Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Diseño de un DW
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Anonymous" data-source="post: 3799"><p>Hola,</p><p></p><p>Efectivamente, lo mejor es centrarse en los informes que la compañía tiene que cubrir (el negocio). A partir de esos informes, sabrás a qué sistemas transaccionales tienes que "atacar" para extraer los datos y de qué forma, pues te encontrarás que en algunos casos, tendrás que agregar la información por unos periodos que te determinarán la presentación de dichos informes. Es más puedes llegar a encontrarte con que determinada información necesaria para los informes que quieres cubrir con el DWH, no está nisiquiera en un transacional, si no que la tienen los departamentos en hojas de excel u otros documentos. </p><p></p><p>En cuanto al modelo si en estrella o copo de nieve, dependerá de tus necesidades y casi, te lo definirá el propio modelo de datos y reporting que tengas que presnetar. En algunos casos empiezas diseñando como un modelo de estrella y termina por convertirse en un modelo de copo de nieve o mixto.</p><p></p><p>En cualquier caso, una regla fundamental para el diseño de tu DWH, "piensa grande y haz pequeño" (no es una cita mía). Fíjate unos hitos y cúbrelos por fases, pero siempre teniendo en cuenta que lo que hagas hoy, es una base de lo que quieras construir mañana.</p><p></p><p>Recomendación como ya te han dicho, libros de Data Warehousing como por ejemplo: Mastering Data Warehouse Desing (Wiley).</p><p></p><p>Saludos</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Anonymous, post: 3799"] Hola, Efectivamente, lo mejor es centrarse en los informes que la compañía tiene que cubrir (el negocio). A partir de esos informes, sabrás a qué sistemas transaccionales tienes que "atacar" para extraer los datos y de qué forma, pues te encontrarás que en algunos casos, tendrás que agregar la información por unos periodos que te determinarán la presentación de dichos informes. Es más puedes llegar a encontrarte con que determinada información necesaria para los informes que quieres cubrir con el DWH, no está nisiquiera en un transacional, si no que la tienen los departamentos en hojas de excel u otros documentos. En cuanto al modelo si en estrella o copo de nieve, dependerá de tus necesidades y casi, te lo definirá el propio modelo de datos y reporting que tengas que presnetar. En algunos casos empiezas diseñando como un modelo de estrella y termina por convertirse en un modelo de copo de nieve o mixto. En cualquier caso, una regla fundamental para el diseño de tu DWH, "piensa grande y haz pequeño" (no es una cita mía). Fíjate unos hitos y cúbrelos por fases, pero siempre teniendo en cuenta que lo que hagas hoy, es una base de lo que quieras construir mañana. Recomendación como ya te han dicho, libros de Data Warehousing como por ejemplo: Mastering Data Warehouse Desing (Wiley). Saludos [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Diseño de un DW
Arriba