Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Off-Topic
El control de inventarios para negocios de abarrotes al mayoreo
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Kevin Darza" data-source="post: 96772" data-attributes="member: 56875"><p>El control de inventarios en un negocio dedicado a la comercialización de <a href="https://www.oliversoft.mx/el-control-de-inventarios-para-negocios-de-abarrotes-al-mayoreo/" target="_blank">abarrotes</a> al mayoreo, es crucial para que la rentabilidad no se vea afectada. Ya que te ayudará a administrar mejor tus recursos y ahorrar en gastos de almacenamiento. </p><p></p><p>Para los negocios de retail como el tuyo, esta actividad permite recopilar información de la entrada y salida de los productos que tienes en existencia. Y te ofrece los datos necesarios para adelantarte a las necesidades propias de tu negocio, así como a las de tus clientes.</p><p></p><p>Dependiendo del tamaño de tu negocio de abarrotes, es la periodicidad con la que debes verificar y trabajar en el control de inventarios; para algunos negocios es suficiente realizar un chequeo periódico de su inventario. Sin embargo, si te dedicas a los abarrotes al mayoreo, será necesaria una gestión mucho más extensa, ya que puedes tener más entradas y salidas, rotación de productos, mermas, etc.</p><p></p><p>Estos 3 consejos te pueden ayudar:</p><h3>1. Lleva un registro de todo lo que sale y entra</h3><p>Aquí lo importante es hacer un inventario constante. Hay varios métodos que te ayudarán a dejar de hacer tus inventarios de manera manual, y evitar errores al momento de contar tus productos. No olvides registrar información importante como fecha de caducidad, precio (para detectar aumento en los precios con el proveedor y tu no pierdas en ganancias), información del proveedor, etc. </p><p></p><p>Todos estos datos te ayudarán a tomar decisiones más rentables, sobre todo cuando te toque pedir o comprar nuevos productos. O detectar a qué proveedor te conviene más comprar. </p><h3>2. Conoce la ubicación de tus anaqueles para abarrotes</h3><p>Esta información es relevante una vez que ya tienes tus productos en tu almacén. Ya que te permitirá saber dónde se encuentra cada producto y tus empleados lo puedan encontrar más rápido. Mejorando la productividad general del negocio, y por consiguiente, tus ganancias. </p><p></p><p>Recuerda que cada producto es diferente y el almacenamiento debe ser minucioso. Para ello asegúrate de conocer los requerimientos de cada uno, (sobre todo con los perecederos), las temperaturas recomendadas, el máximo de cajas para estibar, y siempre colocar a la mano aquellos que están pronto a vencer. Todo esto te evitará pérdidas y merma.</p><h3>3. Implementa un software para el control de inventarios</h3><p>Llevar un óptimo control de inventarios en los negocios de abarrotes al mayoreo, sin duda es una tarea indispensable; por eso en el mercado existen softwares especializados para hacer más fácil estos procesos. Su éxito radica en que te ofrecen todas las herramientas y soluciones que antes te mencionamos, en un sistema que muchas veces no requiere instalación y puedes usar desde cualquier dispositivo conectado a Internet. </p><p></p><p>Contar con un software para el control de inventarios que te permite gestionar todas las tareas en tu almacén; hoy es prácticamente una necesidad. Pues su principal objetivo es optimizar los costos de almacenamiento y conseguir que la rotación de productos, no genere pérdidas y que el uso de las existencias se aproveche mejor.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Kevin Darza, post: 96772, member: 56875"] El control de inventarios en un negocio dedicado a la comercialización de [URL='https://www.oliversoft.mx/el-control-de-inventarios-para-negocios-de-abarrotes-al-mayoreo/']abarrotes[/URL] al mayoreo, es crucial para que la rentabilidad no se vea afectada. Ya que te ayudará a administrar mejor tus recursos y ahorrar en gastos de almacenamiento. Para los negocios de retail como el tuyo, esta actividad permite recopilar información de la entrada y salida de los productos que tienes en existencia. Y te ofrece los datos necesarios para adelantarte a las necesidades propias de tu negocio, así como a las de tus clientes. Dependiendo del tamaño de tu negocio de abarrotes, es la periodicidad con la que debes verificar y trabajar en el control de inventarios; para algunos negocios es suficiente realizar un chequeo periódico de su inventario. Sin embargo, si te dedicas a los abarrotes al mayoreo, será necesaria una gestión mucho más extensa, ya que puedes tener más entradas y salidas, rotación de productos, mermas, etc. Estos 3 consejos te pueden ayudar: [HEADING=2]1. Lleva un registro de todo lo que sale y entra[/HEADING] Aquí lo importante es hacer un inventario constante. Hay varios métodos que te ayudarán a dejar de hacer tus inventarios de manera manual, y evitar errores al momento de contar tus productos. No olvides registrar información importante como fecha de caducidad, precio (para detectar aumento en los precios con el proveedor y tu no pierdas en ganancias), información del proveedor, etc. Todos estos datos te ayudarán a tomar decisiones más rentables, sobre todo cuando te toque pedir o comprar nuevos productos. O detectar a qué proveedor te conviene más comprar. [HEADING=2]2. Conoce la ubicación de tus anaqueles para abarrotes[/HEADING] Esta información es relevante una vez que ya tienes tus productos en tu almacén. Ya que te permitirá saber dónde se encuentra cada producto y tus empleados lo puedan encontrar más rápido. Mejorando la productividad general del negocio, y por consiguiente, tus ganancias. Recuerda que cada producto es diferente y el almacenamiento debe ser minucioso. Para ello asegúrate de conocer los requerimientos de cada uno, (sobre todo con los perecederos), las temperaturas recomendadas, el máximo de cajas para estibar, y siempre colocar a la mano aquellos que están pronto a vencer. Todo esto te evitará pérdidas y merma. [HEADING=2]3. Implementa un software para el control de inventarios[/HEADING] Llevar un óptimo control de inventarios en los negocios de abarrotes al mayoreo, sin duda es una tarea indispensable; por eso en el mercado existen softwares especializados para hacer más fácil estos procesos. Su éxito radica en que te ofrecen todas las herramientas y soluciones que antes te mencionamos, en un sistema que muchas veces no requiere instalación y puedes usar desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Contar con un software para el control de inventarios que te permite gestionar todas las tareas en tu almacén; hoy es prácticamente una necesidad. Pues su principal objetivo es optimizar los costos de almacenamiento y conseguir que la rotación de productos, no genere pérdidas y que el uso de las existencias se aproveche mejor. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Otros
Off-Topic
El control de inventarios para negocios de abarrotes al mayoreo
Arriba