme.com y ver el enlace de Matrix Manager.
O si lo prefieres puedes llamarme al teléfono 985233697 o escribirme un mail a jsantovena@sispyme.com y estaré encantando de atenderte.

Un saludo.

Gracias.
 

ramon

Curioso
Hola luiscondeconde,
Soy consultor que trabaja por cuenta propia asesorando a empresas en la selección de ERP´s y realizando reingeniería de procesos. Mi experiencia me lleva a aconsejarte que valores el siguiente ERP:

ERP-SOFINSA
http://www.cimsofinsa.com (mira los casos de éxito).
Tfno. 902362213.

Son muy profesionales y tienen numerosas referencias por toda España. Tb poseen referencias que coinciden con vuestras necesidades.
Saludos

luiscondeconde":63upoy3o dijo:
Hola:

Escribo para ver si me podeis asesorar. Trabajo en una empresa farmacéutica con procesos de producción, fabricación, trazabilidad, etc. Somos 30 trabajadores con dos sedes dentro de la comunidad de Madrid. Ambas sedes tienen que estar conectadas entre si. En la sede principal está el almacén y el laboratorio, a parte tenemos proveedores que nos fabrican parte de nuestra producción.

Estoy buscando un ERP que resuelva nuestros problemas actuales en cuanto a Stock, ordenes de compra y fabricación. He visto Marino 5, Abas y Navisión.

Navision se escapa de nuestro presupuesto y estamos entre las otras dos opciones.

¿Alguien conoce estas opciones, cual es mejor o si hay otra que se pueda encajar con nuestras necesidades?.

Gracias
 

kabuki

Junior
Luis he visto tu pregunta, efectivamente Navision puede ser un poco mas caro, pero tiene a favor tecnologia, funcionalidad y mas de 6000 referencias.
Mi experiencia de 20 años en el mundo del ERP, conozco ccs-ekon, RPS, SAP, VELAZQUEZ-VELNEO, NAVISION, me permite decirte que cualquiera de las 2 opciones que barajas es tan mala como la otra, ya que te vaticino que en menos de 2 años estan volviendo a buscar, y en ese caso ,problablemente veas con mejor cara Navision.

Yo de ti acortaba plazos, que en el fondo es tambien dinero y con las ayudas del plan AVANZA y alguna subvencion, comprab NAVISION.

Ademas te recomiendo un buen partener , mira http://www.aitana.es
 

bazoka

Curioso
Hola luiscondeconde:
Si lo que buscas es que te asesore alguien en la compra de un ERP este no es el sitio. Encntrarás más información y verdadera en google, yahoo,...

Aquí cada uno recomienda el software que vende. Si por el contrario quieres indicaciones para seleccionar un sw este es el sitio. Cada uno te dirá que preguntes por las debilidades del sw de la competencia por lo que tras 4 o 5 respuestas sabrás qué preguntar y con eso y con el precio que te den tendrás parte del camino andado.

Por mi parte, que tampoco soy un santo, y tengo mis predilecciones por experiencias vividas (gato escaldado del agua fría huye), te puedo echar una mano si cuentas algo más en el foro sobre particularidades de tu empresa, estructura, volumen o tamaño, necesidades detectadas, sw actual, movilidad de los comerciales,...

Y como decía en oro hilo, si facilitas un mail seguro que te llueven las ofertas. Lo cual es un ahorro de trabajo para ti y aumentará la calidad de tu elección.
 

Parker

Curioso
¿Y cual será el futuro de RPS?
¿Reescribirán el soft u ofrecerán la migración a Navision en unos años con una buenas condiciones? Si hacen esto último ¿durante cuantos años darán soporte a los clientes que están haciendo hoy en día?

Sería una pena que desapareciera, es un ERP con mucha funcionalidad y precio competitivo.

¿Qué dices MAO? ¿Cual es la estrategia?

Espero que esto no se convierta en el monopolio de Navision. No por nada sino porque los monopolios no son buenos.
 

MAO

Curioso
Antes de responder, una apreciación:

Afirmaciones del estilo de: "RPS Tiene los dias contados, mas ahora que ibermatica se ha hecho unos de los principales suministrtadores de Microsoft Navision (ya lo era de SAP)", son, cuando menos, arriesgadas, quiero creer que influidas por la rumorología lanzada al mercado por la competencia (que, efectivamente, es quien lo ha difundido) y que carece de cualquier fundamento.

Esta rumorología apareció el año pasado, y estaría bien que aquellos que más ciegamente creen en esas palabras explicasen el porqué de la aparición de la versión 5.0 en junio, con funcionalidad añadida de importancia, como todo un módulo de Gestión de Proyectos, o la certificación de esta misma versión para Windows Vista (que lo está), o la inminente 6.0, con aún mejorada funcionalidad. No parece que se esté abandonando, ¿no?

Ibermática, como bien dices, es, tras la incorporación de Softec, uno de los principales partners de Microsoft en la distribución de Navision. Y es, también, uno de los principales fabricantes de ERP para pymes, con RPS, especialmente funcional en sus módulos de producción debido a una razón: al contrario que el resto de ERP's (o que la mayoría), evolucionó desde un producto que gestionaba procesos productivos a ERP completo, cuando lo normal ha sido una evolución de producto de procesos administrativos que luego ha incorporado funcionalidad de producción.

Dentro de nada (como os decía) sale la versión 6.0 de RPS, y continuará con su ritmo de actualización anual sin fecha de caducidad, incorporando, además, algunas funcionalidades en el área de producción muy interesantes que no puedo adelantar. Recientemente la Software Factory (la estructura donde se desarrolla -fabrica, realmente- RPS en la que trabajan más de 80 personas) ha obtenido la certificación de Nivel 3 de SPICE (equivalente a CMMI), y se está trabajando para la consecución del nivel 4 para después de verano. El Nivel 3 de esta certificación solamente lo tienen 3 empresas a nivel nacional, 1 el nivel 4 y otra el 5 (el objetivo).

Ibermática cuenta con casi 400 clientes a nivel nacional de RPS, tantos como de Navision, y es parte de su estrategia seguir manteniendo ambas soluciones en su cartera de productos.

¿Cómo conviven? En virtud de las necesidades de cada cliente. Ibermática, salvo inclinación expresa de éste por una solución (lo cual no implica que no asesore sobre la idoneidad de su preferencia), estudia y analiza sus necesidades y capacidades y le ofrece la solución que más y mejor se ajuste a ellas, pudiendo ser Navision o RPS.

En definitiva, que ni RPS tiene los días contados, ni se va a dejar de distribuir NAV.
 

kabuki

Junior
Como se nota que MAO trabaja en RPS o en un PARTNER.
Lo que dices no es incompatible con o que yo digo.
Ibermatica igual que compro RPS (No lo desarrollo el) lo puede vender, y lo tiene facil, ya que su principal partner es la misma empresa que en su dia lo desarrollo.
No obstante solo hay que ir a la pagina de MICROSOFT y comprobar como partners de RPS, se estan pasando a distribuir NAVISION.
 

MAO

Curioso
kabuki":1z3er2ip dijo:
Como se nota que MAO trabaja en RPS o en un PARTNER.
Lo que dices no es incompatible con o que yo digo.
Ibermatica igual que compro RPS (No lo desarrollo el) lo puede vender, y lo tiene facil, ya que su principal partner es la misma empresa que en su dia lo desarrollo.
No obstante solo hay que ir a la pagina de MICROSOFT y comprobar como partners de RPS, se estan pasando a distribuir NAVISION.

Hola kabuki.

Ante todo, enhorabuena por tus dotes deductivas ;-) Como sigues cayendo en alguna inexactitud, a ver si puedo aclararte algunas cosas.

Ibermática incorporó Ekilan, empresa desarrolladora de Gros (ERP que sería el germen de RPS), cuya versión 3.0 (o 3.5, ya no recuerdo) pasó a ser RPS 1.0. Desde entonces es Ibermática el fabricante de RPS. Ekilan, no es partner de Ibermática ya que sus profesionales son parte de la unidad de Soluciones Empresariales de Ibermática (tanto personal técnico, comercial, etc.). Difícilmente podría Ekilan "recomprar" el producto siendo todos "ibermáticos".

En cuanto a distribuidores, la situación es consecuencia de una mayor cobertura geográfica por parte de propia Ibermática al incorporar a su estructura a Softec, que contaba con varias delegaciones por todo el territorio nacional y que han posibilitado la atención directa de esos mercados por parte de Ibermática.

No sé si así queda más claro.
Un saludo.
 

Joselmo

Curioso
luiscondeconde":3hsq7b16 dijo:
Hola:

Escribo para ver si me podeis asesorar. Trabajo en una empresa farmacéutica con procesos de producción, fabricación, trazabilidad, etc. Somos 30 trabajadores con dos sedes dentro de la comunidad de Madrid. Ambas sedes tienen que estar conectadas entre si. En la sede principal está el almacén y el laboratorio, a parte tenemos proveedores que nos fabrican parte de nuestra producción.

Estoy buscando un ERP que resuelva nuestros problemas actuales en cuanto a Stock, ordenes de compra y fabricación. He visto Marino 5, Abas y Navisión.

Navision se escapa de nuestro presupuesto y estamos entre las otras dos opciones.

¿Alguien conoce estas opciones, cual es mejor o si hay otra que se pueda encajar con nuestras necesidades?.

Gracias

Buenos dias, Luis.
Estoy relacionado con el mundo de los ERPs y los Laboratorios Farmac. desde hace años. De lo mejor que hay ahora en el mercado español y para una empresa del tamaño de la vuestra es el ERP Vertical, desarrollado por Tectura, sobre Navision. Se llama Tectura Life Sciences. Y lo comercializa Tectura España o Tectura Spain. Cuenta con más de 600 empresas usuarias en todo el mundo.
Como más del 90% de lo que necesites ya lo tienen hecho, te saldrá más barato y más seguro que adquirir el estandar Navision y hacerle modificaciones.
De los otros ERPs que citas, la verdad que no conozco nada. Pregúntales que te digan cuantas instalaciones tienen.
No te dejes guiar solo por precio. Ya sabes que lo barato.....suelo ser caro.
Que tengas suerte
 

kabuki

Junior
Esto ya lo sabia, es mas te doy mas datos. el producto GROSS, antes que de Ibermatica, fue propiedad de CCS, ya que CCS compro EKILAN y luego se desizo de ella, incluido el producto.
Durante mucho tiempo EKILAN ha figurado como Partner de RPS, si es propiedad de IBERMATICA, le ha hecho la competencia direntamente a su distribuidores. (no me estraña que se pasen a Navision).
Sobre el grupo Ibermatica, he de indicarte, aunque creo que ya lo sabes, que RPS esla unica que tiene la sede social en Madrid, IBERMATICA y el resto la tienen en el pais vasco.
Con lo cual deshacerse de RPS es facil, ya que softec y otras empresas han sido compradas y absorbidas por Ibermatica, para desaparecer, pero RPS no, fuen fundada al margen del grupo y con sede social distinta.
 

MAO

Curioso
"Esto ya lo sabia, es mas te doy mas datos. el producto GROSS, antes que de Ibermatica, fue propiedad de CCS, ya que CCS compro EKILAN y luego se desizo de ella, incluido el producto.
Durante mucho tiempo EKILAN ha figurado como Partner de RPS, si es propiedad de IBERMATICA, le ha hecho la competencia direntamente a su distribuidores. (no me estraña que se pasen a Navision).
Sobre el grupo Ibermatica, he de indicarte, aunque creo que ya lo sabes, que RPS esla unica que tiene la sede social en Madrid, IBERMATICA y el resto la tienen en el pais vasco.
Con lo cual deshacerse de RPS es facil, ya que softec y otras empresas han sido compradas y absorbidas por Ibermatica, para desaparecer, pero RPS no, fuen fundada al margen del grupo y con sede social distinta."

Hola otra vez kabuki.

Me hago de cruces contigo, pues no sé de dónde sacas tanta información errónea. Respondiéndote:

- Ekilan nunca fue propiedad de CCS. Gros (con una "s"), por ende, tampoco. Ekilan, así como sus anteriores "encarnaciones", fue siempre una empresa independiente, hasta su incorporación al Grupo Ibermática.

- Ekilan, propiedad al 100% del Grupo Ibermática, ha sido, desde la creación de RPS, distribuidor de la solución para el País Vasco, Navarra y Cantabria. Y no en exclusiva, ya que desde el inicio ha habido, que recuerde, al menos otro distribuidor de RPS en el País Vasco y en Navarra. Este distribuidor además sigue siéndolo. Difícilmente Ekilan puede haber competido con otros distribuidores (y menos si te digo que personal de Ekilan ha colaborado en procesos de venta con distribuidores en cuentas que éstos consideraban estratégicas. Añado, además, que nunca una empresa ha recibido 2 ofertas distintas de RPS).

- Efectivamente, RPS como empresa tiene sede en Madrid. ¿Y? Hay que diferenciar 2 cosas: RPS como empresa y RPS como producto (ya sabrás que RPS (empresa) ha sido el desarrollador de RPS (producto)). Yo de lo que hablo aquí es de la continuidad de RPS como producto. Estructuras organizativas, comerciales, de desarrollo y técnicas continúan y continuarán su labor en la línea que te apuntaba unos cuantos mensajes más arriba. De todos modos también te digo que RPS (empresa) sigue existiendo. Desconozco si hay planes de baja respecto a la empresa, pero si se lleva a cabo será para incorporar a sus profesionales a Ibermática (en definitiva, RPS (producto) seguirá existiendo y también las estructuras que lo soportan).

El Grupo Ibermática, desde la adquisición de Softec, cuenta con 2 unidades dedicadas exclusivamente a soluciones de gestión enfocadas a las pymes: Soluciones Empresariales (comercializa NAV, RPS -directamente y vía distribuidores-, y Captura de datos en planta y otras soluciones de Goitek) e Ibermática Gestión (Iberbuilding - para constructoras y promotoras-, Gestifarma -para farmacias-, e Iberper -Gestión de personal y Recursos Humanos).

Saludos.
 

JMI

Curioso
Conociendo a las multinacionales no me extraña esta noticia. Los que llevamos mucho tiempo en esto la estabamos esperando. Es normal. Las multinacionales piensan en otra cosa, no en satisfacer a sus clientes....y esas cosas. Quieren sacar muchas unidades, ganar y quitarse lios. Un ERP para Pymes tiene exito dependiendo de la cercania del fabricante al sector. Al pan pan y al Vino vino.

http://www.simplexit.com.ar/editorial/s ... contenidos
 
Arriba