Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP para alquiler de maquinaria
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jmugeda" data-source="post: 13026" data-attributes="member: 20112"><p>Aun estando de acuerdo con la aportación de elcerebrito cuando expone que los aspectos económicos deben de ser fuertemente valorados en la implantación de un ERP, no estoy igual de conforme en la afirmación de que deben de ser los únicos valorados.</p><p>Partiendo de que cualquier ERP serio del mercado está pensando para cumplir básicamente con las objetivos de optimizar los procesos y gestiones habituales de la empresa ahorrando tiempo en los mismos, además de mejorar la productividad de dicha empresa, creo que hay que valorar algo más otros puntos que considero también muy importantes. Debido a que la pregunta empezó para el sector del alquiler de maquinaria, quiero explicar los puntos que yo también considero muy importantes a valorar con un símil, el de la compra de una camión o una furgoneta para realizar repartos o trasportar mercancía: </p><ul> <li data-xf-list-type="ul">• Centrándonos en el aspecto económico, está claro que los dos vehículos nos servirán para nuestro objetivo, pero sería innecesario endeudarse tanto adquiriendo un camión si realmente la furgoneta cubre nuestras necesidades ahora y futuras a media plazo (el tiempo de amortización de la misma). Por lo tanto el aspecto económico es importante, y en la compra de un ERP podemos aplicar también este mismo ejemplo.<br /> • Pero imagino que para tomar la decisión sobre que vehículo comprar, la empresa tendrá que analizar cuál es su plan de crecimiento, y si aunque ahora la furgoneta cubre las necesidades, ¿a corto medio plazo va a seguir siendo útil?, ¿o debido al crecimiento de la empresa se va a quedar pequeña?. Pues con un ERP, debemos de realizar el mismo análisis y hacernos las misma preguntas: ¿el ERP va a poder crecer a la par que la empresa?, ¿me va a ayudar el ERP a mi crecimiento?, ¿va estar el ERP preparado para los cambio que puedan suceder en mi negocio?.<br /> • Otro aspecto a tener en cuenta en mi opinión es nuestro entorno y proveedor, porque imagino que la empresa optará por comprar el vehículo en un concesionario de confianza que le proporcione un servicio acorde a sus necesidades y además esté próximo a sus instalaciones, pero teniendo la seguridad de que si ese concesionario cierra, o por lo que sea no se quiere seguir utilizando sus servicios, tener la posibilidad de cambiar de concesionario y tener garantizado el correcto mantenimiento y reparación del vehículo. Pues con un ERP pienso que también debemos de valorar este punto y hacernos las siguientes preguntas: ¿Es fiable y reputado el fabricante de mi ERP?, ¿tiene un canal de servicio amplio en donde poder elegir distintos proveedores?, ¿va estar mi proveedor de servicios a la altura de mis expectativas?, ¿si quiero cambiar de proveedor de servicios lo puedo hacer?, ¿se va a integrar mi ERP con el resto de aplicaciones de mi empresa o va a ser un ente que esté separado de todo los demás?.</li> </ul><p></p><p>A lo largo de mi carrera profesional, debido a que como he dicho antes, todos los ERPs serios están orientados a mejorar la productividad y optimizar los procesos de las empresas, he notado muchas veces por parte de las empresas la falsa sensación de que todos los ERPs sirven para cualquiera de ellas y no valoran ningún otro aspecto, y he vivido implantaciones en empresas donde dos o tres años antes le habíamos ofrecido un ERP y al final han contratado otro simplemente valorando el aspecto económico, y efectivamente ese ERP les ha cubierto sus necesidades en esos dos o tres años, pero después han estado limitadas en su crecimiento debido a las restricciones del ERP que habían elegido (o a las restricciones del proveedor de servicios), por lo que pasado ese tiempo han tenido que volver a cambiar de ERP, valorando esta vez sí, estos aspectos que he citado y que creo que son también muy importantes.</p><p></p><p>Pues nada más, espero haber aportado algo más a interesante debate.</p><p></p><p>José Miguel Ugeda</p><p>Solution Architect en Redmond Consulting, S.L.</p><p><a href="mailto:jm.ugeda@redmond.es">jm.ugeda@redmond.es</a></p><p>Teléfono de contacto: 963 744 875</p><p><a href="http://www.redmond.es" target="_blank">http://www.redmond.es</a></p><p>Blog: <a href="http://jmugeda.es" target="_blank">http://jmugeda.es</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jmugeda, post: 13026, member: 20112"] Aun estando de acuerdo con la aportación de elcerebrito cuando expone que los aspectos económicos deben de ser fuertemente valorados en la implantación de un ERP, no estoy igual de conforme en la afirmación de que deben de ser los únicos valorados. Partiendo de que cualquier ERP serio del mercado está pensando para cumplir básicamente con las objetivos de optimizar los procesos y gestiones habituales de la empresa ahorrando tiempo en los mismos, además de mejorar la productividad de dicha empresa, creo que hay que valorar algo más otros puntos que considero también muy importantes. Debido a que la pregunta empezó para el sector del alquiler de maquinaria, quiero explicar los puntos que yo también considero muy importantes a valorar con un símil, el de la compra de una camión o una furgoneta para realizar repartos o trasportar mercancía: [list]• Centrándonos en el aspecto económico, está claro que los dos vehículos nos servirán para nuestro objetivo, pero sería innecesario endeudarse tanto adquiriendo un camión si realmente la furgoneta cubre nuestras necesidades ahora y futuras a media plazo (el tiempo de amortización de la misma). Por lo tanto el aspecto económico es importante, y en la compra de un ERP podemos aplicar también este mismo ejemplo. • Pero imagino que para tomar la decisión sobre que vehículo comprar, la empresa tendrá que analizar cuál es su plan de crecimiento, y si aunque ahora la furgoneta cubre las necesidades, ¿a corto medio plazo va a seguir siendo útil?, ¿o debido al crecimiento de la empresa se va a quedar pequeña?. Pues con un ERP, debemos de realizar el mismo análisis y hacernos las misma preguntas: ¿el ERP va a poder crecer a la par que la empresa?, ¿me va a ayudar el ERP a mi crecimiento?, ¿va estar el ERP preparado para los cambio que puedan suceder en mi negocio?. • Otro aspecto a tener en cuenta en mi opinión es nuestro entorno y proveedor, porque imagino que la empresa optará por comprar el vehículo en un concesionario de confianza que le proporcione un servicio acorde a sus necesidades y además esté próximo a sus instalaciones, pero teniendo la seguridad de que si ese concesionario cierra, o por lo que sea no se quiere seguir utilizando sus servicios, tener la posibilidad de cambiar de concesionario y tener garantizado el correcto mantenimiento y reparación del vehículo. Pues con un ERP pienso que también debemos de valorar este punto y hacernos las siguientes preguntas: ¿Es fiable y reputado el fabricante de mi ERP?, ¿tiene un canal de servicio amplio en donde poder elegir distintos proveedores?, ¿va estar mi proveedor de servicios a la altura de mis expectativas?, ¿si quiero cambiar de proveedor de servicios lo puedo hacer?, ¿se va a integrar mi ERP con el resto de aplicaciones de mi empresa o va a ser un ente que esté separado de todo los demás?.[/list] A lo largo de mi carrera profesional, debido a que como he dicho antes, todos los ERPs serios están orientados a mejorar la productividad y optimizar los procesos de las empresas, he notado muchas veces por parte de las empresas la falsa sensación de que todos los ERPs sirven para cualquiera de ellas y no valoran ningún otro aspecto, y he vivido implantaciones en empresas donde dos o tres años antes le habíamos ofrecido un ERP y al final han contratado otro simplemente valorando el aspecto económico, y efectivamente ese ERP les ha cubierto sus necesidades en esos dos o tres años, pero después han estado limitadas en su crecimiento debido a las restricciones del ERP que habían elegido (o a las restricciones del proveedor de servicios), por lo que pasado ese tiempo han tenido que volver a cambiar de ERP, valorando esta vez sí, estos aspectos que he citado y que creo que son también muy importantes. Pues nada más, espero haber aportado algo más a interesante debate. José Miguel Ugeda Solution Architect en Redmond Consulting, S.L. [email=jm.ugeda@redmond.es]jm.ugeda@redmond.es[/email] Teléfono de contacto: 963 744 875 [url=http://www.redmond.es]http://www.redmond.es[/url] Blog: [url=http://jmugeda.es]http://jmugeda.es[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP para alquiler de maquinaria
Arriba