Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Análisis de la tendencia de los centros de datos a escala con RagingWire Data Centers
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28796" data-attributes="member: 23206"><p>En el tercer capítulo de nuestra serie “8 Megatendencias”, hablamos con Doug Adams, presidente de RagingWire Data Centers, para analizar los centros de datos “a escala” y comprender su papel en el apoyo de la creciente demanda.</p><p></p><p>RagingWire Data Centers, una compañía del grupo NTT Communications, diseña, construye y opera centros de datos de misión crítica que presentan una disponibilidad del 100% y una alta densidad de potencia. Actualmente, la compañía tiene más de 80MW de carga TI crítica, que se extiende a lo largo de una infraestructura de centros de datos de un millón de pies cuadrados en el Norte de California y Ashburn, VA, con planes de crecimiento significativo en ambas locaciones, Texas y otras regiones de Norteamérica.</p><p></p><p>Doug ha sido parte del mercado de centros de datos durante más de 15 años y considera que será muy diferente en los próximos cinco años. “Vemos una predominación de los centros de datos mayoristas a escala, con una tendencia hacia los proveedores de la nube a escala, a la verticalización y especialización de los proveedores más pequeños que se encuentran en el medio”, dijo. “También habrá tendencias secundarias hacia el extremo”.</p><p></p><p>Él define “a escala” como mínimo 15MW o más, un tamaño necesario para apoyar implementaciones rentables de datos masivos e IoT – dos de los factores que están cambiando el mercado según Doug.</p><p></p><p>“Los datos masivos, en gran parte derivados del IoT, están ayudando a determinar la forma en que las compañías desarrollan, mejoran y llevan los productos al mercado y le brindan servicios a los clientes y consumidores”, dijo Doug, “en última instancia, todos esos datos residen en un centro de datos en el que debe haber suficiente energía para procesarlos y analizarlos”.</p><p></p><p></p><p>Si quieres ver el artículo directamente en el blog de Schneider Electric en español, haz click aquí: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-energia/2018/04/18/analisis-de-la-tendencia-de-los-centros-de-datos-a-escala-con-ragingwire-data-centers/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-energia/2018/04/18/analisis-de-la-tendencia-de-los-centros-de-datos-a-escala-con-ragingwire-data-centers/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28796, member: 23206"] En el tercer capítulo de nuestra serie “8 Megatendencias”, hablamos con Doug Adams, presidente de RagingWire Data Centers, para analizar los centros de datos “a escala” y comprender su papel en el apoyo de la creciente demanda. RagingWire Data Centers, una compañía del grupo NTT Communications, diseña, construye y opera centros de datos de misión crítica que presentan una disponibilidad del 100% y una alta densidad de potencia. Actualmente, la compañía tiene más de 80MW de carga TI crítica, que se extiende a lo largo de una infraestructura de centros de datos de un millón de pies cuadrados en el Norte de California y Ashburn, VA, con planes de crecimiento significativo en ambas locaciones, Texas y otras regiones de Norteamérica. Doug ha sido parte del mercado de centros de datos durante más de 15 años y considera que será muy diferente en los próximos cinco años. “Vemos una predominación de los centros de datos mayoristas a escala, con una tendencia hacia los proveedores de la nube a escala, a la verticalización y especialización de los proveedores más pequeños que se encuentran en el medio”, dijo. “También habrá tendencias secundarias hacia el extremo”. Él define “a escala” como mínimo 15MW o más, un tamaño necesario para apoyar implementaciones rentables de datos masivos e IoT – dos de los factores que están cambiando el mercado según Doug. “Los datos masivos, en gran parte derivados del IoT, están ayudando a determinar la forma en que las compañías desarrollan, mejoran y llevan los productos al mercado y le brindan servicios a los clientes y consumidores”, dijo Doug, “en última instancia, todos esos datos residen en un centro de datos en el que debe haber suficiente energía para procesarlos y analizarlos”. Si quieres ver el artículo directamente en el blog de Schneider Electric en español, haz click aquí: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-energia/2018/04/18/analisis-de-la-tendencia-de-los-centros-de-datos-a-escala-con-ragingwire-data-centers/[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cual es la Capital de España?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Análisis de la tendencia de los centros de datos a escala con RagingWire Data Centers
Arriba