Crea tu propio formato Órdenes de Servicio (OS)

Kevin Darza

Administrator
Si te dedicas a la renta de impresoras, tener un formato de órdenes de servicio bien estructurado, puede marcar la diferencia entre el éxito de tu negocio y la obsolescencia. Si aún no cuentas con el tuyo, recuerda que este debe ser claro y comprensivo, incluyendo los siguientes componentes:
  1. Datos del cliente: Nombre, dirección y contacto del cliente que solicita el servicio.
  2. Descripción del servicio: Detalles específicos sobre el problema o la tarea a realizar.
  3. Fecha y hora: Fecha y hora de emisión de la orden, y el plazo estimado para la finalización del trabajo.
  4. Detalles del técnico: Nombre del técnico asignado y sus datos de contacto.
  5. Materiales y herramientas necesarias: Lista de los materiales y herramientas que se utilizarán.
  6. Costos estimados: Presupuesto de los costos del servicio.
  7. Firma del cliente y técnico: Para confirmar la recepción y realización del servicio.

Órdenes de Servicio ejemplos​

Para ilustrar cómo se puede estructurar una orden de servicio efectiva, aquí te presentamos algunos ejemplos de órdenes de servicio:

Orden de servicio para mantenimiento de impresoras:
  • Cliente: Empresa XYZ
  • Descripción del Servicio: Mantenimiento preventivo de impresora multifuncional modelo ABC123.
  • Fecha y Hora: 15 de julio de 2024, 10:00 AM
  • Técnico: Juan Pérez
  • Materiales: Kit de limpieza, lubricante, rodillos de reemplazo.
  • Costos Estimados: $150 USD
  • Firma del Cliente y Técnico: ___________________
Orden de Servicio para Instalación de Software:
  • Cliente: Empresa ABC
  • Descripción del Servicio: Instalación y configuración de software de gestión de impresión.
  • Fecha y Hora: 20 de julio de 2024, 2:00 PM
  • Técnico: Ana Gómez
  • Materiales: Software, manual de instalación.
  • Costos Estimados: $200 USD
  • Firma del Cliente y Técnico: ___________________

 
Arriba