Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP METODOLOGIA
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="YAQ" data-source="post: 10599" data-attributes="member: 12942"><p>Buen día como parte de mis estudios de posgrado realizo una investigación concerniente a la implementación de un Sistema ERP en las PYMES de la región, donde sugiero una metodología para llevar esto acabo exitosamente. </p><p></p><p></p><p>A continuación presento el Abstract de mi trabajo. Para fines didácticos solicito opiniones y sugerencias. Gracias. </p><p></p><p></p><p>ABSTRACT </p><p></p><p></p><p>La investigación contiene una propuesta metodológica para la implantación de un sistema del tipo ERP para las PYMES ubicadas en la región Laja – Bajío de México. </p><p></p><p></p><p>El estudio surge a partir de la necesidad de unir las metodologías utilizadas en las implementaciones de tecnologías de información y las metodologías para la implantación de sistemas del tipo ERP, así como incluir las características de las PYMES de la región. </p><p></p><p></p><p>A partir de lo cual se logró desarrollar una metodología compuesta por diez pasos mismos que se mencionan a continuación: </p><p></p><p></p><p>Análisis de la necesidad, </p><p>Análisis de la factibilidad para la solución ERP, </p><p>Convencimiento de la alta administración, </p><p>Descripción de las funciones por unidad de negocio, </p><p>Determinación de responsables (elección de líder del proyecto, selección de las áreas que abarcan la implementación, </p><p>Involucramiento de las áreas, selección preliminar y reforzamiento del equipo de trabajo), </p><p>Documento detallado de la necesidad organizacional, </p><p>Selección de requerimientos externos (selección del software, selección del equipo de consultoría), </p><p>Alineación del ERP y la organización (traspaso de datos, rediseño de los procesos de negocio, arquitectura de la información final), </p><p>Edición de la eficacia del sistema adoptado.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="YAQ, post: 10599, member: 12942"] Buen día como parte de mis estudios de posgrado realizo una investigación concerniente a la implementación de un Sistema ERP en las PYMES de la región, donde sugiero una metodología para llevar esto acabo exitosamente. A continuación presento el Abstract de mi trabajo. Para fines didácticos solicito opiniones y sugerencias. Gracias. ABSTRACT La investigación contiene una propuesta metodológica para la implantación de un sistema del tipo ERP para las PYMES ubicadas en la región Laja – Bajío de México. El estudio surge a partir de la necesidad de unir las metodologías utilizadas en las implementaciones de tecnologías de información y las metodologías para la implantación de sistemas del tipo ERP, así como incluir las características de las PYMES de la región. A partir de lo cual se logró desarrollar una metodología compuesta por diez pasos mismos que se mencionan a continuación: Análisis de la necesidad, Análisis de la factibilidad para la solución ERP, Convencimiento de la alta administración, Descripción de las funciones por unidad de negocio, Determinación de responsables (elección de líder del proyecto, selección de las áreas que abarcan la implementación, Involucramiento de las áreas, selección preliminar y reforzamiento del equipo de trabajo), Documento detallado de la necesidad organizacional, Selección de requerimientos externos (selección del software, selección del equipo de consultoría), Alineación del ERP y la organización (traspaso de datos, rediseño de los procesos de negocio, arquitectura de la información final), Edición de la eficacia del sistema adoptado. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP METODOLOGIA
Arriba