ERP - Módulo de Compras

multics

Curioso
Hola, en mi empresa estamos estudiando la implantación de un ERP. En principio el módulo que más nos interesa sería el de Compras (gestión de facturas, albaranes, factura electrónica, inventario, pedidos, etc.), aunque no descartando en un futuro ampliar más módulos.

Nos interesa una aplicación potente y flexible, por lo que las primeras que se nos viene a la cabeza son SAP R/3 y ORACLE eBusiness Suite. Pero me gustaría conocer la experiencia de otras personas con productos con características similares (Peoplesoft, i2, Baan, Dynamics, ...)

un saludo
 

ARCHILLA

Curioso
Hola Multics,

Me llamo Iván Archilla, trabajo como consultor comercial en la Empresa Tectura, Microsoft Dynamic-NAV o Microsoft Dynamic-Ax, desde mi opinion, deberían de ser los claros referentes a optar como solución, en Tectura tenemos Verticales, (Soluciones Propias desarrolladas sobre la Plataforma Dynamic-NAV o Dynamic-Ax), que encajarian apriori en vuestro modelo de Negocio y que se podrian personalizar en los puntos criticos y totalmente propios de vuestra empresa. Estos verticales desarrollos para el modulo de compras serían, Gestión Documental, Aprobación de Documentos, Work-Flow, Facturación electronica, etc...

En nuestra pagina Web podras encontrar información al respecto, http://www.tectura.es, si deseas completar aun mas esta información, te doy mis datos de contacto para poder ayudarte en lo que estimes oportuno, o si nos das la posibilidad, hacer una demostración del producto y los verticales creados por TECTURA.

e-mail: ivan.archilla@tectura.com
Tlf: +34 91 449 21 01

Recibe un cordial saludo.
 

multics

Curioso
Muchas gracias por la información, he visto otro producto que es Aqua eBusiness Suite 2008 no se si alguien me puede contar su experiencia con este producto.
 

sehernan

Curioso
Buenos dias multics.

Actualmente disponemos un departamento dedicado expresamente al mantennimiento y gestion de activos, llamado MAXIMO, el cual es propio de IBM. Trabajamos para la multinacional llamada Capgemini, con diversas oficinas a nivel mundia, yo concretamente me encuentro en la Madrid.

Dicho Sistema esta implantado en diversos sectores como distribución, logistica, siderurgia, automocion, petroleo, etc.
Este sistema tiene un módulo propio de compras (gestion de pedidos, almacen, recepciones, salidas, devoluciones) que luego se puede conectar con el resto de módulos y que creo que podia ser bastante interesante.

Tenemos presentacion que sin problema podria remitirte, asi como cualquier duda u otra informacion que necesites.

Si estas interesado escribeme a este correo serherbob@hotmail.com y hablamos mas detenidamente.

Un saludo sehernan
 
Lo dicho por mí en otro hilo...

¿Porqué no dar una oportunidad al software libre? Echa un vistazo a OpenERP... más de 400 módulos a tu disposición incluidos todos los que mencionas, sin pagar licencias... solo servicios.
 

javilopal

Curioso
multics":3m7bldi6 dijo:
Hola, en mi empresa estamos estudiando la implantación de un ERP. En principio el módulo que más nos interesa sería el de Compras (gestión de facturas, albaranes, factura electrónica, inventario, pedidos, etc.), aunque no descartando en un futuro ampliar más módulos.

Nos interesa una aplicación potente y flexible, por lo que las primeras que se nos viene a la cabeza son SAP R/3 y ORACLE eBusiness Suite. Pero me gustaría conocer la experiencia de otras personas con productos con características similares (Peoplesoft, i2, Baan, Dynamics, ...)

un saludo

Hola multics...

Actualmente colaboro con una consultora que lleva X3 de SAGE, pero a la vez soy cliente de éllos.

Nosotros somos una empresa de fabricación de material de oficina, por lo que vamos desde compras, producción, almacén, ventas... llevamos con X3 de SAGE, que funciona bajo ORACLE, 7 años sin apenas problemas. Migramos con bastante facilidad desde una aplicación COBOL, y hasta el momento me ha demostrado ser un ERP sólido, muy adaptable y paramentrizable por el propio cliente, de hecho en la actualidad la mayoría de los desarrollos que surgen los hace nuestro departamento de informática.

A parte la consultora gestiona de forma gratuita las subvenciones pudiendo conseguir un 40% o más del coste de la implantación.

Si te interesa puedes contactar en:

http://www.acoremp.com
info@acoremp.com

o conmigo personalmente

jlopez@mpescudero.com

Saludos

Javier López
 
Hola soy consultora del canal ibm por mi experienca en el sector te recomiendo que mires el producto e-Rudder su web es http://www.aka.es es un erp de alta tecnologia realizado en java, donde podras realizar todo dentro de una misma venta con opcion al office,crm y herramientas business intelligent y con precios muy economicos en el mercado, ya que compite con Sap, navision , sage.
Ha sido premiado por IBM por segundo año consecutivo como mejor ERP 2008.
Si deseas mas información no dudes en ponerte en contacto conmigo en el 902889809 y preguntar por Rosa Porcuna o enviar un email rporcuna@aka.es
un saludo
 
AITA Consultores, S.L. somos una empresa de Alicante, partner de canal de Solmicro - eXpertis, la funcionalidad de este ERP es muy amplia y muy modular, se pueden realizar implantaciones según las necesidades actuales de tu empresa y posteriormente ir incorporando modulos y/o usuarios en función de necesidades futuras.
Esta desarrollado 100% en tecnología .NET y es personalizable para aquellas empresas que así lo deseen. El socia de canal se encarga de la implantación, formación, mantenimiento posterior.
Si deseas más información puedes contactar conmigo eduardo@aitacite.com
Saludos,
 
Hola multics,

Por lo que he leido estás mirando Oracle y Sap, por lo que entiendo que soy una organización grande para valorar estas opciones. Creo que no se debe enfocar el proyecto unicamente por el modulo de compras aunque querais empezar por él.
Si quieres puedes escribirme y comentamos más en profundidad que opciones son las mejores para vosotros.

Un saludo

Ignacio Aristeguieta
iaristeguieta@yahoo.es
 

amacia

Curioso
Multics: si hablas de un módulo de Compras de un ERP has de suponer que tendrás que prever como mínimo los módulos finaciero-contables asociados a los movimientos logísticos y los consumos de los materiales, vía ventas o producción (para cuadrar el inventario), con lo que el proyecto realmente no es -sólo- compras. Es importante tener en cuenta el volumen de usuarios, las transacciones y los flujos de negocio que abarcan a otras áreas de la empresa y que por tanto, son susceptibles de utilizar y modificar estos datos. Creo que algo más de información permitiría mejor consejo.
 

ernestomb

Curioso
Si buscas una solucion para tu empresa, tienes otras alternativas eficientes y mas economicas.
Visita nuestra web http://www.aytsi.com y si crees que te puede interesar nuestra propuesta, rellena el formulario de contacto y te llamare.
Podras conocer y probar SOLUPYME.NET tranquilamente desde tu oficina, sin coste y sin compromiso.

Saludos
Ernesto Martinez
 

plozano

Curioso
Imagino que ya habréis tomado una decisión.
No obstante, si no es así informarte que en CESSER tenemos 15 años de experiencia con sistemas de información y te podemos poner en contacto con innuemrables clientes que están funcionando con Microsoft Dynamics NAV.

Adicionalmente gestionamos ayudas a fondo perdido para proyectos de este tipo.

Si deseas ampliar información puedes localizarme en plozano@cesser.com o 902 506 100.

Un saludo, :)
Pablo Lozano
Director Comercial CESSER Valencia
 
Arriba