Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ayuda eleccion erp
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="abanq" data-source="post: 10326" data-attributes="member: 12091"><p>Hola,</p><p></p><p>tus preguntas y dudas son las que todos nos hacemos al realizar cualquier cambio en nuestras empresas, yo siempre aconsejo afrontar esos cambios con un mismo patrón, independientemente del cambio, ya sea por implantar un ERP, contratar personal, expandir mercado, etc..</p><p></p><p>No debes perderte en lo que es un ERP o deja de ser, tu sólo debes conocer tu negocio y desde tu punto de vista basta con saber que es una herramienta que se puede usar para mejorar tu empresa, y partir de ahí tú como conocedor de tu negocio eres el que pasas a exámen y evaluas a esa herramienta y no al revés.</p><p></p><p>Como decía antes el patrón para evaluar un cambio yo siempre digo que es el mismo y se puede resumir en esto (notarás que cada uno de estos pasos son aplicables independientemente si es para implantar un ERP o si es por ejemplo para instalar nueva maquinaria ):</p><p></p><p>1 - Estar seguro que tienes todo el "saber como" se hacen las cosas en tu empresa. Si para aglomerar ese saber necesitas reunir a otras personas de tu empresa no dudes en hacerlo a la hora de evaluar y/o pedir opiniones.</p><p></p><p>2 - Si tienes ese "saber como", sabrás, mejor dicho sabreis ya que seguramente todo ese saber vendrá de varias personas de tu empresa, que es lo que se puede mejorar o por lo menos intuir qué cosas se pueden hacer mejor y de forma más productiva. También sabrás lo que se hace bien o intuis que no se puede mejorar mucho más y mas o menos os sentis bien y satisfechos como se hace.</p><p></p><p>3 - Según lo comentado en el punto anterior, hacer una lista de lo que es mejorable y lo que no. Si en esa lista lo que es mejorable es mucho menor de lo que esta bien, déjalo en ese momento, no sigas, tu empresa está bien como está no necesitas el cambio. Primero porque no teneis visualizada una meta clara de mejora y segundo porque aunque realmente si se pueda mejorar la gente de tu empresa no lo siente así y la resistencia al cambio puede anular todas esas hipotéticas mejoras.</p><p></p><p>4 - Si en esa lista se ve claramente que podeis o incluso que veis una necesidad de mejorar demanda por vuestra gente, entonces a los que te ofrecen los mecanismos para mejorar explicales "tu saber" y "tus necesidades" pero sólo por encima no entres en demasiados detalles, e inmediatamente después les pides que te expliquen cuales son las mejoras que ofrecen y cómo llevarlas a cabo con sus herramientas/mecanismos. Si las mejoras que te ofrece coinciden en un alto porcentaje con lo que vosotros creeis que se puede mejorar entonces pasa a la final sino muchas gracias y eliminados.</p><p></p><p>5 - Finalmente pedís a los que os han ofrecido las mejoras que las demuestren, pero de forma fehaciente y que puedan ser evaluadas por todas las personas de tu empresa que tienen el "saber como". Para esto hay que ser duro y exigir, en este punto no suele servir un simple "pasapantallas" en un video-proyector, y lo ideal sería tener instalada la heramienta un tiempo aunque sea en una adaptación preliminar para probarla a vuestro antojo, sin presión comercial, ni miradas fijas en la nuca. Entre el video-proyecto y tener la herramienta para probarla hay otras opciones intermedias, dependiendo del proveedor habrá quien te dará mas facilidades o menos, pero esto también te sirve para poder descartar a aquellos que se muestren tacaños a la hora de pasar un exámen de verdad. Aquí es muy aconsejable seguir la máxima "si algo no lo puedo probar fehacientemente, no existe", aunque te lo vendan como la octava maravilla.</p><p></p><p>Es sólo mi opinión, espero que te sirva de ayuda.</p><p></p><p>Ánimo y suerte.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="abanq, post: 10326, member: 12091"] Hola, tus preguntas y dudas son las que todos nos hacemos al realizar cualquier cambio en nuestras empresas, yo siempre aconsejo afrontar esos cambios con un mismo patrón, independientemente del cambio, ya sea por implantar un ERP, contratar personal, expandir mercado, etc.. No debes perderte en lo que es un ERP o deja de ser, tu sólo debes conocer tu negocio y desde tu punto de vista basta con saber que es una herramienta que se puede usar para mejorar tu empresa, y partir de ahí tú como conocedor de tu negocio eres el que pasas a exámen y evaluas a esa herramienta y no al revés. Como decía antes el patrón para evaluar un cambio yo siempre digo que es el mismo y se puede resumir en esto (notarás que cada uno de estos pasos son aplicables independientemente si es para implantar un ERP o si es por ejemplo para instalar nueva maquinaria ): 1 - Estar seguro que tienes todo el "saber como" se hacen las cosas en tu empresa. Si para aglomerar ese saber necesitas reunir a otras personas de tu empresa no dudes en hacerlo a la hora de evaluar y/o pedir opiniones. 2 - Si tienes ese "saber como", sabrás, mejor dicho sabreis ya que seguramente todo ese saber vendrá de varias personas de tu empresa, que es lo que se puede mejorar o por lo menos intuir qué cosas se pueden hacer mejor y de forma más productiva. También sabrás lo que se hace bien o intuis que no se puede mejorar mucho más y mas o menos os sentis bien y satisfechos como se hace. 3 - Según lo comentado en el punto anterior, hacer una lista de lo que es mejorable y lo que no. Si en esa lista lo que es mejorable es mucho menor de lo que esta bien, déjalo en ese momento, no sigas, tu empresa está bien como está no necesitas el cambio. Primero porque no teneis visualizada una meta clara de mejora y segundo porque aunque realmente si se pueda mejorar la gente de tu empresa no lo siente así y la resistencia al cambio puede anular todas esas hipotéticas mejoras. 4 - Si en esa lista se ve claramente que podeis o incluso que veis una necesidad de mejorar demanda por vuestra gente, entonces a los que te ofrecen los mecanismos para mejorar explicales "tu saber" y "tus necesidades" pero sólo por encima no entres en demasiados detalles, e inmediatamente después les pides que te expliquen cuales son las mejoras que ofrecen y cómo llevarlas a cabo con sus herramientas/mecanismos. Si las mejoras que te ofrece coinciden en un alto porcentaje con lo que vosotros creeis que se puede mejorar entonces pasa a la final sino muchas gracias y eliminados. 5 - Finalmente pedís a los que os han ofrecido las mejoras que las demuestren, pero de forma fehaciente y que puedan ser evaluadas por todas las personas de tu empresa que tienen el "saber como". Para esto hay que ser duro y exigir, en este punto no suele servir un simple "pasapantallas" en un video-proyector, y lo ideal sería tener instalada la heramienta un tiempo aunque sea en una adaptación preliminar para probarla a vuestro antojo, sin presión comercial, ni miradas fijas en la nuca. Entre el video-proyecto y tener la herramienta para probarla hay otras opciones intermedias, dependiendo del proveedor habrá quien te dará mas facilidades o menos, pero esto también te sirve para poder descartar a aquellos que se muestren tacaños a la hora de pasar un exámen de verdad. Aquí es muy aconsejable seguir la máxima "si algo no lo puedo probar fehacientemente, no existe", aunque te lo vendan como la octava maravilla. Es sólo mi opinión, espero que te sirva de ayuda. Ánimo y suerte. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ayuda eleccion erp
Arriba