Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
COMPARATIVA ENTRE AGRESSO Y MICROSOFT DYNAMICS NAVISION
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="morata" data-source="post: 13010" data-attributes="member: 19915"><p>Hola a todos,</p><p>veo que la mayoría de las respuestas son de personas interesadas (logicamente) al trabajar para una empresa que comercializa uno u otro producto.</p><p>Te doy mi opinión como usuario....</p><p>No tengo información sobre la actividad de tu empresa, pero seguro que hay varios ERP que pueden resolver tus necesidades sobradamente.</p><p>Una cuestión que tendrás que valorar es la composición de lo que te ofrecen.</p><p>Muchas de las actividades empresariales tienen casuisticas especiales, diferentes a empresas de otro sector y estas diferenciaciones pueden abordarse de forma muy dispar.</p><p>Un primer caso es el ERP que resuelva tus necesidades en el programa estandar que hace el fabricante, otros en cambio tendrán que añadir desarrollos reutilizables (los llaman verticalizaciones) que habrá hecho algún parter y un tercer caso será el que te ofrezcan hacerlo a medida. Aunque la solución final que te entregarán en todos los casos resuelva tus requerimientos, el mantenimiento futuro si está condicionado por la forma en que te lo resuelven.</p><p>En el primer caso, es el fabricante quien se encarga garantizarte el futuro.</p><p>En el segundo dependerás de uno o varios partner del fabricante (el fabricante del producto base no tienen responsabilidad sobre tu vertical)</p><p>En el tercer caso vosotros sereis los responsables de este futuro y la única alternativa es el proveedor que te hizo los desarrollos iniciales.</p><p></p><p>Si tuvieramos que hacer un simil, en el primer caso tienes un coche tal como sale de fábrica, son sus niveles de calidad y facilidad de mantenimiento, en el resto de los casos al coche que sale de fábrica le haces añadidos fabricados por otros e incluso hechos a medida para ti. El nivel de calidad y seguridad no será el mismo y el manteniminto mucho más costoso.</p><p></p><p>Mi experiencia personal es que cuantos más intermediarios/proveedores intervienen en la solución más complejo será el futuro del ERP que te implanten. Piensa que la solución no pasa por resolver el ahora/presente, necesitas algo que te debe acompañar durante muchos años y que no puede ser una foto fija, necesitarás hacer cambios en tus procesos, habrá cambios tecnologicos que casi te serán impuestos por la propia evolución, etc.</p><p></p><p>Espero haberte ayudado.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="morata, post: 13010, member: 19915"] Hola a todos, veo que la mayoría de las respuestas son de personas interesadas (logicamente) al trabajar para una empresa que comercializa uno u otro producto. Te doy mi opinión como usuario.... No tengo información sobre la actividad de tu empresa, pero seguro que hay varios ERP que pueden resolver tus necesidades sobradamente. Una cuestión que tendrás que valorar es la composición de lo que te ofrecen. Muchas de las actividades empresariales tienen casuisticas especiales, diferentes a empresas de otro sector y estas diferenciaciones pueden abordarse de forma muy dispar. Un primer caso es el ERP que resuelva tus necesidades en el programa estandar que hace el fabricante, otros en cambio tendrán que añadir desarrollos reutilizables (los llaman verticalizaciones) que habrá hecho algún parter y un tercer caso será el que te ofrezcan hacerlo a medida. Aunque la solución final que te entregarán en todos los casos resuelva tus requerimientos, el mantenimiento futuro si está condicionado por la forma en que te lo resuelven. En el primer caso, es el fabricante quien se encarga garantizarte el futuro. En el segundo dependerás de uno o varios partner del fabricante (el fabricante del producto base no tienen responsabilidad sobre tu vertical) En el tercer caso vosotros sereis los responsables de este futuro y la única alternativa es el proveedor que te hizo los desarrollos iniciales. Si tuvieramos que hacer un simil, en el primer caso tienes un coche tal como sale de fábrica, son sus niveles de calidad y facilidad de mantenimiento, en el resto de los casos al coche que sale de fábrica le haces añadidos fabricados por otros e incluso hechos a medida para ti. El nivel de calidad y seguridad no será el mismo y el manteniminto mucho más costoso. Mi experiencia personal es que cuantos más intermediarios/proveedores intervienen en la solución más complejo será el futuro del ERP que te implanten. Piensa que la solución no pasa por resolver el ahora/presente, necesitas algo que te debe acompañar durante muchos años y que no puede ser una foto fija, necesitarás hacer cambios en tus procesos, habrá cambios tecnologicos que casi te serán impuestos por la propia evolución, etc. Espero haberte ayudado. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
COMPARATIVA ENTRE AGRESSO Y MICROSOFT DYNAMICS NAVISION
Arriba