Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (I)
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jcastro" data-source="post: 13905" data-attributes="member: 18363"><p>Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices bprogress, la continuidad en el tiempo del producto es muy importante, pero la gran pregunta es:</p><p></p><p>¿Donde venden la bola de cristal para saber que pasará en el futuro con el producto o el proveedor?</p><p></p><p>Quizás podríamos pensar que elegir una gran compañía te asegura la continuidad del producto ¿ ? nada más lejos de la realidad. Microsoft puede parecer suficientemente grande, pero su historia está llena de productos descontinuados, como MScobol, Visualbasic y un gran etc. Dejando a los usuarios de los mismos absolutamente colgados. Oracle, más de lo mismo.</p><p></p><p>Para las grandes compañías, un cliente es un grano de arena en una playa, sólo cuentan los números y las estrategias y cuando no conviene se cierra el producto y todos contentos.</p><p></p><p>Por otra parte el que una empresa quiebre, tampoco depende de su tamaño y el mejor ejemplo lo estamos viendo en la crisis actual: Lehman Brothers, probablemente el mayor banco mundial, parecía una empresa bastante sólida, pero quebró con unas pérdidas multimillonarias y por otra parte una empresa microscópica en comparación como <a href="http://www.clickgest.com" target="_blank">http://www.clickgest.com</a> (25 años) no le vá nada mal en esta crisis.</p><p></p><p>Por tanto me reitero en la necesidad de una bola de cristal.</p><p></p><p>Saludos</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jcastro, post: 13905, member: 18363"] Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices bprogress, la continuidad en el tiempo del producto es muy importante, pero la gran pregunta es: ¿Donde venden la bola de cristal para saber que pasará en el futuro con el producto o el proveedor? Quizás podríamos pensar que elegir una gran compañía te asegura la continuidad del producto ¿ ? nada más lejos de la realidad. Microsoft puede parecer suficientemente grande, pero su historia está llena de productos descontinuados, como MScobol, Visualbasic y un gran etc. Dejando a los usuarios de los mismos absolutamente colgados. Oracle, más de lo mismo. Para las grandes compañías, un cliente es un grano de arena en una playa, sólo cuentan los números y las estrategias y cuando no conviene se cierra el producto y todos contentos. Por otra parte el que una empresa quiebre, tampoco depende de su tamaño y el mejor ejemplo lo estamos viendo en la crisis actual: Lehman Brothers, probablemente el mayor banco mundial, parecía una empresa bastante sólida, pero quebró con unas pérdidas multimillonarias y por otra parte una empresa microscópica en comparación como [url]http://www.clickgest.com[/url] (25 años) no le vá nada mal en esta crisis. Por tanto me reitero en la necesidad de una bola de cristal. Saludos [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (I)
Arriba