Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Comparativa BI
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="mleyzaola" data-source="post: 9637" data-attributes="member: 10618"><p>Hola,</p><p></p><p>Ciertamente es complejo tomar la decisión y creo que su alcance está más allá de un foro de BI. Hoy en día el BI es un mercado muy competido y para nuestra fortuna hay mucho de donde escoger, pero al mismo tiempo hace que la decisión no sea un asunto trivial.</p><p>En mi opinión, deberías de hacer un cuadro comparativo y ponderar cada rubro según su importancia, al final verás que sobreviven menos de 5 candidatos. A partir de ahí debes contactar al canal de ventas que corrresponda y ser muy equitativo en su evaluación. Desde el servicio, confianza, estabilidad, en fin cualquier aspecto que creas que tiene un valor para seleccionar una herramienta de este tipo. Por ejemplo:</p><p></p><p>1) Costos.</p><p> a) De la implementación</p><p> b) De mantenimiento, soporte y actualización</p><p> c) De capacitación a personal técnico</p><p> d) De capacitación a usuarios finales</p><p>2) Adaptación a tus orígenes de datos</p><p>3) Curva de Aprendizaje de la herramienta para todas las fases de la implementación</p><p>4) Portabilidad entre sistemas operativos</p><p>5) Retorno de la Inversión</p><p>6) Facilidad de explotación de información por parte de los usuarios finales</p><p>7) Velocidad de Respuesta</p><p>8) Métodos de Distribución de información (dashboards, eventos, emails, etc)</p><p>9) Complejidad para adaptarse a tus portales actuales</p><p>10) Que modelos de seguridad soporta (Active Directory, LDAP, etc)</p><p>11) Integración con servidores de aplicaciones</p><p>12) Integración con toda la suite (si es que aplica)</p><p></p><p>Hay muchos otros aspectos que debes tener en cuenta pero me parece que estos son los más importantes. No te olvides que siempre es mejor adquirir algo que no se quede pequeño de acuerdo a las previsiones de crecimiento, pero sin caer en el error de "comprar un helicóptero para repartir pizzas".</p><p></p><p>De las herramientas Open Source, no me atrevo a dar mi opinión, ya que no he tenido oportunidad aún de vivir un proyecto de este tipo. Sin embargo, he escuchado muy buenos comentarios de Pentaho. En cuanto a las comerciales me parece que Cognos y Business Objects son ambas excelentes. Algunas herramientas como Microsoft son potentes, pero difíciles de escalar. Otras como Oracle puedes impresionarte con el resultado en una demo, pero luego te platico la complejidad de implementar y administrarlas.</p><p></p><p>Tengo varios años trabajando con herramientas de Cognos y a mi parecer es lo mejor que hay en el mercado. Luego está el costo/oportunidad claro está. Suerte en tu estudio.</p><p></p><p>Saludos.</p><p></p><p>Mauricio</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="mleyzaola, post: 9637, member: 10618"] Hola, Ciertamente es complejo tomar la decisión y creo que su alcance está más allá de un foro de BI. Hoy en día el BI es un mercado muy competido y para nuestra fortuna hay mucho de donde escoger, pero al mismo tiempo hace que la decisión no sea un asunto trivial. En mi opinión, deberías de hacer un cuadro comparativo y ponderar cada rubro según su importancia, al final verás que sobreviven menos de 5 candidatos. A partir de ahí debes contactar al canal de ventas que corrresponda y ser muy equitativo en su evaluación. Desde el servicio, confianza, estabilidad, en fin cualquier aspecto que creas que tiene un valor para seleccionar una herramienta de este tipo. Por ejemplo: 1) Costos. a) De la implementación b) De mantenimiento, soporte y actualización c) De capacitación a personal técnico d) De capacitación a usuarios finales 2) Adaptación a tus orígenes de datos 3) Curva de Aprendizaje de la herramienta para todas las fases de la implementación 4) Portabilidad entre sistemas operativos 5) Retorno de la Inversión 6) Facilidad de explotación de información por parte de los usuarios finales 7) Velocidad de Respuesta 8) Métodos de Distribución de información (dashboards, eventos, emails, etc) 9) Complejidad para adaptarse a tus portales actuales 10) Que modelos de seguridad soporta (Active Directory, LDAP, etc) 11) Integración con servidores de aplicaciones 12) Integración con toda la suite (si es que aplica) Hay muchos otros aspectos que debes tener en cuenta pero me parece que estos son los más importantes. No te olvides que siempre es mejor adquirir algo que no se quede pequeño de acuerdo a las previsiones de crecimiento, pero sin caer en el error de "comprar un helicóptero para repartir pizzas". De las herramientas Open Source, no me atrevo a dar mi opinión, ya que no he tenido oportunidad aún de vivir un proyecto de este tipo. Sin embargo, he escuchado muy buenos comentarios de Pentaho. En cuanto a las comerciales me parece que Cognos y Business Objects son ambas excelentes. Algunas herramientas como Microsoft son potentes, pero difíciles de escalar. Otras como Oracle puedes impresionarte con el resultado en una demo, pero luego te platico la complejidad de implementar y administrarlas. Tengo varios años trabajando con herramientas de Cognos y a mi parecer es lo mejor que hay en el mercado. Luego está el costo/oportunidad claro está. Suerte en tu estudio. Saludos. Mauricio [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Comparativa BI
Arriba