Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Cuadro de Mando Integral
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="ajefernandez" data-source="post: 13241" data-attributes="member: 20258"><p>La experiencia de generar un cuadro de mando integral en una empresa es vital para adaptarse a los nuevos tiempos.</p><p></p><p>Para los que aún no sepan que es un cuadro de mando integral o balanced scorecard, se diría en pocas palabras lo siguiente:</p><p></p><p>Es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio.</p><p>Es una herramienta de administración de empresas que muestra continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por el plan estratégico. También es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia.</p><p></p><p></p><p>El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada:</p><ul> <li data-xf-list-type="ul">Desarrollo y Aprendizaje (Learning and Growth): ¿Podemos continuar mejorando y creando valor?<br /> Interna del Negocio (Internal Business): ¿En qué debemos sobresalir?<br /> Del cliente (Customer): ¿Cómo nos ven los clientes?<br /> Financiera (Financial): ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?</li> </ul><p></p><p></p><p>Representación simple del Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard)</p><ul> <li data-xf-list-type="ul">El CMI es por lo tanto un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en:<br /> Formular una estrategia consistente y transparente.<br /> Comunicar la estrategia a través de la organización.<br /> Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales.<br /> Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.<br /> Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.<br /> Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.</li> </ul><p></p><p>En breve se iré creando más entradas sobre este tema</p><p></p><p>Para más información</p><p><a href="http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10" target="_blank">http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="ajefernandez, post: 13241, member: 20258"] La experiencia de generar un cuadro de mando integral en una empresa es vital para adaptarse a los nuevos tiempos. Para los que aún no sepan que es un cuadro de mando integral o balanced scorecard, se diría en pocas palabras lo siguiente: Es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio. Es una herramienta de administración de empresas que muestra continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por el plan estratégico. También es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia. El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada: [list]Desarrollo y Aprendizaje (Learning and Growth): ¿Podemos continuar mejorando y creando valor? Interna del Negocio (Internal Business): ¿En qué debemos sobresalir? Del cliente (Customer): ¿Cómo nos ven los clientes? Financiera (Financial): ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?[/list] Representación simple del Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) [list]El CMI es por lo tanto un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en: Formular una estrategia consistente y transparente. Comunicar la estrategia a través de la organización. Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales. Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria. Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas. Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.[/list] En breve se iré creando más entradas sobre este tema Para más información [url]http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Cuadro de Mando Integral
Arriba