Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ayuda eleccion erp
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="openerpsite" data-source="post: 10649" data-attributes="member: 11616"><p>Mi respuesta a Danita, no fue agresiva, al menos no fue mi intención. Danita directamente recomendó "huir" de los productos de software libre. ¿Porqué? Mas tarde dejó clara su postura en otro post, por lo que consideré que no hacían falta más comentarios.</p><p></p><p>No existen Webs oficiales de openerp en España. La única web oficial de la herramienta, mantenida por la casa matriz es <a href="http://www.openerp.com" target="_blank">http://www.openerp.com</a>. El idioma oficial es el inglés.</p><p></p><p>Las Webs Españolas son <a href="http://www.openerpsite.com" target="_blank">http://www.openerpsite.com</a> y <a href="http://www.openerpspain.com" target="_blank">http://www.openerpspain.com</a>, pero aún teniendo ambas dos el visto bueno de openerp, ellos ni las mantienen, ni las actualizan, ni incluyen los contenidos, ni nos dirigen en cómo organizarlas. Son dos webs que hemos creado de motu propio, donde intentamos reflejar en Castellano, lo más relevante publicado en la Web oficial, donde mostramos las empresas que son capaces de dar soporte a la herramienta y publicamos las noticias que nos pasan todos nuestros colaboradores. </p><p></p><p>En cuanto a la funcionalidad que preguntas. Openerp tiene contabilidad financiera, analítica y presupuestaria. No es solo un programa de contabilidad. Tiene un motor contable que se puede configurar para adaptarlo a las necesidades de cada país. </p><p></p><p>Aquí una lista de funcionalidad de módulo contable-financiero de openerp.</p><p></p><p> * Motor contable de OpenERP</p><p> * Ejercicios y periodos</p><p> * Diarios</p><p> * Plantillas contables (planes, impuestos, posiciones)</p><p> * Planes contables, cuentas, tipo de cuentas</p><p> * Impuestos</p><p> * Posiciones fiscales</p><p> * Información contable de las empresas</p><p> * Facturas y sus asientos (cliente, proveedor, de abono)</p><p> * Extractos bancarios y sus asientos</p><p> * Importación extractos AEB 43</p><p> * Asientos manuales</p><p> * Asientos predefinidios</p><p> * Conciliación manual y automática</p><p> * Informes contables (balances, mayor, diario)</p><p> * Cierre del ejercicio</p><p> * Plazos, tipos y modos de pago</p><p> * Pagos y cobros</p><p> * Órdenes de pago/cobro</p><p> * Remesas recibos AEB 19,58</p><p>impresos oficiales: Los impresos oficiales estaban todos montados para la versión 4.2 (tiny ERP). El tema es que en enero se publicó la 5.0 (openERP) y el equipo de localización Española está realizando ahora mismo los trabajos de actualización de los impresos a la nueva versión. Tal y como comenté en uno de mis post anteriores, existen 2 módulos de localización española que te instalan los objetos básicos necesarios para comenzar a configurar el área contable-financiera, como son los impuestos, plan de cuentas, remesas según las normas... etc, etc. Los 2 módulos están publicados y son de descarga gratuita. </p><p></p><p>No sé si esto responde exactamente a tu pregunta. Yo no soy consultor financiero, soy consultor de gestión, fabricación y proyectos básicamente, por lo que para responderte con mayor detalle sobre cada uno de los puntos, tendrías que hablar con alguno de ellos. </p><p></p><p>En cuanto a nivel contable, por complicada que sea una empresa ahí si que todas deben acogerse a unas pautas marcadas por hacienda, por lo que no son tan distintas (menos o más y con muchos matices). </p><p></p><p>Las empresas que dan soporte y ofrecen servicios openerp en España están listadas aquí. Son todas las que están, pero no están todas las que son porque no todas han querido hacerse visibles en nuestra Web. Sus motivos tendrán: </p><p><a href="http://www.openerpsite.com/nosotros" target="_blank">http://www.openerpsite.com/nosotros</a></p><p></p><p>Los casos de éxito en España son pocos, porque openERP entró o llegó a España hace muy pocos años. Ha tenido que vencer la resistencia al software libre y poco a poco se está haciendo hueco en el mercado. Destacable es el caso de Magapor, empresa Catalana a la que dieron el premio Premio Pilot a la Excelencia Logística 2008, el pasado abril. Listada entre nuestros casos de éxito, aquí:</p><p><a href="http://www.openerpsite.com/casos-de-exito-implantacion-de-openerp-en-espana" target="_blank">http://www.openerpsite.com/casos-de-exi ... -en-espana</a></p><p></p><p>Y exactamente igual que lo que he dicho antes, publicamos solo los casos que nos envían los colaboradores previo consentimiento del Cliente final, por lo que muchos de estos casos no han sido incluidos en la Web.</p><p></p><p>Esperando haber aclarado tus dudas, recibe un cordial saludo!!!</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="openerpsite, post: 10649, member: 11616"] Mi respuesta a Danita, no fue agresiva, al menos no fue mi intención. Danita directamente recomendó "huir" de los productos de software libre. ¿Porqué? Mas tarde dejó clara su postura en otro post, por lo que consideré que no hacían falta más comentarios. No existen Webs oficiales de openerp en España. La única web oficial de la herramienta, mantenida por la casa matriz es [url=http://www.openerp.com]http://www.openerp.com[/url]. El idioma oficial es el inglés. Las Webs Españolas son [url=http://www.openerpsite.com]http://www.openerpsite.com[/url] y [url=http://www.openerpspain.com]http://www.openerpspain.com[/url], pero aún teniendo ambas dos el visto bueno de openerp, ellos ni las mantienen, ni las actualizan, ni incluyen los contenidos, ni nos dirigen en cómo organizarlas. Son dos webs que hemos creado de motu propio, donde intentamos reflejar en Castellano, lo más relevante publicado en la Web oficial, donde mostramos las empresas que son capaces de dar soporte a la herramienta y publicamos las noticias que nos pasan todos nuestros colaboradores. En cuanto a la funcionalidad que preguntas. Openerp tiene contabilidad financiera, analítica y presupuestaria. No es solo un programa de contabilidad. Tiene un motor contable que se puede configurar para adaptarlo a las necesidades de cada país. Aquí una lista de funcionalidad de módulo contable-financiero de openerp. * Motor contable de OpenERP * Ejercicios y periodos * Diarios * Plantillas contables (planes, impuestos, posiciones) * Planes contables, cuentas, tipo de cuentas * Impuestos * Posiciones fiscales * Información contable de las empresas * Facturas y sus asientos (cliente, proveedor, de abono) * Extractos bancarios y sus asientos * Importación extractos AEB 43 * Asientos manuales * Asientos predefinidios * Conciliación manual y automática * Informes contables (balances, mayor, diario) * Cierre del ejercicio * Plazos, tipos y modos de pago * Pagos y cobros * Órdenes de pago/cobro * Remesas recibos AEB 19,58 impresos oficiales: Los impresos oficiales estaban todos montados para la versión 4.2 (tiny ERP). El tema es que en enero se publicó la 5.0 (openERP) y el equipo de localización Española está realizando ahora mismo los trabajos de actualización de los impresos a la nueva versión. Tal y como comenté en uno de mis post anteriores, existen 2 módulos de localización española que te instalan los objetos básicos necesarios para comenzar a configurar el área contable-financiera, como son los impuestos, plan de cuentas, remesas según las normas... etc, etc. Los 2 módulos están publicados y son de descarga gratuita. No sé si esto responde exactamente a tu pregunta. Yo no soy consultor financiero, soy consultor de gestión, fabricación y proyectos básicamente, por lo que para responderte con mayor detalle sobre cada uno de los puntos, tendrías que hablar con alguno de ellos. En cuanto a nivel contable, por complicada que sea una empresa ahí si que todas deben acogerse a unas pautas marcadas por hacienda, por lo que no son tan distintas (menos o más y con muchos matices). Las empresas que dan soporte y ofrecen servicios openerp en España están listadas aquí. Son todas las que están, pero no están todas las que son porque no todas han querido hacerse visibles en nuestra Web. Sus motivos tendrán: [url=http://www.openerpsite.com/nosotros]http://www.openerpsite.com/nosotros[/url] Los casos de éxito en España son pocos, porque openERP entró o llegó a España hace muy pocos años. Ha tenido que vencer la resistencia al software libre y poco a poco se está haciendo hueco en el mercado. Destacable es el caso de Magapor, empresa Catalana a la que dieron el premio Premio Pilot a la Excelencia Logística 2008, el pasado abril. Listada entre nuestros casos de éxito, aquí: [url=http://www.openerpsite.com/casos-de-exito-implantacion-de-openerp-en-espana]http://www.openerpsite.com/casos-de-exi ... -en-espana[/url] Y exactamente igual que lo que he dicho antes, publicamos solo los casos que nos envían los colaboradores previo consentimiento del Cliente final, por lo que muchos de estos casos no han sido incluidos en la Web. Esperando haber aclarado tus dudas, recibe un cordial saludo!!! [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ayuda eleccion erp
Arriba