Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP´S EN LA NUBE / SaaS / ondemand
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jcastro" data-source="post: 12026" data-attributes="member: 18363"><p>Hola a todos,</p><p></p><p>El artículo sobre los problemas de la nube, tiene bastantes agujeros a mi entender. </p><p>En el ejemplo de la energía eléctrica, habría que recordar que los sais no sirven para trabajar sino para apagar los ordenadores de forma ordenada y no se corrompan los datos.</p><p>Cual es el nivel de seguridad medio de las TI de las pymes ? donde los terminales que acceden a internet cogen constantemente virus, troyanos, etc. que los antivirus todavía no conocen ? </p><p>Cuantas empresas encriptan los datos para enviarlos por correo electrónico ? y recordemos que con este sistema, infinidad de veces se envían contratos, presupuestos (quizás los datos más suculentos).</p><p>Todos sabemos que las sucursales de los bancos, llevan infinidad de años trabajando de forma remota y parece que no les ha ido tan mal (quizás la crisis mundial viene por eso y nadie lo sabía, je, je).</p><p>En cuanto al riesgo de desaparición del proveedor es tan real como el de cualquier aplicación no open source, de cualquier fabricante ya esté en casa o en la nube y poco depende del tamaño del fabricante, si no se alcanzan el número crítico de usuarios, se descontinua el producto. </p><p>Para sentar las ideas os voy a hablar del producto Clickgest(<a href="http://www.clickgest.com" target="_blank">http://www.clickgest.com</a>) que ofrecemos en cloud.</p><p>- NO lockin: Está basado en Iglobalgest (software libre) y por lo tanto cuando te canses de la nube, sencillamente coges tus datos y los instalas en tu propìo servidor.</p><p>- Seguridad: los datos viajan siempre encriptados por la red y la gestión documental encripta en destino todos los documentos. Las bases de datos y los documentos no son accesibles desde el exterior si no es a traves del servidor de aplicaciones.</p><p>- Trabaja con un protocolo propio y con conexión TCP-IP (no UDP como la web), Clickgest ha sido diseñado de origen para trabajar en la nube, con la programación del ERP contenida en una base de datos independiente, puede dar servicio a muchos servidores de aplicaciones, que a su vez atenderán multitud de usuarios.</p><p>- Cada servidor atiende a multitud de clientes con configuraciones diferentes, idiomas diferentes incluso dentro de la misma empresa, con una única instancia de los programas.</p><p></p><p>El cloud computing sólo es futuro para aquellos que siguen trabajando con herramientas del pasado, para las empresas que hacemos I+D desde siempre (en nuestro caso 22 años) el cloud simplemente es presente.</p><p></p><p>Julio Castro</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jcastro, post: 12026, member: 18363"] Hola a todos, El artículo sobre los problemas de la nube, tiene bastantes agujeros a mi entender. En el ejemplo de la energía eléctrica, habría que recordar que los sais no sirven para trabajar sino para apagar los ordenadores de forma ordenada y no se corrompan los datos. Cual es el nivel de seguridad medio de las TI de las pymes ? donde los terminales que acceden a internet cogen constantemente virus, troyanos, etc. que los antivirus todavía no conocen ? Cuantas empresas encriptan los datos para enviarlos por correo electrónico ? y recordemos que con este sistema, infinidad de veces se envían contratos, presupuestos (quizás los datos más suculentos). Todos sabemos que las sucursales de los bancos, llevan infinidad de años trabajando de forma remota y parece que no les ha ido tan mal (quizás la crisis mundial viene por eso y nadie lo sabía, je, je). En cuanto al riesgo de desaparición del proveedor es tan real como el de cualquier aplicación no open source, de cualquier fabricante ya esté en casa o en la nube y poco depende del tamaño del fabricante, si no se alcanzan el número crítico de usuarios, se descontinua el producto. Para sentar las ideas os voy a hablar del producto Clickgest([url=http://www.clickgest.com]http://www.clickgest.com[/url]) que ofrecemos en cloud. - NO lockin: Está basado en Iglobalgest (software libre) y por lo tanto cuando te canses de la nube, sencillamente coges tus datos y los instalas en tu propìo servidor. - Seguridad: los datos viajan siempre encriptados por la red y la gestión documental encripta en destino todos los documentos. Las bases de datos y los documentos no son accesibles desde el exterior si no es a traves del servidor de aplicaciones. - Trabaja con un protocolo propio y con conexión TCP-IP (no UDP como la web), Clickgest ha sido diseñado de origen para trabajar en la nube, con la programación del ERP contenida en una base de datos independiente, puede dar servicio a muchos servidores de aplicaciones, que a su vez atenderán multitud de usuarios. - Cada servidor atiende a multitud de clientes con configuraciones diferentes, idiomas diferentes incluso dentro de la misma empresa, con una única instancia de los programas. El cloud computing sólo es futuro para aquellos que siguen trabajando con herramientas del pasado, para las empresas que hacemos I+D desde siempre (en nuestro caso 22 años) el cloud simplemente es presente. Julio Castro [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ERP´S EN LA NUBE / SaaS / ondemand
Arriba