Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
De la NUBE a la NIEBLA
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jcastro" data-source="post: 13524" data-attributes="member: 18363"><p>Hola jlcarrasco,</p><p></p><p>En breve colgaremos la segunda parte del artículo donde se habla de las aplicaciones cloud nativas donde SI se aprecia la reducción de costes drástica, pero en el artículo anterior justamente se habla de la ineficiencia de hacerlo con un tipo de aplicaciones diseñado específicamente para trabajar en la estación del usuario.</p><p></p><p>Cuando me dices que las afirmaciones de ineficiencia de este modelo carecen de fundamento, no acabo de entenderte, pues lo explico con ejemplos detallando pelos y señales:</p><p>Un servidor alberga un sistema operativo, donde se ejecuta un programa de virtualización, donde se ejecuta otro sistema operativo, donde se ejecuta úna aplicación de acceso remoto (tipo terminal server), donde se ejecuta la aplicación del usuario. Creo que queda suficientemente claro que el número de ciclos de CPU y cantidad de memoria que necesita este modelo no tiene nada que ver con la ejecución local de la aplicación pura y dura o quizás falta algo por fundamentar?</p><p></p><p>Quizás consideras que la utilización de 5 grupos de software en lugar de 2 revierte en un ahorro de HW y SW???</p><p></p><p>En cuanto a las ofertas de cloud como las de amazon <a href="http://aws.amazon.com/es/vpc/" target="_blank">http://aws.amazon.com/es/vpc/</a> quieres decir que te están ofreciendo hardware obsoleto? o sea que trabajaremos sobre pentiums II o 486 ??</p><p></p><p>Si crees que gmail se está ejecutando sobre un modelo VPC (virtual private cloud) para cada usuario, quizás deberías calcular cuantos MIPS se necesitarían para atender a 90 millones de usuarios y luego nos explicas el resultado fundamentado ;-)</p><p></p><p>Saludos</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jcastro, post: 13524, member: 18363"] Hola jlcarrasco, En breve colgaremos la segunda parte del artículo donde se habla de las aplicaciones cloud nativas donde SI se aprecia la reducción de costes drástica, pero en el artículo anterior justamente se habla de la ineficiencia de hacerlo con un tipo de aplicaciones diseñado específicamente para trabajar en la estación del usuario. Cuando me dices que las afirmaciones de ineficiencia de este modelo carecen de fundamento, no acabo de entenderte, pues lo explico con ejemplos detallando pelos y señales: Un servidor alberga un sistema operativo, donde se ejecuta un programa de virtualización, donde se ejecuta otro sistema operativo, donde se ejecuta úna aplicación de acceso remoto (tipo terminal server), donde se ejecuta la aplicación del usuario. Creo que queda suficientemente claro que el número de ciclos de CPU y cantidad de memoria que necesita este modelo no tiene nada que ver con la ejecución local de la aplicación pura y dura o quizás falta algo por fundamentar? Quizás consideras que la utilización de 5 grupos de software en lugar de 2 revierte en un ahorro de HW y SW??? En cuanto a las ofertas de cloud como las de amazon [url=http://aws.amazon.com/es/vpc/]http://aws.amazon.com/es/vpc/[/url] quieres decir que te están ofreciendo hardware obsoleto? o sea que trabajaremos sobre pentiums II o 486 ?? Si crees que gmail se está ejecutando sobre un modelo VPC (virtual private cloud) para cada usuario, quizás deberías calcular cuantos MIPS se necesitarían para atender a 90 millones de usuarios y luego nos explicas el resultado fundamentado ;-) Saludos [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
De la NUBE a la NIEBLA
Arriba