Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP especializado para la gestión de Ingenierías
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Synerplus" data-source="post: 23718" data-attributes="member: 19610"><p>La Gestión en las Ingenierías: Optimizar, no hay otra opción. </p><p></p><p>Existen dos tipos de Ingenierías por su naturaleza:</p><p>1) Las Ingenierías </p><p>2) Las Ingenierías Industriales</p><p></p><p>Las Ingenierías “puras” diseñan, asesoran, innovan, planifican y permiten a sus clientes una serie de beneficios basados en conocimientos técnicos. Es poco probable que las actividades de estas Ingenierías trasciendan de la dirección de proyectos durante la puesta en marcha. Por ello, su verdadero trabajo está basado en controlar el 80% de los costes más importantes: Las horas de los ingenieros y el resto de trabajadores para cada proyecto. </p><p></p><p>Existe una circunstancia bastante habitual y es la constante deslocalización de las actividades de las Ingenierías que define un mercado cada vez más global. Por lo tanto, se añaden nuevas complejidades en la gestión de las Ingenierías que requieren nuevas formas de apoyo a la gestión. No debemos olvidar todos los impactos del control de los gastos asociados a cada proyecto. </p><p></p><p>Las “Ingenierías Industriales” basadas en la Fabricación bajo Proyectos únicos (disculpad la redundancia, porque un proyecto por definición es único). El diseño y estructura de una Oferta es el origen vital en estas ingenierías, donde deciden y planifican cada uno de los costes asociados y sus fases. De la misma forma, la ejecución de cada proyecto, se realiza normalmente con producción propia y subcontrataciones. </p><p></p><p>Los circuitos de trabajo de las Ingenierías Industriales combinan oficinas técnicas con talleres de producción y depósitos en proveedores. La búsqueda por alcanzar altos niveles de competitividad es la gran tarea pendiente y está basado, una vez más, en competir contra productos globalizados.</p><p></p><p>Erp para Ingenierías de Selenne, cuenta con los circuitos funcionales más completos para las Ingenierías Puras e Industriales, gestiona profundamente cada una de sus áreas y ofrece una gestión de desviaciones que mantendrá alerta en todo momento la búsqueda de la competitividad. </p><p></p><p><a href="http://selenne-erp-ingenieria-y-proyecto.synerplus.es/" target="_blank">Erp para Ingenierías</a></p><p><a href="http://www.erp-selenne.es/" target="_blank">Erp Selenne</a></p><p><a href="http://www.synerplus.es/ERP-Sectoriales/ERP-Para-Ingenierias/32.html" target="_blank">Erp orientado a Proyectos</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Synerplus, post: 23718, member: 19610"] La Gestión en las Ingenierías: Optimizar, no hay otra opción. Existen dos tipos de Ingenierías por su naturaleza: 1) Las Ingenierías 2) Las Ingenierías Industriales Las Ingenierías “puras” diseñan, asesoran, innovan, planifican y permiten a sus clientes una serie de beneficios basados en conocimientos técnicos. Es poco probable que las actividades de estas Ingenierías trasciendan de la dirección de proyectos durante la puesta en marcha. Por ello, su verdadero trabajo está basado en controlar el 80% de los costes más importantes: Las horas de los ingenieros y el resto de trabajadores para cada proyecto. Existe una circunstancia bastante habitual y es la constante deslocalización de las actividades de las Ingenierías que define un mercado cada vez más global. Por lo tanto, se añaden nuevas complejidades en la gestión de las Ingenierías que requieren nuevas formas de apoyo a la gestión. No debemos olvidar todos los impactos del control de los gastos asociados a cada proyecto. Las “Ingenierías Industriales” basadas en la Fabricación bajo Proyectos únicos (disculpad la redundancia, porque un proyecto por definición es único). El diseño y estructura de una Oferta es el origen vital en estas ingenierías, donde deciden y planifican cada uno de los costes asociados y sus fases. De la misma forma, la ejecución de cada proyecto, se realiza normalmente con producción propia y subcontrataciones. Los circuitos de trabajo de las Ingenierías Industriales combinan oficinas técnicas con talleres de producción y depósitos en proveedores. La búsqueda por alcanzar altos niveles de competitividad es la gran tarea pendiente y está basado, una vez más, en competir contra productos globalizados. Erp para Ingenierías de Selenne, cuenta con los circuitos funcionales más completos para las Ingenierías Puras e Industriales, gestiona profundamente cada una de sus áreas y ofrece una gestión de desviaciones que mantendrá alerta en todo momento la búsqueda de la competitividad. [url=http://selenne-erp-ingenieria-y-proyecto.synerplus.es/]Erp para Ingenierías[/url] [url=http://www.erp-selenne.es/]Erp Selenne[/url] [url=http://www.synerplus.es/ERP-Sectoriales/ERP-Para-Ingenierias/32.html]Erp orientado a Proyectos[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP especializado para la gestión de Ingenierías
Arriba