Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Ciberseguridad
Cuales son los mejores partner Navision
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="joseppages" data-source="post: 23246" data-attributes="member: 22470"><p>No existe el "mejor partner". Cada uno tiene cualidades y defectos. Los partners grandes por vender humo y malcuidar el talento y los pequeños por falta de envergadura, potentes metodologías y poca diversidad de perfiles.</p><p></p><p>A los partners grandes no les interesan los clientes pequeños, con lo que si eres un partner pequeño estas de enhorabuena, los clientes pequeños son para tí, pero por contra, no vas a conseguir ni uno grande, ni lo sueñes. Entonces cada partner debería saber en qué lugar de la escala está (no el que cree que está o desea estar, sino en el que realmente está) y fomentar sus cualidades respecto a los demás partners que tiene al lado en la escala, pequeños y grandes.</p><p></p><p>Por mi experiencia he visto muchísimo talento en los partners pequeños, sin embargo, carecen de metodologías y cada uno "es dueño de su cliente". Quizá es eso precisamente lo que atrae al talento, el sentirse valorado, poca burocracia y pocas explicaciones a los superiores mientras los clientes no se quejen.</p><p></p><p>En cambio en los partners grandes hay diversidad de perfiles, mucha metodología, planes de contingencia, análisis de riesgos... no existe ningún cabo suelto en lo que se refiere al proyecto del cliente. Sin embargo los recursos tienen una visibilidad parcial (en ocasiones nula) de la totalidad del proyecto, no se sienten importantes (de hecho son prescindibles) y acaban por marcharse y ponerse de freelance o irse a un partner más pequeño.</p><p></p><p>Si eres un cliente que busca talento a buen precio, no te importa que el conocimiento de tu proyecto recaiga en una única persona y entiendes que la improvisación pueda tener cabida en tu proyecto cuando surja algún problema, escoge a un partner pequeño.</p><p></p><p>Si eres un cliente que quieres que el conocimiento de tu proyecto sea gestionado por la metodología y no por las personas, deseas planes efectivos de contingencia para solventar cualquier problema que surja y piensas que conocer, evaluar y gestionar los riesgos será beneficios para el éxito del proyecto, entonces un partner grande debería ser tu elección.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="joseppages, post: 23246, member: 22470"] No existe el "mejor partner". Cada uno tiene cualidades y defectos. Los partners grandes por vender humo y malcuidar el talento y los pequeños por falta de envergadura, potentes metodologías y poca diversidad de perfiles. A los partners grandes no les interesan los clientes pequeños, con lo que si eres un partner pequeño estas de enhorabuena, los clientes pequeños son para tí, pero por contra, no vas a conseguir ni uno grande, ni lo sueñes. Entonces cada partner debería saber en qué lugar de la escala está (no el que cree que está o desea estar, sino en el que realmente está) y fomentar sus cualidades respecto a los demás partners que tiene al lado en la escala, pequeños y grandes. Por mi experiencia he visto muchísimo talento en los partners pequeños, sin embargo, carecen de metodologías y cada uno "es dueño de su cliente". Quizá es eso precisamente lo que atrae al talento, el sentirse valorado, poca burocracia y pocas explicaciones a los superiores mientras los clientes no se quejen. En cambio en los partners grandes hay diversidad de perfiles, mucha metodología, planes de contingencia, análisis de riesgos... no existe ningún cabo suelto en lo que se refiere al proyecto del cliente. Sin embargo los recursos tienen una visibilidad parcial (en ocasiones nula) de la totalidad del proyecto, no se sienten importantes (de hecho son prescindibles) y acaban por marcharse y ponerse de freelance o irse a un partner más pequeño. Si eres un cliente que busca talento a buen precio, no te importa que el conocimiento de tu proyecto recaiga en una única persona y entiendes que la improvisación pueda tener cabida en tu proyecto cuando surja algún problema, escoge a un partner pequeño. Si eres un cliente que quieres que el conocimiento de tu proyecto sea gestionado por la metodología y no por las personas, deseas planes efectivos de contingencia para solventar cualquier problema que surja y piensas que conocer, evaluar y gestionar los riesgos será beneficios para el éxito del proyecto, entonces un partner grande debería ser tu elección. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Ciberseguridad
Cuales son los mejores partner Navision
Arriba