Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ayuda eleccion erp
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jromero" data-source="post: 10643" data-attributes="member: 10153"><p>No quiero entrar en detalle, pero que digas que he terjiversado tus palabras... bueno, el post está ahí para leerlo e interpretarlo. Y respecto a que esto no es un rifi rafe, pues creo que ante una recomendación de Danita fuiste tú quien diste un giro al hilo un tanto agresivo. No es la primera vez que leo algo así en este foro, motivo por el que me he animado a escribir en un tono moderado, y creo que no soy el único que ha notado que si alguien recomienda utilizar soluciones comerciales porque es evidente que su punto fuerte frente al software libre es la "garantía" (entrecomillo porque no doy nada por sentado), algunos defensores del software libre (entre los que me encuentro, por cierto) contestan en un tono casi dogmático, estableciendo incluso similitudes cinéfilas, y en este sentido opino que tus intervenciones serían más efectivas si te centraras en defender las virtudes del software que propones (sea open source o no).</p><p></p><p>Comentas como virtud de Open Erp que se puede implementar cualquier módulo que no exista ... pero poco o nada me estás diciendo. Durante muchos años me he dedicado a la implementación de software ERP, y determinados módulos requieren de años de trabajo y un amplio equipo humano (multidisciplinar y muy preparado) para garantizar una solución fiable y mantenerla actualizada. Y ya que te has empeñado en derivar por ahí la discusión, dado que mi evaluación de open erp fue muy preliminar (no te quepa duda que lo instalaré y evaluaré) y en la última hora no funciona la web española de dicho erp (¿www.openerpspain.com?) me gustaría saber qué empresa española se encarga de la implentación de los módulos de contabilidad básica y avanzados, qué alcance tienen (¿control presupuestario, contabilidad analítica, cartera de efectos, activos fijos, depósito de cuentas, impresos oficiales, conciliación bancaria, saldos vivos...) y con qué recursos cuenta para mantener al día estos módulos vitales que requieren de continuas actualizaciones y de cumplir con la legislación vigente. En este sentido, si el software y la empresa a cargo de su adaptación a la legislación Española ofrece contrastada fiabilidad, puede tener su mercado de forma honesta. Si como sucede en muchas ocasiones hay humo o una comunidad de desarrolladores (sin patrón que les pague) con muy buenas intenciones, yo personalmente no recomendaría a nadie poner su contabilidad en manos de una solución así, y si alguien lo hace, dudaría de sus honestas intenciones. Ojo, no estoy hablando con segundas ni dirigiendo un mensaje con acritud a openerpsite. No quiero prejuzgar el software ni su potencial, pero "openerpsite", aquí tienes tu oportunidad para defender el producto. Y donde no pueda llegar en alcance funcional, pues no pasa nada, pero el cliente final debe saber exactamente con qué cuenta ahora y con qué puede contar en un futuro. Si no precisa contabilidad o le basta con una muy básica (hablo de forma general, desconozco el alcance de Open Erp, ya nos contarás), y tiene claro que en un futuro no precisará escalar, puede ser suficiente, pero nadie debería convencerle que cuando necesite una contabilidad avanzada se le puede implementar... esto simple podría llevar a engaños.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jromero, post: 10643, member: 10153"] No quiero entrar en detalle, pero que digas que he terjiversado tus palabras... bueno, el post está ahí para leerlo e interpretarlo. Y respecto a que esto no es un rifi rafe, pues creo que ante una recomendación de Danita fuiste tú quien diste un giro al hilo un tanto agresivo. No es la primera vez que leo algo así en este foro, motivo por el que me he animado a escribir en un tono moderado, y creo que no soy el único que ha notado que si alguien recomienda utilizar soluciones comerciales porque es evidente que su punto fuerte frente al software libre es la "garantía" (entrecomillo porque no doy nada por sentado), algunos defensores del software libre (entre los que me encuentro, por cierto) contestan en un tono casi dogmático, estableciendo incluso similitudes cinéfilas, y en este sentido opino que tus intervenciones serían más efectivas si te centraras en defender las virtudes del software que propones (sea open source o no). Comentas como virtud de Open Erp que se puede implementar cualquier módulo que no exista ... pero poco o nada me estás diciendo. Durante muchos años me he dedicado a la implementación de software ERP, y determinados módulos requieren de años de trabajo y un amplio equipo humano (multidisciplinar y muy preparado) para garantizar una solución fiable y mantenerla actualizada. Y ya que te has empeñado en derivar por ahí la discusión, dado que mi evaluación de open erp fue muy preliminar (no te quepa duda que lo instalaré y evaluaré) y en la última hora no funciona la web española de dicho erp (¿www.openerpspain.com?) me gustaría saber qué empresa española se encarga de la implentación de los módulos de contabilidad básica y avanzados, qué alcance tienen (¿control presupuestario, contabilidad analítica, cartera de efectos, activos fijos, depósito de cuentas, impresos oficiales, conciliación bancaria, saldos vivos...) y con qué recursos cuenta para mantener al día estos módulos vitales que requieren de continuas actualizaciones y de cumplir con la legislación vigente. En este sentido, si el software y la empresa a cargo de su adaptación a la legislación Española ofrece contrastada fiabilidad, puede tener su mercado de forma honesta. Si como sucede en muchas ocasiones hay humo o una comunidad de desarrolladores (sin patrón que les pague) con muy buenas intenciones, yo personalmente no recomendaría a nadie poner su contabilidad en manos de una solución así, y si alguien lo hace, dudaría de sus honestas intenciones. Ojo, no estoy hablando con segundas ni dirigiendo un mensaje con acritud a openerpsite. No quiero prejuzgar el software ni su potencial, pero "openerpsite", aquí tienes tu oportunidad para defender el producto. Y donde no pueda llegar en alcance funcional, pues no pasa nada, pero el cliente final debe saber exactamente con qué cuenta ahora y con qué puede contar en un futuro. Si no precisa contabilidad o le basta con una muy básica (hablo de forma general, desconozco el alcance de Open Erp, ya nos contarás), y tiene claro que en un futuro no precisará escalar, puede ser suficiente, pero nadie debería convencerle que cuando necesite una contabilidad avanzada se le puede implementar... esto simple podría llevar a engaños. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ayuda eleccion erp
Arriba