Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
ATE INFORMATICA O CTI SOFT ? / eXpertis comparado con Spyro
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Ignacio Galdos" data-source="post: 9692" data-attributes="member: 4695"><p>Buenos días:</p><p></p><p>Intervengo otra vez para emitir mi jucio acerca de la anterior intervención de Karlos.</p><p></p><p>En este foro, hay cosas que me gustan, y otras que no. En especial, me disgustan las personas que, sin posibilidad de localizarlos, ni de situarlos bajo bandera alguna, se dedican a verter opiniones supuestamente imparciales e información supuestamente verídica. Digo supuestamente, porque si nadie desmiente lo que dicen, esas afirmaciones quedan como verdades incuestionable. Es la ley de Internet, lo sé, donde cualquiera puede dejar en letras de molde lo que le parezca. Pero en cuestiones laborales, cuando se ponen en tela de juicio sin motivo alguno lo que muchas personas hacen honradamente para ganarse la vida, no deja de molestarme. Al menos, si no se da la cara claramente para responder por lo que se dice.</p><p></p><p>Es el caso de Karlos, desde luego. Quien con toda sinceridad reconoce que se equivocó al realizar determinadas afirmaciones porque <em>“NI SE PREOCUPÓ EN COMPROBARLO”. </em>Cuando no estaba emitiendo una opinión, sino sentando un hecho: que <strong>ATE Asesores </strong>y <strong>ATE Informática </strong>no tenían nada que ver. Alegremente. Ojo, que no estaba diciendo que, en su opinión, somos buenos, malos, antipáticos, guapos o feos (cuestiones todas ellas subjetivas), sino afirmando una cuestión de índole objetiva y comprobable...sin haberse segurado de si eso era cierto... Eso sí, nos tranquiliza a todos diciendo que no lo ha comprobado porque eso <em>"realmente no tiene tanta importancia"</em>...en su opinión, desde luego. Respiremos aliviados: <em>"realmente no tiene tanta importancia"</em>.</p><p></p><p>Luego habla de foros intoxicados (habiendo reconocido también, en otro párrafo, que mintió en otra cuestión...). No me extraña, sinceramente. Lo que me extraña es que tenga la caradura de afirmarlo.</p><p></p><p>Esto es muy grave, y por eso me enfado tanto. Si yo no hubiera leído su comentario, o no lo hubiera respondido, el perjuicio que esta afirmación puede causar a la empresa para la que trabajo es considerable. Todo ello porque un sujeto que nadie sabe quien es se dedica a des-informar sin informarse. Con un corresponsal de esta valía, ignoro la credibilidad de cualquier cosa que pueda contarnos.</p><p></p><p>Y esto es sólo el comienzo. Con posterioridad, realiza una serie de afirmaciones sobre nuestros anteriores ERPS que entiendo en parte (digo que entiendo en parte por la forma en que redacta el texto). Como se trata de una cuestión antigua, pero que no es ningún secreto, no tengo inconveniente en detenerme en ella (no "pasaré de puntillas", como me reprocha afectuosamente). <strong>ATE Informática</strong> dieñó, programó e implantó 2 ERPS propietarios: uno en entorno UNIX, aproximadamente entre 1990 y 1998, y otro en entorno gráfico, SAKANA, con base de datos SQL, aproximadamente entre 1999 y 2005. Ambas soluciones, como todas las de mercado, tuvieron sus dificultades al inicio (SAKANA especialmente, y eso no se puede negar), hasta que fueron alcanzando su punto de madurez y de descenso. Actualmente, ambas están funcionando en clientes. También es cierto que algunas implantaciones de ambas fracasaron (¡sí, fracasaron!) y algunos clientes se dieron de baja. A veces por nuestra culpa (¡sí, por nuestra culpa!), y a veces sin ella. ¿Estoy contando algo que no haya ocurrido en cualquier empresa de informática con un parque amplio de clientes? Creo que no.</p><p></p><p>Afortunadamente, el número de esos clientes fue reducido, y los errores, corregidos. De otro modo, yo no estaría hablando aquí, ahora, de lo que hablo. </p><p></p><p>Respecto a eso de "una empresa que comercializaba Unix hasta 1999 desapareció del mapa", sinceramente no lo entiendo. No sé si es error de información, de redacción, de comprensión, o de opinión. Ya que yo no lo comprendo, sólo puedo decir que <strong>ATE Informática </strong>no desaparecó en 1999. Sin intención de ser gracioso, baste decir que esto se puede comprobar yendo al Registro Mercantil, por ejemplo.</p><p></p><p>Y los motivos por los cuales decidimos entrar en el proyecto de <strong>Solmicro </strong>tampoco son ningún secreto, y lo saben todos nuestros clientes porque hemos tenido el cuidado de explicárselo personalemente y varias veces (prueba de ello es que bastantes de ellos han migrado del ERP en Informix y SAKANA a <strong>eXpertis</strong>). Estos motivos se resumen en lo siguiente: SAKANA estaba quedándose rezagado respecto a los productos de la competencia (alguna de la que Karlos menciona en su correo), incluso llegando al punto de perder algunas negociaciones frente a ellos. Esto no tenía retorno: o dedicábamos un enorme caudal de recursos a diseñar una nueva solución, o buscábamos la colaboración con alguien. Al final, tras mucho meditarlo, y sopesar diferentes opciones, nos decidimos por <strong>Solmicro</strong>: por producto, tecnología, experiencia, referencias, filosofía de trabajo, evolución futura, solidez empresarial, y otras cuestiones que no vienen al caso. Además, ellos estaban consolidando su canal de distribución, y nosotros estábamos en la línea de complementar esa línea de trabajo.</p><p></p><p>Resultado: desde 2005 colaboramos con ellos, a pleno rendimiento y satisfacción por ambas partes, y hemos recueperado la posición que hace años ocupamos y, es verdad, habíamos perdido. La competencia que mencionas puede dar buena fe de ello, me consta.</p><p></p><p>Espero haberme explicado con claridad y sin misterios, que realmente, en cuestiones de trabajo no me gustan.</p><p></p><p>Respecto a la valoración que hace Karlos de algunas de las empresas del sector, poniéndolas a todas por encima de nosotros, ¿qué puedo decir? Si así lo cree, no voy a sacarle de su postura, y menos en este lugar. Eso es opinión, la suya, y tampoco debo entrar ahí. Si especialmente hace hincapié en una, CTI, dando a entender que es una opción mejor que las demás, o al menos por encima de la nuestra, sólo puedo decir que, EN MI OPINIÓN, eso era cierto hace unos años, pero no ahora. Ahí me detengo.</p><p></p><p>Coincido con él, eso sí, que todas las empresas del sector tienen <em>"sus muertos y miserias", </em>en sus palabras. Pero todas: nosotros, CTI, las otras empresas que menciona, y las que no menciona. Todas. Pero espero no ser tan miserable y tendencioso como para dar a entender con mis palabras que sólo los demás tienen <em>"sus muertos y miserias", </em> y yo no...para luego rasgarme las vestiduras por supuestas "intoxicaciones", "armas de doble filo" y no sé que lugares comunes y majaderías más que no alcanzo a entender en la carga de profundidad que sin duda contienen. Eso se llama HIPOCRESÍA, sin otro nombre más suave al alcance.</p><p></p><p>Seguro que sin gran trabajo Karlos podría sacar el nombre de 10 ó 12 empresas que, en los últimos, 10 años han dejado de trabajar con nosotros. Yo podría hacer lo mismo con el nombre de 10 ó 12 empresas que, en los últimos, 10 años han dejado de trabajar con CTI SOFT, o cada una de las empresas que menciona. Pero no lo voya hacer, ni aquí, ni en ningún otro lado, porque no me parece agradable y, además, son cuestiones normales en la vida de las empresas proveedoras de servicios informáticos. Repito: son cuestiones normales y habituales (no digo que agradables ni deseables, por supuesto), así que, ¿qué vamos a sacar de ello? Ya que Karlos dice que lleva más años que yo en este negocio - probablemente sea cierto - debe saberlo mejor que yo.</p><p></p><p>Nada más. Agradezco de verdad a quien haya tenido la amabilidad de seguirme hasta aquí, además en cuestiones de detalle de importancia -creo yo- relativa. Me disculpo por haber entrado en asuntos así, aunque, por otro lado, creo que forma parte de mi trabajo desmentir custiones infundadas o, digámoslo directamente, mentiras que ya no me parecen nacidas de la buena fe de alguien ligeramente equivocado.</p><p></p><p>Insisto. Para quien quiera hablar conmigo, matizar mis afirmaciones, recabar información de primera mano o cualquier cuestión de índole parecida, estoy localizable (¡debo ser de los pocos de este foro que da estas facilidades!) y atenderé la demanda de información con mucho gusto.</p><p></p><p>Ignacio Galdos</p><p>Director Comercial ATE Informática, S.A.</p><p><a href="http://www.atenet.es" target="_blank">http://www.atenet.es</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Ignacio Galdos, post: 9692, member: 4695"] Buenos días: Intervengo otra vez para emitir mi jucio acerca de la anterior intervención de Karlos. En este foro, hay cosas que me gustan, y otras que no. En especial, me disgustan las personas que, sin posibilidad de localizarlos, ni de situarlos bajo bandera alguna, se dedican a verter opiniones supuestamente imparciales e información supuestamente verídica. Digo supuestamente, porque si nadie desmiente lo que dicen, esas afirmaciones quedan como verdades incuestionable. Es la ley de Internet, lo sé, donde cualquiera puede dejar en letras de molde lo que le parezca. Pero en cuestiones laborales, cuando se ponen en tela de juicio sin motivo alguno lo que muchas personas hacen honradamente para ganarse la vida, no deja de molestarme. Al menos, si no se da la cara claramente para responder por lo que se dice. Es el caso de Karlos, desde luego. Quien con toda sinceridad reconoce que se equivocó al realizar determinadas afirmaciones porque [i]“NI SE PREOCUPÓ EN COMPROBARLO”. [/i]Cuando no estaba emitiendo una opinión, sino sentando un hecho: que [b]ATE Asesores [/b]y [b]ATE Informática [/b]no tenían nada que ver. Alegremente. Ojo, que no estaba diciendo que, en su opinión, somos buenos, malos, antipáticos, guapos o feos (cuestiones todas ellas subjetivas), sino afirmando una cuestión de índole objetiva y comprobable...sin haberse segurado de si eso era cierto... Eso sí, nos tranquiliza a todos diciendo que no lo ha comprobado porque eso [i]"realmente no tiene tanta importancia"[/i]...en su opinión, desde luego. Respiremos aliviados: [i]"realmente no tiene tanta importancia"[/i]. Luego habla de foros intoxicados (habiendo reconocido también, en otro párrafo, que mintió en otra cuestión...). No me extraña, sinceramente. Lo que me extraña es que tenga la caradura de afirmarlo. Esto es muy grave, y por eso me enfado tanto. Si yo no hubiera leído su comentario, o no lo hubiera respondido, el perjuicio que esta afirmación puede causar a la empresa para la que trabajo es considerable. Todo ello porque un sujeto que nadie sabe quien es se dedica a des-informar sin informarse. Con un corresponsal de esta valía, ignoro la credibilidad de cualquier cosa que pueda contarnos. Y esto es sólo el comienzo. Con posterioridad, realiza una serie de afirmaciones sobre nuestros anteriores ERPS que entiendo en parte (digo que entiendo en parte por la forma en que redacta el texto). Como se trata de una cuestión antigua, pero que no es ningún secreto, no tengo inconveniente en detenerme en ella (no "pasaré de puntillas", como me reprocha afectuosamente). [b]ATE Informática[/b] dieñó, programó e implantó 2 ERPS propietarios: uno en entorno UNIX, aproximadamente entre 1990 y 1998, y otro en entorno gráfico, SAKANA, con base de datos SQL, aproximadamente entre 1999 y 2005. Ambas soluciones, como todas las de mercado, tuvieron sus dificultades al inicio (SAKANA especialmente, y eso no se puede negar), hasta que fueron alcanzando su punto de madurez y de descenso. Actualmente, ambas están funcionando en clientes. También es cierto que algunas implantaciones de ambas fracasaron (¡sí, fracasaron!) y algunos clientes se dieron de baja. A veces por nuestra culpa (¡sí, por nuestra culpa!), y a veces sin ella. ¿Estoy contando algo que no haya ocurrido en cualquier empresa de informática con un parque amplio de clientes? Creo que no. Afortunadamente, el número de esos clientes fue reducido, y los errores, corregidos. De otro modo, yo no estaría hablando aquí, ahora, de lo que hablo. Respecto a eso de "una empresa que comercializaba Unix hasta 1999 desapareció del mapa", sinceramente no lo entiendo. No sé si es error de información, de redacción, de comprensión, o de opinión. Ya que yo no lo comprendo, sólo puedo decir que [b]ATE Informática [/b]no desaparecó en 1999. Sin intención de ser gracioso, baste decir que esto se puede comprobar yendo al Registro Mercantil, por ejemplo. Y los motivos por los cuales decidimos entrar en el proyecto de [b]Solmicro [/b]tampoco son ningún secreto, y lo saben todos nuestros clientes porque hemos tenido el cuidado de explicárselo personalemente y varias veces (prueba de ello es que bastantes de ellos han migrado del ERP en Informix y SAKANA a [b]eXpertis[/b]). Estos motivos se resumen en lo siguiente: SAKANA estaba quedándose rezagado respecto a los productos de la competencia (alguna de la que Karlos menciona en su correo), incluso llegando al punto de perder algunas negociaciones frente a ellos. Esto no tenía retorno: o dedicábamos un enorme caudal de recursos a diseñar una nueva solución, o buscábamos la colaboración con alguien. Al final, tras mucho meditarlo, y sopesar diferentes opciones, nos decidimos por [b]Solmicro[/b]: por producto, tecnología, experiencia, referencias, filosofía de trabajo, evolución futura, solidez empresarial, y otras cuestiones que no vienen al caso. Además, ellos estaban consolidando su canal de distribución, y nosotros estábamos en la línea de complementar esa línea de trabajo. Resultado: desde 2005 colaboramos con ellos, a pleno rendimiento y satisfacción por ambas partes, y hemos recueperado la posición que hace años ocupamos y, es verdad, habíamos perdido. La competencia que mencionas puede dar buena fe de ello, me consta. Espero haberme explicado con claridad y sin misterios, que realmente, en cuestiones de trabajo no me gustan. Respecto a la valoración que hace Karlos de algunas de las empresas del sector, poniéndolas a todas por encima de nosotros, ¿qué puedo decir? Si así lo cree, no voy a sacarle de su postura, y menos en este lugar. Eso es opinión, la suya, y tampoco debo entrar ahí. Si especialmente hace hincapié en una, CTI, dando a entender que es una opción mejor que las demás, o al menos por encima de la nuestra, sólo puedo decir que, EN MI OPINIÓN, eso era cierto hace unos años, pero no ahora. Ahí me detengo. Coincido con él, eso sí, que todas las empresas del sector tienen [i]"sus muertos y miserias", [/i]en sus palabras. Pero todas: nosotros, CTI, las otras empresas que menciona, y las que no menciona. Todas. Pero espero no ser tan miserable y tendencioso como para dar a entender con mis palabras que sólo los demás tienen [i]"sus muertos y miserias", [/i] y yo no...para luego rasgarme las vestiduras por supuestas "intoxicaciones", "armas de doble filo" y no sé que lugares comunes y majaderías más que no alcanzo a entender en la carga de profundidad que sin duda contienen. Eso se llama HIPOCRESÍA, sin otro nombre más suave al alcance. Seguro que sin gran trabajo Karlos podría sacar el nombre de 10 ó 12 empresas que, en los últimos, 10 años han dejado de trabajar con nosotros. Yo podría hacer lo mismo con el nombre de 10 ó 12 empresas que, en los últimos, 10 años han dejado de trabajar con CTI SOFT, o cada una de las empresas que menciona. Pero no lo voya hacer, ni aquí, ni en ningún otro lado, porque no me parece agradable y, además, son cuestiones normales en la vida de las empresas proveedoras de servicios informáticos. Repito: son cuestiones normales y habituales (no digo que agradables ni deseables, por supuesto), así que, ¿qué vamos a sacar de ello? Ya que Karlos dice que lleva más años que yo en este negocio - probablemente sea cierto - debe saberlo mejor que yo. Nada más. Agradezco de verdad a quien haya tenido la amabilidad de seguirme hasta aquí, además en cuestiones de detalle de importancia -creo yo- relativa. Me disculpo por haber entrado en asuntos así, aunque, por otro lado, creo que forma parte de mi trabajo desmentir custiones infundadas o, digámoslo directamente, mentiras que ya no me parecen nacidas de la buena fe de alguien ligeramente equivocado. Insisto. Para quien quiera hablar conmigo, matizar mis afirmaciones, recabar información de primera mano o cualquier cuestión de índole parecida, estoy localizable (¡debo ser de los pocos de este foro que da estas facilidades!) y atenderé la demanda de información con mucho gusto. Ignacio Galdos Director Comercial ATE Informática, S.A. [url]http://www.atenet.es[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
ATE INFORMATICA O CTI SOFT ? / eXpertis comparado con Spyro
Arriba