Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
De la NUBE a la NIEBLA
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="xjimenez" data-source="post: 13534" data-attributes="member: 17411"><p>Buenos dias,</p><p></p><p>Creo que existe un error de concepto que és identificar Cloud Computing con una tecnologia o conjuntos de tecnologias, y esto es un gran error. Cloud Computing debe ser tratado como un Modelo de Negocio. Si, se sustenta en unas determinadas tecnologias, pero estas no lo definen, lo que define a un servicio en la nube es la relación contractual, la modalidad de pago y una serie de caracteristicas funcionales y del servicio básicas (acceso, mantenimiento, actualizaciones, seguridad, etc.). La posibilidad o capacidad de desplegar ciertos servicios para su comercialización puede ser muy flexible y todas válidas. Desde la infrestructura, la plataforma o la aplicación, todas juntas o contratadas de forma independiente y con modalidades mixtas. Si el rendimiento que obtengo como usuario de mi plataforma o aplicacion (independientemente que la propiedad de esta última sea mia y del sistema de ejecución que utilice...citrix,etc) es correcta, a mi como usuario, me da igual la inversión que haya tenido que realizar mi proveedor de la infraestructura y la plataforma.</p><p></p><p>Imaginemos un escenario en el que necesitemos un modelo mixto, aplicaciones ejecutadas en desktop, en un servidor propio , hosteado o no , etc. Sinceramente creo que desde el punto de vista del usuario no tiene sentido plantearse hablar de aplicaciones cloud nativas ¿que significa? ¿Que desde su creación el modelo de negocio que se plateo para esa aplicación era el pago por uso? ¿que se ejecuta en un servidor web? ¿Que es multitenancy?</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="xjimenez, post: 13534, member: 17411"] Buenos dias, Creo que existe un error de concepto que és identificar Cloud Computing con una tecnologia o conjuntos de tecnologias, y esto es un gran error. Cloud Computing debe ser tratado como un Modelo de Negocio. Si, se sustenta en unas determinadas tecnologias, pero estas no lo definen, lo que define a un servicio en la nube es la relación contractual, la modalidad de pago y una serie de caracteristicas funcionales y del servicio básicas (acceso, mantenimiento, actualizaciones, seguridad, etc.). La posibilidad o capacidad de desplegar ciertos servicios para su comercialización puede ser muy flexible y todas válidas. Desde la infrestructura, la plataforma o la aplicación, todas juntas o contratadas de forma independiente y con modalidades mixtas. Si el rendimiento que obtengo como usuario de mi plataforma o aplicacion (independientemente que la propiedad de esta última sea mia y del sistema de ejecución que utilice...citrix,etc) es correcta, a mi como usuario, me da igual la inversión que haya tenido que realizar mi proveedor de la infraestructura y la plataforma. Imaginemos un escenario en el que necesitemos un modelo mixto, aplicaciones ejecutadas en desktop, en un servidor propio , hosteado o no , etc. Sinceramente creo que desde el punto de vista del usuario no tiene sentido plantearse hablar de aplicaciones cloud nativas ¿que significa? ¿Que desde su creación el modelo de negocio que se plateo para esa aplicación era el pago por uso? ¿que se ejecuta en un servidor web? ¿Que es multitenancy? [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
De la NUBE a la NIEBLA
Arriba