Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
EKON - CCS / UNIT4 para el sector químico. ¿Qué opináis?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="fxberjano" data-source="post: 12397" data-attributes="member: 19825"><p>Hola JR1915, creo que tu pregunta y las respuestas que has obtenido merecen una reflexión un poco mas profunda, ya que aunque la pregunta es clara, la respuesta tiene muchos matices:</p><p></p><p>En primer lugar te diré que nosotros somos una empresa de consultoría, especializada en organización empresarial (mejora de procesos, rediseño, toma de requerimientos funcionales etc). Lo que te voy a contar es simplemente nuestra experiencia con Unit4. </p><p>Como te decía antes, habitualmente mi tarea consiste en ir a casa del cliente, y tras unas jornadas de trabajo, identificar los procesos detallados de cada área, definir los requerimientos al nivel mas detallado posible y finalmente establecer un proceso de selección ERP de las diferentes alternativas que existen en el mercado,que por funcionalidad,solvencia del fabricante y capacidad de adaptación a priori pueden ser candidatos. Nuestra misión es seleccionar el mejor ERP puesto que somos 100% independientes y por lo tanto tan solo seleccionamos lo que en el caso concreto de ese cliente nos parece mas adecuado. En todos estos años te diré que en los procesos de selección han participado los principales fabricantes de ERP que puedas tener el la cabeza: Axapta, Movex, SAP, Navision, Unit4, etc. También te diré que en función del proyecto, la solución ERP que hemos recomendado ha variado, porqué ahí va el primer mensaje "No existe un ERP que se adapte al 100% a lo que tu necesitas....seguro"</p><p></p><p>En varias ocasiones, el ganador ha sido Unit4 y te puedo comentar el perfil de cliente: empresa de fabricación industrial, empresa textil, centro comercial de gran distribución tipo FNAC y fábrica de comida pre-cocinada, es decir perfiles de clientes muy diferentes.</p><p></p><p>En cada cliente nosotros hemos sido por decirlo de alguna forma "los arquitectos" es decir hemos desarrollado todos los "planos" (definición de procesos, toma de requimientos detallada, etc) y posteriormente cuando hemos tenido claro como tiene que ser el proyecto, en ese momento se ha iniciado el proceso de selección. Este punto es importante porqué a priori es altamente complicado el decidir que ERP elegir sin tener una visión clara y diáfana de cual tiene que ser nuestro modelo. Siguiendo con el símil ¿verdad que no sería concebible construir una casa, sin tener los planos antes totalmente detallados, con las memorias de calidades, como tienen que ser los acabdos etc.? pues es lo mismo. </p><p></p><p>Nuestra experiencia con Unit4 ha sido totalmente positiva y así te lo tengo que transmitir. Eso no significa que los proyectos sean "oasis de paz y tranquilidad", el dia a dia de un proyecto de implantación es duro, puesto que la empresa en el fondo está haciendo una transformación importante y durante el transcurso del proyecto surgen situaciones que hay que solventar de la mejor manera posible. </p><p></p><p>Como resumen te diré que en el "cliente textil" que te comentaba antes, ya existía la solucion de Unit4, de hecho llevaba implantada mas de 10 años. Nosotros fuimos contratados por la dirección para realizar un diseño de los procesos de producción y logística y para organizar la puesta en marcha de una planta en Europa. En esta ocasión nuestro trabajo fue el de siempre: revisar todos los procesos, rediseñarlos para que fueran mas eficientes y realizar la toma de requerimientos el nuevo modelo de gestión que la empresa quería tener. Al finalizar estas tareas, teníamos un conjunto de cambios a realizar: organizativos, de procesos y técnicos. Estos cambios técnicos afectaban de forma directa a como estaba implantado el ERP y a nuevas funcionalidades que debían ser cubiertas y que en el ERP simplemente no existían.<strong> Nos reunimos con Unit4, se explicó el conjunto de cambios a realizar y también se explicó los nuevos módulos, insisto "que no existian en el ERP". Tengo que decirte que el 100% de los requisitos se cubrieron, incluyendo el desarrollo con con Ekon Studio de los nuevos módulo</strong>s. Esto es así y tengo que decirte que nosotros teníamos plateado también el plan B, es decir si el ERP actual no se adaptaba, iniciariamos un proceso de Cambio. Pues no fue necesario.</p><p></p><p>En otros proyectos los no disponían de ERP, ya que simplemente tenían aplicaciones específicas, no integrales. En estos casos el modelo de trabajo ha sido el mismo que te he descrito en el caso anterior, pero partiendo de un proyecto totalmente nuevo y el resultado ha sido el mismo, todos los proyectos se han puesto en marcha correctamente y eso nos ha permitido seguir colaborando con el cliente en nuevas mejoras, ampliaciones, etc. En algunos casos te hablo de clientes en los que trabajamos desde hace mas de 10 años.</p><p></p><p>Si tuviera que destacar hechos diferenciales te podria indicar los siguientes: equipo de trabajo competente y cercano, flexibilidad en los cambios, disponer del centro de desarrollo en España, es decir los programadores de la solución están aquí, en Barberá del Vallés no en EEUU, la aplicación es multiplatorma, disponen de recursos especializados para la migración de datos, un punto muy importante cuando hay cambio de ERP, el hecho de que se contrata el proyecto directamente con el fabricante y no con un distribuidor y sobre todo la solvencia técnica de los consultores y la accesibilidad a la dirección de Unit4 para plantear temas de ámbito de proyecto, de costes, etc.</p><p></p><p><strong>En definitiva, te recomiendo que como mínimo evalues adecuadamente Unit4 y tengas presente que bajo mi punto de vista cuando estamos tratando con un nivel de ERP´s y empresas fabricantes, no hay buenos ERP o malos, hay buenos proyectos o malos proyectos. Todos los fabricantes que he comentado antes tienen en su lista proyectos de éxito y también proyectos de fracaso. Entonces mi reflexión es ¿porqué si por ejemplo SAP, ha funcionado en muchas empresas, se ha abortado la implantación en una de ellas? está claro que el problema no ha sido el software ERP, sino el proyecto de implantación y en el proyecto apreciado JR1915 estamos implicados todos: Fabricante ERP y Cliente.</strong></p><p><strong></strong></p><p></p><p>Si necesitas alguna aclaración sin problemas me envías un mail a <a href="mailto:francesc@mediterranean-consulting.com">francesc@mediterranean-consulting.com</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="fxberjano, post: 12397, member: 19825"] Hola JR1915, creo que tu pregunta y las respuestas que has obtenido merecen una reflexión un poco mas profunda, ya que aunque la pregunta es clara, la respuesta tiene muchos matices: En primer lugar te diré que nosotros somos una empresa de consultoría, especializada en organización empresarial (mejora de procesos, rediseño, toma de requerimientos funcionales etc). Lo que te voy a contar es simplemente nuestra experiencia con Unit4. Como te decía antes, habitualmente mi tarea consiste en ir a casa del cliente, y tras unas jornadas de trabajo, identificar los procesos detallados de cada área, definir los requerimientos al nivel mas detallado posible y finalmente establecer un proceso de selección ERP de las diferentes alternativas que existen en el mercado,que por funcionalidad,solvencia del fabricante y capacidad de adaptación a priori pueden ser candidatos. Nuestra misión es seleccionar el mejor ERP puesto que somos 100% independientes y por lo tanto tan solo seleccionamos lo que en el caso concreto de ese cliente nos parece mas adecuado. En todos estos años te diré que en los procesos de selección han participado los principales fabricantes de ERP que puedas tener el la cabeza: Axapta, Movex, SAP, Navision, Unit4, etc. También te diré que en función del proyecto, la solución ERP que hemos recomendado ha variado, porqué ahí va el primer mensaje "No existe un ERP que se adapte al 100% a lo que tu necesitas....seguro" En varias ocasiones, el ganador ha sido Unit4 y te puedo comentar el perfil de cliente: empresa de fabricación industrial, empresa textil, centro comercial de gran distribución tipo FNAC y fábrica de comida pre-cocinada, es decir perfiles de clientes muy diferentes. En cada cliente nosotros hemos sido por decirlo de alguna forma "los arquitectos" es decir hemos desarrollado todos los "planos" (definición de procesos, toma de requimientos detallada, etc) y posteriormente cuando hemos tenido claro como tiene que ser el proyecto, en ese momento se ha iniciado el proceso de selección. Este punto es importante porqué a priori es altamente complicado el decidir que ERP elegir sin tener una visión clara y diáfana de cual tiene que ser nuestro modelo. Siguiendo con el símil ¿verdad que no sería concebible construir una casa, sin tener los planos antes totalmente detallados, con las memorias de calidades, como tienen que ser los acabdos etc.? pues es lo mismo. Nuestra experiencia con Unit4 ha sido totalmente positiva y así te lo tengo que transmitir. Eso no significa que los proyectos sean "oasis de paz y tranquilidad", el dia a dia de un proyecto de implantación es duro, puesto que la empresa en el fondo está haciendo una transformación importante y durante el transcurso del proyecto surgen situaciones que hay que solventar de la mejor manera posible. Como resumen te diré que en el "cliente textil" que te comentaba antes, ya existía la solucion de Unit4, de hecho llevaba implantada mas de 10 años. Nosotros fuimos contratados por la dirección para realizar un diseño de los procesos de producción y logística y para organizar la puesta en marcha de una planta en Europa. En esta ocasión nuestro trabajo fue el de siempre: revisar todos los procesos, rediseñarlos para que fueran mas eficientes y realizar la toma de requerimientos el nuevo modelo de gestión que la empresa quería tener. Al finalizar estas tareas, teníamos un conjunto de cambios a realizar: organizativos, de procesos y técnicos. Estos cambios técnicos afectaban de forma directa a como estaba implantado el ERP y a nuevas funcionalidades que debían ser cubiertas y que en el ERP simplemente no existían.[b] Nos reunimos con Unit4, se explicó el conjunto de cambios a realizar y también se explicó los nuevos módulos, insisto "que no existian en el ERP". Tengo que decirte que el 100% de los requisitos se cubrieron, incluyendo el desarrollo con con Ekon Studio de los nuevos módulo[/b]s. Esto es así y tengo que decirte que nosotros teníamos plateado también el plan B, es decir si el ERP actual no se adaptaba, iniciariamos un proceso de Cambio. Pues no fue necesario. En otros proyectos los no disponían de ERP, ya que simplemente tenían aplicaciones específicas, no integrales. En estos casos el modelo de trabajo ha sido el mismo que te he descrito en el caso anterior, pero partiendo de un proyecto totalmente nuevo y el resultado ha sido el mismo, todos los proyectos se han puesto en marcha correctamente y eso nos ha permitido seguir colaborando con el cliente en nuevas mejoras, ampliaciones, etc. En algunos casos te hablo de clientes en los que trabajamos desde hace mas de 10 años. Si tuviera que destacar hechos diferenciales te podria indicar los siguientes: equipo de trabajo competente y cercano, flexibilidad en los cambios, disponer del centro de desarrollo en España, es decir los programadores de la solución están aquí, en Barberá del Vallés no en EEUU, la aplicación es multiplatorma, disponen de recursos especializados para la migración de datos, un punto muy importante cuando hay cambio de ERP, el hecho de que se contrata el proyecto directamente con el fabricante y no con un distribuidor y sobre todo la solvencia técnica de los consultores y la accesibilidad a la dirección de Unit4 para plantear temas de ámbito de proyecto, de costes, etc. [b]En definitiva, te recomiendo que como mínimo evalues adecuadamente Unit4 y tengas presente que bajo mi punto de vista cuando estamos tratando con un nivel de ERP´s y empresas fabricantes, no hay buenos ERP o malos, hay buenos proyectos o malos proyectos. Todos los fabricantes que he comentado antes tienen en su lista proyectos de éxito y también proyectos de fracaso. Entonces mi reflexión es ¿porqué si por ejemplo SAP, ha funcionado en muchas empresas, se ha abortado la implantación en una de ellas? está claro que el problema no ha sido el software ERP, sino el proyecto de implantación y en el proyecto apreciado JR1915 estamos implicados todos: Fabricante ERP y Cliente. [/b] Si necesitas alguna aclaración sin problemas me envías un mail a [email=francesc@mediterranean-consulting.com]francesc@mediterranean-consulting.com[/email] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
EKON - CCS / UNIT4 para el sector químico. ¿Qué opináis?
Arriba