Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Cómo definir Consultoría de BI ?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Carlos Enrique Bravo Tous" data-source="post: 2403" data-attributes="member: 413"><p>Muy completo lo que refieres (no ´sabemos tu nombre), me tomé el tiempo de leer lo aportado por: Emilio Arias, <a href="mailto:emilio.arias@stratebi.com">emilio.arias@stratebi.com</a> de hecho menciona Benchmarking y todos los aspectos típicos de project management.</p><p></p><p>Te dejo uno de los aspectos críticos que sugiero considerar, que no están documentados en literatura, y es en la etapa de consulting que se debe manejar en todo proyecto de BI, el cual es:</p><p></p><p>Normalmente, se focaliza el esfuerzo en el diseño de un cubo multidimensional que responde a un análisis que se cataloga de multidimensional y se siguen las mejores prácticas documentadas para la implantación de dicho diseño. Y resulta que cuando se entrega a producción la aplicación, lejos de ser una solución se convierte en un dolor de cabeza para el departamento de informática porque vienen mas y mas requerimientos que si para agregar una dimensión mas o una medida adicional. Y no para en el tiempo la solicitud de cambios.</p><p></p><p>Qué falló en este ejemplo?</p><p></p><p>Pues sencillamente, mi experiencia me ha enseñado que los análisis multidimensionales no se agotan con el físicamente disponible cubo multidimensional y siempre aparecen nuevas preguntas que no tienen respuesta en el físico disponible delante e inclusive a veces requiere de otro cubo mas y/o interconección entre cubos. Ejemplo típico el análisis de impacto en revenue y cruzado con las devoluciones.</p><p></p><p>Respuesta:</p><p></p><p>Se debe proveer al inicio y antes de la ejecución del proyecto de un modelo de valor que permita hacer el seguimiento del valor que se genera en el tiempo con el uso de la solución de BI. Es en este caso que el diseño se verá afectado para considerar todas las variables que inciden a los efectos de preservar el valor en el tiempo de la solución a entregar.</p><p></p><p>Este es solo un ejemplo que quiero dejar sobre este foro como demostración de los riesgos de acometer proyectos BI que le pasan por encima a la fase de consultoría y por supuesto que los consultores deben estar (no certificados) sino reconocidos por su ecperiencia y comprobadas entregas exitosas en diferentes cuentas, empresas, departamentos, funciones, segmentos de mercado... y agrégale a todo esto lo siguiente: (también aprendido con excperiencia)</p><p></p><p>El impacto de qué herramienta se utiliza no supera el 5% sobre la importancia en el éxito del resultado como sensible a la herramienta de BI utilizada.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Carlos Enrique Bravo Tous, post: 2403, member: 413"] Muy completo lo que refieres (no ´sabemos tu nombre), me tomé el tiempo de leer lo aportado por: Emilio Arias, [email=emilio.arias@stratebi.com]emilio.arias@stratebi.com[/email] de hecho menciona Benchmarking y todos los aspectos típicos de project management. Te dejo uno de los aspectos críticos que sugiero considerar, que no están documentados en literatura, y es en la etapa de consulting que se debe manejar en todo proyecto de BI, el cual es: Normalmente, se focaliza el esfuerzo en el diseño de un cubo multidimensional que responde a un análisis que se cataloga de multidimensional y se siguen las mejores prácticas documentadas para la implantación de dicho diseño. Y resulta que cuando se entrega a producción la aplicación, lejos de ser una solución se convierte en un dolor de cabeza para el departamento de informática porque vienen mas y mas requerimientos que si para agregar una dimensión mas o una medida adicional. Y no para en el tiempo la solicitud de cambios. Qué falló en este ejemplo? Pues sencillamente, mi experiencia me ha enseñado que los análisis multidimensionales no se agotan con el físicamente disponible cubo multidimensional y siempre aparecen nuevas preguntas que no tienen respuesta en el físico disponible delante e inclusive a veces requiere de otro cubo mas y/o interconección entre cubos. Ejemplo típico el análisis de impacto en revenue y cruzado con las devoluciones. Respuesta: Se debe proveer al inicio y antes de la ejecución del proyecto de un modelo de valor que permita hacer el seguimiento del valor que se genera en el tiempo con el uso de la solución de BI. Es en este caso que el diseño se verá afectado para considerar todas las variables que inciden a los efectos de preservar el valor en el tiempo de la solución a entregar. Este es solo un ejemplo que quiero dejar sobre este foro como demostración de los riesgos de acometer proyectos BI que le pasan por encima a la fase de consultoría y por supuesto que los consultores deben estar (no certificados) sino reconocidos por su ecperiencia y comprobadas entregas exitosas en diferentes cuentas, empresas, departamentos, funciones, segmentos de mercado... y agrégale a todo esto lo siguiente: (también aprendido con excperiencia) El impacto de qué herramienta se utiliza no supera el 5% sobre la importancia en el éxito del resultado como sensible a la herramienta de BI utilizada. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Cómo definir Consultoría de BI ?
Arriba