Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
De quién es el trabajo de los metadatos?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Antonio Nieves" data-source="post: 13595" data-attributes="member: 10419"><p>Todos tenemos claro porque los metadatos (datos que describen nuestros documentos o contenidos) son importantes:</p><p></p><p></p><p><strong>Nos ayudan a encontrar documentos:</strong> Los gestores documentales utilizan estos datos para conseguir búsquedas más rápidas y directas.</p><p>Nos permiten hacernos una idea del contenido del fichero sin tener que abrirlo: Metadatos como la descripción, funcionan como una síntesis del documento o contenido.</p><p><strong>Nos dan información sobre la autoría del documento:</strong> Es decir, de quién es propiedad el documento o quién es sus creador.</p><p>Nos permiten conocer la historia de un documento: Cuando fue creado, cuando expira, etc.</p><p>Pero esto es sólo en cuanto se refiere a metadatos genéricos, lo cierto es que los metadatos pueden ser utilizados para almacenar casi cualquier dato que las empresas necesiten tener de forma más accesible, ya sea el número de factura, un número de expediente, DNI, etc.</p><p></p><p>El problema es que dado que estos datos son necesarios para facilitar el trabajo de las personas y mantener el control sobre los contenidos empresariales, alguien tiene que hacer el trabajo sucio de insertar estos datos en el sistema de gestión documental o de contenidos digitales. ¿Pero quién?</p><p></p><p>Leer más:</p><p><span style="font-size: 18px"><a href="http://blog.athento.com/2012/08/de-quien-es-el-trabajo-de-los-metadatos.html" target="_blank">http://blog.athento.com/2012/08/de-quien-es-el-trabajo-de-los-metadatos.html</a></span></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Antonio Nieves, post: 13595, member: 10419"] Todos tenemos claro porque los metadatos (datos que describen nuestros documentos o contenidos) son importantes: [b]Nos ayudan a encontrar documentos:[/b] Los gestores documentales utilizan estos datos para conseguir búsquedas más rápidas y directas. Nos permiten hacernos una idea del contenido del fichero sin tener que abrirlo: Metadatos como la descripción, funcionan como una síntesis del documento o contenido. [b]Nos dan información sobre la autoría del documento:[/b] Es decir, de quién es propiedad el documento o quién es sus creador. Nos permiten conocer la historia de un documento: Cuando fue creado, cuando expira, etc. Pero esto es sólo en cuanto se refiere a metadatos genéricos, lo cierto es que los metadatos pueden ser utilizados para almacenar casi cualquier dato que las empresas necesiten tener de forma más accesible, ya sea el número de factura, un número de expediente, DNI, etc. El problema es que dado que estos datos son necesarios para facilitar el trabajo de las personas y mantener el control sobre los contenidos empresariales, alguien tiene que hacer el trabajo sucio de insertar estos datos en el sistema de gestión documental o de contenidos digitales. ¿Pero quién? Leer más: [size=5][url]http://blog.athento.com/2012/08/de-quien-es-el-trabajo-de-los-metadatos.html[/url][/size] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
De quién es el trabajo de los metadatos?
Arriba