Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
El ahorro significativo detrás de un UPS
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 27863" data-attributes="member: 23206"><p>Los principales objetivos de cualquier planta de producción son: 1) Cumplir con las cuotas de producción, 2) Optimizar los recursos y 3) Controlar la calidad de los productos.</p><p></p><p>En los últimos tiempos y, empujados en buena parte por la tendencia mundial de las economías de escala, se ha privilegiado abatir costos de producción; utilizar menos insumos y si se puede, eliminar pasos de producción. Más y más presión se ejerce sobre el gerente de planta y éste a su vez sobre el gerente de mantenimiento para gastar lo menos posible en equipos, mantenimiento o mejoras operativas.</p><p></p><p></p><p><strong>Los costos de producción</strong></p><p></p><p>Más allá de apetecibles y obvios ahorros, tomemos en cuenta la primera razón: “cumplir con las cuotas de producción”. ¿Qué pasa con los paros de línea? ¿cuánto cuestan? ¿cuánto impacta al costo final del producto? Con mayor frecuencia las fábricas tienen maquinaria más especializada, costosa y sofisticada en su mantenimiento. Esto por desgracia exige que la calidad de la energía y la nula caída en el suministro de la misma sea una exigencia mandatoria, más allá de solo un buen deseo. Bastan unos segundos de interrupción en el suministro eléctrico para provocar paros de línea, merma o incluso jornadas perdidas, si estos llegan a dañar la maquinaria. Este aspecto, por difícil de creer puede llegar a impactar más en los costos de producción de un artículo que los ahorros que se puedan lograr optimizando la materia prima.</p><p></p><p>¿No crees que sea así? Permítame tomar un sencillo ejemplo con una paleta de caramelo; el producirla requiere insumos como caramelo, papel, envolturas, palito de plástico para colocarla, colorantes, etc. En nuestro ejemplo vamos a suponer que queremos reducir 10% el costo del producto. Para lograr esto tendríamos que considerar al menos 3 estrategias:</p><p></p><p>1) Poner menos caramelo en el producto o diluirlo</p><p>2) Comprar materia prima más barata</p><p>3) Comprar una mayor cantidad de materia prima o comprometer la compra futura de la misma con los proveedores para negociar costos menores.</p><p></p><p>Cualquiera de estos aspectos implica deteriorar la calidad del producto o un gran esfuerzo del área de compras. En el primer caso, corremos el gran riesgo de perder clientes y en el segundo y tercero, comprometemos recursos económicos buscando ahorrarlos. Eso sin mencionar que no es seguro un ahorro de 10% del costo de la paleta y tampoco lograrlo de manera constante por al menos 5 años.</p><p></p><p><strong>¿Con ganas de leer el artículo entero? Pues nada, aquí tienes el enlace al blog de Schneider Electric:</strong> <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/alimentacion-y-bebidas/2018/01/15/proteger-con-un-ups-la-maquinaria/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/alimentacion-y-bebidas/2018/01/15/proteger-con-un-ups-la-maquinaria/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 27863, member: 23206"] Los principales objetivos de cualquier planta de producción son: 1) Cumplir con las cuotas de producción, 2) Optimizar los recursos y 3) Controlar la calidad de los productos. En los últimos tiempos y, empujados en buena parte por la tendencia mundial de las economías de escala, se ha privilegiado abatir costos de producción; utilizar menos insumos y si se puede, eliminar pasos de producción. Más y más presión se ejerce sobre el gerente de planta y éste a su vez sobre el gerente de mantenimiento para gastar lo menos posible en equipos, mantenimiento o mejoras operativas. [b]Los costos de producción[/b] Más allá de apetecibles y obvios ahorros, tomemos en cuenta la primera razón: “cumplir con las cuotas de producción”. ¿Qué pasa con los paros de línea? ¿cuánto cuestan? ¿cuánto impacta al costo final del producto? Con mayor frecuencia las fábricas tienen maquinaria más especializada, costosa y sofisticada en su mantenimiento. Esto por desgracia exige que la calidad de la energía y la nula caída en el suministro de la misma sea una exigencia mandatoria, más allá de solo un buen deseo. Bastan unos segundos de interrupción en el suministro eléctrico para provocar paros de línea, merma o incluso jornadas perdidas, si estos llegan a dañar la maquinaria. Este aspecto, por difícil de creer puede llegar a impactar más en los costos de producción de un artículo que los ahorros que se puedan lograr optimizando la materia prima. ¿No crees que sea así? Permítame tomar un sencillo ejemplo con una paleta de caramelo; el producirla requiere insumos como caramelo, papel, envolturas, palito de plástico para colocarla, colorantes, etc. En nuestro ejemplo vamos a suponer que queremos reducir 10% el costo del producto. Para lograr esto tendríamos que considerar al menos 3 estrategias: 1) Poner menos caramelo en el producto o diluirlo 2) Comprar materia prima más barata 3) Comprar una mayor cantidad de materia prima o comprometer la compra futura de la misma con los proveedores para negociar costos menores. Cualquiera de estos aspectos implica deteriorar la calidad del producto o un gran esfuerzo del área de compras. En el primer caso, corremos el gran riesgo de perder clientes y en el segundo y tercero, comprometemos recursos económicos buscando ahorrarlos. Eso sin mencionar que no es seguro un ahorro de 10% del costo de la paleta y tampoco lograrlo de manera constante por al menos 5 años. [b]¿Con ganas de leer el artículo entero? Pues nada, aquí tienes el enlace al blog de Schneider Electric:[/b] [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/alimentacion-y-bebidas/2018/01/15/proteger-con-un-ups-la-maquinaria/[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
El ahorro significativo detrás de un UPS
Arriba