Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP en CLOUD COMPUTING
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jmugeda" data-source="post: 13281" data-attributes="member: 20112"><p>Hola Ranma. El Cloud ERP es básicamente la implantación de un sistema ERP en un entorno Cloud Computing. Algunas de las ventajas de este modelo son:</p><p> <ul> <li data-xf-list-type="ul"> • El cliente final no alojará en sus servidores dicho ERP y por lo tanto se despreocupará del mantenimiento del servidor y del mantenimiento del propio ERP (incluidas sus actualizaciones).</li> </ul><p> <ul> <li data-xf-list-type="ul">• No será necesario una inversión previa del mismo para su adquisición ya que su licenciamiento es por lo general en modo pago por uso, con un precio asequible por usuario/mes. Además de tener un total dinamismo en este licenciamiento, pudiendo un mes tener 3 usuarios, al otro 2, al otro 5, etc.</li> </ul><p> <ul> <li data-xf-list-type="ul">• Si el día de mañana tu empresa ha crecido, este modelo te proporciona la escalabilidad que necesitarás para albergar el nuevo volumen de usuarios y datos que tendrás de una manera totalmente trasparente para vosotros y sin que os afecte lo más mínimo.</li> </ul><p>Como contrapartida de todas estas ventajas, está en que si elegís un entorno Cloud puro con multitenancy, tendrás que adaptar la mayoría de tus flujos de trabajo a la funcionalidad estándar de dicho ERP, ya que las posibilidades de personalización son mínimas (aunque las hay).</p><p>Otra modelo parecido, es un hibrido entre una implantación on-premise y una implantación Cloud, que consistiría en implantar el ERP en un servidor Cloud y de esta manera beneficiarte también casi por completo de los puntos citado anteriormente, pero corriendo el cliente en esta caso con el coste también de la infraestructura (servidor en Cloud) además de la licencias de pago por uso del ERP.</p><p>Espero haberte aclarado tus dudas y no haberte liado más. Con todo, te invito a que entres a este link y veas una solución ERP Cloud que nosotros estamos implantando con gran éxito: <a href="http://redmond.es/NAVonCloud.php" target="_blank">http://redmond.es/NAVonCloud.php</a>.</p><p>Y si aun quieres más información, te invito también que leas la última publicación que he realizado en mi blog sobre este tema (<a href="http://jmugeda.es/2012/02/el-erp-reaparece-con-fuerza" target="_blank">http://jmugeda.es/2012/02/el-erp-reaparece-con-fuerza</a>), ya que hablo de la clara tendencia de aceptación que está teniendo este modelo (ERP Cloud) en las pequeñas y medianas empresas españolas.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jmugeda, post: 13281, member: 20112"] Hola Ranma. El Cloud ERP es básicamente la implantación de un sistema ERP en un entorno Cloud Computing. Algunas de las ventajas de este modelo son: [list] • El cliente final no alojará en sus servidores dicho ERP y por lo tanto se despreocupará del mantenimiento del servidor y del mantenimiento del propio ERP (incluidas sus actualizaciones).[/list] [list]• No será necesario una inversión previa del mismo para su adquisición ya que su licenciamiento es por lo general en modo pago por uso, con un precio asequible por usuario/mes. Además de tener un total dinamismo en este licenciamiento, pudiendo un mes tener 3 usuarios, al otro 2, al otro 5, etc.[/list] [list]• Si el día de mañana tu empresa ha crecido, este modelo te proporciona la escalabilidad que necesitarás para albergar el nuevo volumen de usuarios y datos que tendrás de una manera totalmente trasparente para vosotros y sin que os afecte lo más mínimo.[/list] Como contrapartida de todas estas ventajas, está en que si elegís un entorno Cloud puro con multitenancy, tendrás que adaptar la mayoría de tus flujos de trabajo a la funcionalidad estándar de dicho ERP, ya que las posibilidades de personalización son mínimas (aunque las hay). Otra modelo parecido, es un hibrido entre una implantación on-premise y una implantación Cloud, que consistiría en implantar el ERP en un servidor Cloud y de esta manera beneficiarte también casi por completo de los puntos citado anteriormente, pero corriendo el cliente en esta caso con el coste también de la infraestructura (servidor en Cloud) además de la licencias de pago por uso del ERP. Espero haberte aclarado tus dudas y no haberte liado más. Con todo, te invito a que entres a este link y veas una solución ERP Cloud que nosotros estamos implantando con gran éxito: [url=http://redmond.es/NAVonCloud.php]http://redmond.es/NAVonCloud.php[/url]. Y si aun quieres más información, te invito también que leas la última publicación que he realizado en mi blog sobre este tema ([url=http://jmugeda.es/2012/02/el-erp-reaparece-con-fuerza]http://jmugeda.es/2012/02/el-erp-reaparece-con-fuerza[/url]), ya que hablo de la clara tendencia de aceptación que está teniendo este modelo (ERP Cloud) en las pequeñas y medianas empresas españolas. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP en CLOUD COMPUTING
Arriba