Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
eBook Movilidad: Retos y Oportunidades
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="fundacionCD" data-source="post: 12537" data-attributes="member: 19899"><p>TÍTULO: Movilidad: retos y oportunidades para los profesionales de la Información y Comunicación</p><p><a href="http://www.documentalistas.org/publicaciones/ebook_mobiledm.php" target="_blank">http://www.documentalistas.org/publicac ... biledm.php</a></p><p></p><p>No pasa un sólo día sin que se publique en los medios de comunicación una noticia sobre los avances y cambios que las tecnologías inalámbricas, sustentadas en dispositivos móviles como smartphones, tabletas pc, o PDAs, están provocando en las relaciones de los ciudadanos entre sí y su influencia en las sociedades en las cuales están inmersos, provocando en casos extremos levantamientos que pueden llevar a derrotar gobiernos, como hemos visto recientemente en algunos países árabes, o liderar importantes campañas globales de ayuda y solidaridad ante desastres naturales como los vividos en Chile o Japón.</p><p></p><p>Buscando entender las claves del cambio social de este nuevo paradigma móvil, José Raúl Vaquero Pulido, Presidente de la Fundación Ciencias de la Documentación, se ha puesto en contacto con importantes expertos de los entornos de la información, comunicación y tecnologías de diversos países, para invitarles a participar en un eBook colectivo donde de manera absolutamente libre e independiente, plasmen sus reflexiones y puntos de vista sobre cómo la nueva realidad móvil, que poco a poco nos está rodeando, AFECTARÁ en el comportamiento social de las personas, en especial en el acceso, uso y difusión de la información.</p><p></p><p>La obra se dirige fundamentalmente a los profesionales de la Información y Comunicación para que conozcan la magnitud del nuevo paradigma, de qué situación partimos, entiendan las medidas que serían necesarias adoptar. Por otra parte, el libro intentará explicar las recetas que hay que adoptar con urgencia, de manera inmediata y que tendrán un efecto también inmediato en el trabajo de los profesionales, considerando el nuevo paradigma móvil.</p><p></p><p>El libro estará disponible en formato PDF digital para todos los participantes de la Jornada Mobile Document Management de los días 23, 24 y 25 de Noviembre de 2011, así como gratuito para todos los miembros registrados de la Fundación.</p><p> </p><p>Obra colectiva realizada con la colaboración de:</p><p></p><p>Álvaro Arias Cruz (Colombia); Ana Lorenzo Morales (España); Antonio Campos (España); César Ciriano Vela (España); Daniel Orellana (Holanda); Diana Rosa Rodríguez Palchevich (Argentina); Eduardo Rojas (Bolivia); Francisco Ortiz Bello (México); Henry Molina (República Dominicana); Ignacio Marín (España); Jaime Yanes Guzmán (Chile); Javier Atencia (España); Javier Esquivel (México); Javier Landeta García (España); Javier Mazo Torres (España); Joost Scharrenberg (España); José Enebral Fernández (España); José Luis de la Rosa (España); José Luis Menéndez (España); José María Blázquez Cerrato (España); José Octavio Islas (México); José Raúl Vaquero (España); Juan José Calva (México); Julio Roldán García (España); Leopoldo Seijas (España); Marcel Medina Juventeny (España); Marybel Córdoba Guerrero (Colombia); Miguel Ángel Marzal (España); Octavio Isaac Rojas Arduña (España); Paulo Saavedra (Chile); Raimundo Alonso-Cuevillas (España); Roberto Balaguer Prestes (Uruguay); Víctor Fariña Infante (España); Víctor Manuel Pérez Martínez (Venezuela).</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="fundacionCD, post: 12537, member: 19899"] TÍTULO: Movilidad: retos y oportunidades para los profesionales de la Información y Comunicación [url=http://www.documentalistas.org/publicaciones/ebook_mobiledm.php]http://www.documentalistas.org/publicac ... biledm.php[/url] No pasa un sólo día sin que se publique en los medios de comunicación una noticia sobre los avances y cambios que las tecnologías inalámbricas, sustentadas en dispositivos móviles como smartphones, tabletas pc, o PDAs, están provocando en las relaciones de los ciudadanos entre sí y su influencia en las sociedades en las cuales están inmersos, provocando en casos extremos levantamientos que pueden llevar a derrotar gobiernos, como hemos visto recientemente en algunos países árabes, o liderar importantes campañas globales de ayuda y solidaridad ante desastres naturales como los vividos en Chile o Japón. Buscando entender las claves del cambio social de este nuevo paradigma móvil, José Raúl Vaquero Pulido, Presidente de la Fundación Ciencias de la Documentación, se ha puesto en contacto con importantes expertos de los entornos de la información, comunicación y tecnologías de diversos países, para invitarles a participar en un eBook colectivo donde de manera absolutamente libre e independiente, plasmen sus reflexiones y puntos de vista sobre cómo la nueva realidad móvil, que poco a poco nos está rodeando, AFECTARÁ en el comportamiento social de las personas, en especial en el acceso, uso y difusión de la información. La obra se dirige fundamentalmente a los profesionales de la Información y Comunicación para que conozcan la magnitud del nuevo paradigma, de qué situación partimos, entiendan las medidas que serían necesarias adoptar. Por otra parte, el libro intentará explicar las recetas que hay que adoptar con urgencia, de manera inmediata y que tendrán un efecto también inmediato en el trabajo de los profesionales, considerando el nuevo paradigma móvil. El libro estará disponible en formato PDF digital para todos los participantes de la Jornada Mobile Document Management de los días 23, 24 y 25 de Noviembre de 2011, así como gratuito para todos los miembros registrados de la Fundación. Obra colectiva realizada con la colaboración de: Álvaro Arias Cruz (Colombia); Ana Lorenzo Morales (España); Antonio Campos (España); César Ciriano Vela (España); Daniel Orellana (Holanda); Diana Rosa Rodríguez Palchevich (Argentina); Eduardo Rojas (Bolivia); Francisco Ortiz Bello (México); Henry Molina (República Dominicana); Ignacio Marín (España); Jaime Yanes Guzmán (Chile); Javier Atencia (España); Javier Esquivel (México); Javier Landeta García (España); Javier Mazo Torres (España); Joost Scharrenberg (España); José Enebral Fernández (España); José Luis de la Rosa (España); José Luis Menéndez (España); José María Blázquez Cerrato (España); José Octavio Islas (México); José Raúl Vaquero (España); Juan José Calva (México); Julio Roldán García (España); Leopoldo Seijas (España); Marcel Medina Juventeny (España); Marybel Córdoba Guerrero (Colombia); Miguel Ángel Marzal (España); Octavio Isaac Rojas Arduña (España); Paulo Saavedra (Chile); Raimundo Alonso-Cuevillas (España); Roberto Balaguer Prestes (Uruguay); Víctor Fariña Infante (España); Víctor Manuel Pérez Martínez (Venezuela). [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
eBook Movilidad: Retos y Oportunidades
Arriba