Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (I)
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jmugeda" data-source="post: 13744" data-attributes="member: 20112"><p>Buenas a todos. En primer lugar enhorabuena José David por el esfuerzo divulgativo que estás haciendo. </p><p></p><p>Yo también te voy a hacer una puntualización sobre el tema de interface:</p><p>Mi sector objetivo y en donde he desarrollado prácticamente toda mi experiencia es el de la PYMEs, y mi experiencia me ha demostrado que este sector valora muy positivamente la rápida adquisición del conocimiento necesario para trabajar con un ERP CRM, y ya no sólo por el personal interno actual de la PYME, sino también por las futuras contrataciones o normales rotaciones de cualquier empresa. En este aspecto yo siempre he valorado que el interface del ERP CRM sea lo más parecido a los interfaces con los que están acostumbrados a trabajar los usuarios de las PYMEs, y en esto yo siempre repito una frase: El “ERP” más implantado en las PYMEs Españolas es Microsoft Excel (pongo ERP entre comillas porque evidentemente Excel no es un ERP, pero hay que ver las autenticas maravillas que hace la gente con este programa cuando carecen de un ERP CRM en condiciones). Siguiendo con esto, yo creo que es indiscutible que la inmensa mayoría de usuarios administrativos, contables, etc de una PYME tienen conocimientos amplios de Excel, al igual que de Word y de Outlook, en resumen de Microsoft Office.</p><p></p><p>Por lo tanto, y no ocultando que puede parecer que barro para casa (aunque de verdad que hablo de manera objetiva) porque evidentemente si lees mis entradas en estos foros o lees mi blog verás que trabajo con el ERP de Microsoft (Dynamics NAV), el diseñar el inteface de un ERP CRM basándose en los productos de Office me ha demostrado la rápida adaptación que esto produce para el usuario, ya que aunque es inevitable una formación funcional sobre los módulos del ERP CRM, tienes mucho ganado, ya que los usuarios saben donde están los menús, como están agrupados los ribbons, que pueden esperar si pinchan con botón derecho, etc etc etc. Ojo, con esto no quiero decir que no haya que tener en cuenta el caso que comenta jcastro para cierto tipo de usuarios en donde debe de priorizar la agilidad y rapidez frente al diseño.</p><p></p><p>Hay veces que en las presentaciones que hago pruebo un experimento que consiste en abrir Microsoft Excel, Microsoft SharePoint, Microsoft Dynamics CRM y Microsoft Dynamics NAV, y solapar las ventanas de manera que sólo se vean los ribbons, y es una maravilla ver como a los usuarios les cuesta diferenciar cual es cada programa debido a que su interface basado en ribbons es prácticamente idéntico.</p><p></p><p>Un saludo!</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jmugeda, post: 13744, member: 20112"] Buenas a todos. En primer lugar enhorabuena José David por el esfuerzo divulgativo que estás haciendo. Yo también te voy a hacer una puntualización sobre el tema de interface: Mi sector objetivo y en donde he desarrollado prácticamente toda mi experiencia es el de la PYMEs, y mi experiencia me ha demostrado que este sector valora muy positivamente la rápida adquisición del conocimiento necesario para trabajar con un ERP CRM, y ya no sólo por el personal interno actual de la PYME, sino también por las futuras contrataciones o normales rotaciones de cualquier empresa. En este aspecto yo siempre he valorado que el interface del ERP CRM sea lo más parecido a los interfaces con los que están acostumbrados a trabajar los usuarios de las PYMEs, y en esto yo siempre repito una frase: El “ERP” más implantado en las PYMEs Españolas es Microsoft Excel (pongo ERP entre comillas porque evidentemente Excel no es un ERP, pero hay que ver las autenticas maravillas que hace la gente con este programa cuando carecen de un ERP CRM en condiciones). Siguiendo con esto, yo creo que es indiscutible que la inmensa mayoría de usuarios administrativos, contables, etc de una PYME tienen conocimientos amplios de Excel, al igual que de Word y de Outlook, en resumen de Microsoft Office. Por lo tanto, y no ocultando que puede parecer que barro para casa (aunque de verdad que hablo de manera objetiva) porque evidentemente si lees mis entradas en estos foros o lees mi blog verás que trabajo con el ERP de Microsoft (Dynamics NAV), el diseñar el inteface de un ERP CRM basándose en los productos de Office me ha demostrado la rápida adaptación que esto produce para el usuario, ya que aunque es inevitable una formación funcional sobre los módulos del ERP CRM, tienes mucho ganado, ya que los usuarios saben donde están los menús, como están agrupados los ribbons, que pueden esperar si pinchan con botón derecho, etc etc etc. Ojo, con esto no quiero decir que no haya que tener en cuenta el caso que comenta jcastro para cierto tipo de usuarios en donde debe de priorizar la agilidad y rapidez frente al diseño. Hay veces que en las presentaciones que hago pruebo un experimento que consiste en abrir Microsoft Excel, Microsoft SharePoint, Microsoft Dynamics CRM y Microsoft Dynamics NAV, y solapar las ventanas de manera que sólo se vean los ribbons, y es una maravilla ver como a los usuarios les cuesta diferenciar cual es cada programa debido a que su interface basado en ribbons es prácticamente idéntico. Un saludo! [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (I)
Arriba