Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
COMPARATIVA ENTRE AGRESSO Y MICROSOFT DYNAMICS NAVISION
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jmugeda" data-source="post: 13011" data-attributes="member: 20112"><p>Buenas de nuevo, después de leer la respuesta de Carlos López, estoy de acuerdo con él en muchas cosas, como puede ser que estos dos ERP son para segmentos distintos, que ambos tienen una relación con el cliente distinta y con algún que otro punto de vista que comenta en el que no me atrevería a decir si Agresso lo abarca mejor que Microsoft o al revés, ya que pienso que ambos enfoques son válidos. Pero en lo que sí que no estoy de acuerdo es en algunas de las “deficiencias” de Dynamics NAV que ha indicado para comparar ambos ERPs, y es que aunque es cierto que algunas de dichas deficiencias se encuentra en la versión actual de Dynamics NAV, la mayoría serán abarcadas en la nueva versión de dicho ERP que se liberará a mediados de 2012:</p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><br /> - Autonomía y herramientas de formación: Estarán disponibles a principios de 2012 en cuanto se liberé la primera versión de Dynamics NAV Online, y para que te hagas una día de cómo serán puedes ver la gran cantidad de recursos que hay disponibles para la versión de Dynamics CRM Online.<br /> Ausencia de Workflow: Dynamics NAV ya dispone desde hace tiempo de workflows de aprobaciones, totalmente personalizables y configurables. Además, en la futura nueva versión, Dynamics NAV vendrá completamente integrado con Microsoft SharePoint, por lo que este aspecto será enormemente potenciado.<br /> - Herramientas para funcionalidades adicionales (tablas adicionales, etc): Como dije en mi anterior respuesta, Microsoft ha cambiado el licenciamiento de Dynamics NAV y si bien antes la única manera de crear nueva funcionalidad era la de comprar herramientas adicionales como tablas (esto sigue siendo así si el cliente decide adquirir la licencia), ahora mismo mediante por ejemplo el licenciamiento SPLA (pago mensual por uso con un precio por usuario/mes), tienes disponible todos los módulos del ERP incluida la creación y utilización de herramientas adicionales, por lo que no habría que adquirir nada más.<br /> - Deficiencias en la gestión presupuestaria: No conozco a fondo la gestión presupuestaria de Agresso, pero te aseguro que la gestión presupuestaria de Dynamics NAV es de los módulos que menos he tenido que modificar y adaptar en la gran cantidad de implantaciones que he hecho de dicho ERP, por lo que deduzco que cubre perfectamente con todas las funcionalidades demandas por la PYMEs.<br /> - Integración con Tablets y teléfonos móviles: Es cierto que Microsoft no ha liberado de manera oficial aplicaciones para las distintas plataformas móviles con Android, iOS, etc, pero sí que hay partners que han desarrollado las mismas y están completamente disponibles por si necesitaras utilizar Dynamics NAV en estos entornos (nosotros lo hemos integrado perfectamente con iOS). Microsoft no las ha liberado de manera oficial porque su camino va por otro lado, ¿por qué de verdad es sostenible un entorno donde haya que sacar una herramienta o cliente para queda S.O. que salga al mercado (iOS, Android, Windows Phone, etc)?… Microsoft no va por ahí, y ha apostado fuerte por HTML5, que es el estándar que se va a convertir en un entorno completamente multiplataforma. Esta es la razón por lo que en la nueva versión de Dynamics NAV, dicho ERP ya tenga su cliente web dentro de la plataforma Microsoft SharePoint. Este es un modelo mucho más productivo, ya que utilices el sistema de movilidad que utilices, con que tenga un navegador web compatible con HTML5 podrás acceder a los datos del ERP si necesidad de utilizar ninguna herramienta o aplicación adicional.<br /> - Y por último, respecto a que Microsoft y sus sistema operativo son una parte minoritaria de los dispositivos de movilidad actualmente, aunque esto es cierto a día de hoy y Microsoft ha llegado muy tarde, te invito a que busque información sobre Windows 8, Office 365 (y su integración dispositivos Windows Phone) y sobre todo el retorno a la batalla de Nokia de la mano de Windows Phone, porque a la vuelta de un año o dos como mucho, todo esto hará que cambien esos número y se equilibren algo más siendo de nuevo Microsoft una parte importante del mercado de movilidad, porque no hay que olvidar que el 77% del mercado de PCs y servidores está copado por producto Microsoft.</li> </ul><p>Pues nada más, espero haber aportado nuevos datos que te ayuden en este debate.</p><p></p><p>Un saludo!</p><p></p><p>José Miguel Ugeda</p><p><a href="mailto:jm.ugeda@redmond.es">jm.ugeda@redmond.es</a></p><p>Teléfono de contacto: 963 744 875</p><p><a href="http://www.redmond.es" target="_blank">http://www.redmond.es</a></p><p>Blog: <a href="http://jmugeda.es" target="_blank">http://jmugeda.es</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jmugeda, post: 13011, member: 20112"] Buenas de nuevo, después de leer la respuesta de Carlos López, estoy de acuerdo con él en muchas cosas, como puede ser que estos dos ERP son para segmentos distintos, que ambos tienen una relación con el cliente distinta y con algún que otro punto de vista que comenta en el que no me atrevería a decir si Agresso lo abarca mejor que Microsoft o al revés, ya que pienso que ambos enfoques son válidos. Pero en lo que sí que no estoy de acuerdo es en algunas de las “deficiencias” de Dynamics NAV que ha indicado para comparar ambos ERPs, y es que aunque es cierto que algunas de dichas deficiencias se encuentra en la versión actual de Dynamics NAV, la mayoría serán abarcadas en la nueva versión de dicho ERP que se liberará a mediados de 2012: [list] - Autonomía y herramientas de formación: Estarán disponibles a principios de 2012 en cuanto se liberé la primera versión de Dynamics NAV Online, y para que te hagas una día de cómo serán puedes ver la gran cantidad de recursos que hay disponibles para la versión de Dynamics CRM Online. Ausencia de Workflow: Dynamics NAV ya dispone desde hace tiempo de workflows de aprobaciones, totalmente personalizables y configurables. Además, en la futura nueva versión, Dynamics NAV vendrá completamente integrado con Microsoft SharePoint, por lo que este aspecto será enormemente potenciado. - Herramientas para funcionalidades adicionales (tablas adicionales, etc): Como dije en mi anterior respuesta, Microsoft ha cambiado el licenciamiento de Dynamics NAV y si bien antes la única manera de crear nueva funcionalidad era la de comprar herramientas adicionales como tablas (esto sigue siendo así si el cliente decide adquirir la licencia), ahora mismo mediante por ejemplo el licenciamiento SPLA (pago mensual por uso con un precio por usuario/mes), tienes disponible todos los módulos del ERP incluida la creación y utilización de herramientas adicionales, por lo que no habría que adquirir nada más. - Deficiencias en la gestión presupuestaria: No conozco a fondo la gestión presupuestaria de Agresso, pero te aseguro que la gestión presupuestaria de Dynamics NAV es de los módulos que menos he tenido que modificar y adaptar en la gran cantidad de implantaciones que he hecho de dicho ERP, por lo que deduzco que cubre perfectamente con todas las funcionalidades demandas por la PYMEs. - Integración con Tablets y teléfonos móviles: Es cierto que Microsoft no ha liberado de manera oficial aplicaciones para las distintas plataformas móviles con Android, iOS, etc, pero sí que hay partners que han desarrollado las mismas y están completamente disponibles por si necesitaras utilizar Dynamics NAV en estos entornos (nosotros lo hemos integrado perfectamente con iOS). Microsoft no las ha liberado de manera oficial porque su camino va por otro lado, ¿por qué de verdad es sostenible un entorno donde haya que sacar una herramienta o cliente para queda S.O. que salga al mercado (iOS, Android, Windows Phone, etc)?… Microsoft no va por ahí, y ha apostado fuerte por HTML5, que es el estándar que se va a convertir en un entorno completamente multiplataforma. Esta es la razón por lo que en la nueva versión de Dynamics NAV, dicho ERP ya tenga su cliente web dentro de la plataforma Microsoft SharePoint. Este es un modelo mucho más productivo, ya que utilices el sistema de movilidad que utilices, con que tenga un navegador web compatible con HTML5 podrás acceder a los datos del ERP si necesidad de utilizar ninguna herramienta o aplicación adicional. - Y por último, respecto a que Microsoft y sus sistema operativo son una parte minoritaria de los dispositivos de movilidad actualmente, aunque esto es cierto a día de hoy y Microsoft ha llegado muy tarde, te invito a que busque información sobre Windows 8, Office 365 (y su integración dispositivos Windows Phone) y sobre todo el retorno a la batalla de Nokia de la mano de Windows Phone, porque a la vuelta de un año o dos como mucho, todo esto hará que cambien esos número y se equilibren algo más siendo de nuevo Microsoft una parte importante del mercado de movilidad, porque no hay que olvidar que el 77% del mercado de PCs y servidores está copado por producto Microsoft. [/list] Pues nada más, espero haber aportado nuevos datos que te ayuden en este debate. Un saludo! José Miguel Ugeda [email=jm.ugeda@redmond.es]jm.ugeda@redmond.es[/email] Teléfono de contacto: 963 744 875 [url=http://www.redmond.es]http://www.redmond.es[/url] Blog: [url=http://jmugeda.es]http://jmugeda.es[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
COMPARATIVA ENTRE AGRESSO Y MICROSOFT DYNAMICS NAVISION
Arriba