Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Comparativa BI
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="sos_alrova" data-source="post: 11882" data-attributes="member: 18288"><p>En mi opinión, creo que ponemos el foco demasiado en "la herramienta" y poco en "las necesidades". Estoy de acuerdo con lo que se comenta acerca del exceso de tecnocracia. </p><p></p><p>Primero hay que diseñar las metodologías de gestión, luego detectar cuales son las necesidades de información para tomar decisiones, valorar la fiabilidad de los datos de los que se dispone, decidir la herramienta idónea, liarse con todo ello para construir la solución adecuada y finalmente perseguir el que se cumplan los objetivos.</p><p></p><p>Recomiendo un artículo relacionado con ésto (<a href="http://www.saleswin.es/?p=932" target="_blank">http://www.saleswin.es/?p=932</a>). Es muy interesante. La herramienta en definitiva debe adecuarse al consultor que implanta y al usuario que lo debe emplear y no al revés. </p><p></p><p>En mi opinión, creo que las soluciones que requieren de una sola línea de código impiden poner el foco en aquello que es más importante: conocer el negocio. Herramientas adecuadas para ello son QlikView (aunque se queda muy corta en las prestaciones), Cognos y Board. Yo, personalmente, apuesto por Board por sus características técnicas, sus prestaciones en general (actualmente todos los grandes cubren el 99% de las necesidades técnicas) y especialmente porque no hay que picar una sola línea de código para desarrollar soluciones lo más complejas que un director financiero o de operaciones se pueda imaginar. Permite desarrollar proyecciones, simulaciones de ventas, de tesorería, planes maestros de producción y un largo etc.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="sos_alrova, post: 11882, member: 18288"] En mi opinión, creo que ponemos el foco demasiado en "la herramienta" y poco en "las necesidades". Estoy de acuerdo con lo que se comenta acerca del exceso de tecnocracia. Primero hay que diseñar las metodologías de gestión, luego detectar cuales son las necesidades de información para tomar decisiones, valorar la fiabilidad de los datos de los que se dispone, decidir la herramienta idónea, liarse con todo ello para construir la solución adecuada y finalmente perseguir el que se cumplan los objetivos. Recomiendo un artículo relacionado con ésto ([url=http://www.saleswin.es/?p=932]http://www.saleswin.es/?p=932[/url]). Es muy interesante. La herramienta en definitiva debe adecuarse al consultor que implanta y al usuario que lo debe emplear y no al revés. En mi opinión, creo que las soluciones que requieren de una sola línea de código impiden poner el foco en aquello que es más importante: conocer el negocio. Herramientas adecuadas para ello son QlikView (aunque se queda muy corta en las prestaciones), Cognos y Board. Yo, personalmente, apuesto por Board por sus características técnicas, sus prestaciones en general (actualmente todos los grandes cubren el 99% de las necesidades técnicas) y especialmente porque no hay que picar una sola línea de código para desarrollar soluciones lo más complejas que un director financiero o de operaciones se pueda imaginar. Permite desarrollar proyecciones, simulaciones de ventas, de tesorería, planes maestros de producción y un largo etc. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Comparativa BI
Arriba