Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
RFID
Algun ha ido o va a ir al evento del IIR
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Redaccion" data-source="post: 4008" data-attributes="member: 2"><p>Hola Robert,</p><p></p><p>Antes que nada agradecerte desde RFID-Spain.com tus aportaciones al foro, que son muy interesantes.</p><p></p><p>Como "experto" observador de los diferentes ramos tecnológicos que tratamos (Business Intelligence, Business Process Management, ERP...) voy a darte mi opinión respecto a las preguntas que haces.</p><p></p><p>Creo que es un error tratar de evaluar una tecnología por si será o no la panacea para todo. Ninguna de las tecnologías (software o hardware) que han triunfado en la historia tecnológica (si existe) han sido una panacea, sino que simplemente han resuelto y resuelven problemas y deficiencias cotidianas de las empresas, siempre y cuando se apliquen con sentido común y bajo una idea clara de lo que es el negocio en el que se apliquen. </p><p></p><p>La tecnología como tal nunca es la clave para entender el éxito o no de las mismas. Es más la capacidad que tengan los equipos de consultoría o los propios fabricantes , de hacer entender al usuario de negocio que aquello puede servirle, y que le va a ayudar a mejorar procesos de negocio, ahorrar costes, que no le va a suponer, por supuesto, más problemas de los que tiene. Y es ahí donde fracasan o no las tecnologías como tal. </p><p></p><p>La tecnología como tal no se pone a las órdenes del negocio para resolver problemas, ser poco intrusiva y mejorar los procesos de negocio. Es responsabilidad de aquellos que la aplican, la instalan y la pone en marcha.</p><p></p><p>Relacionado con esto hay un problema añadido que tenemos en España, y es el que muchos se creen que han descubierto la rueda cuando llega una nueva tecnología, cuando la rueda, en todos los casos, ya está inventada desde hace tiempo en los países más avanzados que nosotros. Y mi opinión es la misma que emitió Unamuno hace ya casi 80 años: ¡Que inventen ellos! Aquí lo que tenemos que hacer es aplicar al negocio y saberle dar valor de negocio, valor añadido, a la tecnología que otros (chinos, coreanos, indios, alemanes, norteamericanos y británicos, esencialmente) han inventado. </p><p></p><p>Aquí no inventamos ni maduramos ninguna tecnología. Solo debemos saber aplicarla bien a las circunstancias concretas de nuestros negocios y nuestro entorno. Y no es labor menor. En la mayoría de los casos no se logra hacer. Muchos se pierden en disquisiciones sobre si son galgos o son podencos, y mientras, en los países más avanzados… cabalgan sin contemplaciones. </p><p></p><p>Daniel Alguacil</p><p>Fundador de RFID-Spain.com</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Redaccion, post: 4008, member: 2"] Hola Robert, Antes que nada agradecerte desde RFID-Spain.com tus aportaciones al foro, que son muy interesantes. Como "experto" observador de los diferentes ramos tecnológicos que tratamos (Business Intelligence, Business Process Management, ERP...) voy a darte mi opinión respecto a las preguntas que haces. Creo que es un error tratar de evaluar una tecnología por si será o no la panacea para todo. Ninguna de las tecnologías (software o hardware) que han triunfado en la historia tecnológica (si existe) han sido una panacea, sino que simplemente han resuelto y resuelven problemas y deficiencias cotidianas de las empresas, siempre y cuando se apliquen con sentido común y bajo una idea clara de lo que es el negocio en el que se apliquen. La tecnología como tal nunca es la clave para entender el éxito o no de las mismas. Es más la capacidad que tengan los equipos de consultoría o los propios fabricantes , de hacer entender al usuario de negocio que aquello puede servirle, y que le va a ayudar a mejorar procesos de negocio, ahorrar costes, que no le va a suponer, por supuesto, más problemas de los que tiene. Y es ahí donde fracasan o no las tecnologías como tal. La tecnología como tal no se pone a las órdenes del negocio para resolver problemas, ser poco intrusiva y mejorar los procesos de negocio. Es responsabilidad de aquellos que la aplican, la instalan y la pone en marcha. Relacionado con esto hay un problema añadido que tenemos en España, y es el que muchos se creen que han descubierto la rueda cuando llega una nueva tecnología, cuando la rueda, en todos los casos, ya está inventada desde hace tiempo en los países más avanzados que nosotros. Y mi opinión es la misma que emitió Unamuno hace ya casi 80 años: ¡Que inventen ellos! Aquí lo que tenemos que hacer es aplicar al negocio y saberle dar valor de negocio, valor añadido, a la tecnología que otros (chinos, coreanos, indios, alemanes, norteamericanos y británicos, esencialmente) han inventado. Aquí no inventamos ni maduramos ninguna tecnología. Solo debemos saber aplicarla bien a las circunstancias concretas de nuestros negocios y nuestro entorno. Y no es labor menor. En la mayoría de los casos no se logra hacer. Muchos se pierden en disquisiciones sobre si son galgos o son podencos, y mientras, en los países más avanzados… cabalgan sin contemplaciones. Daniel Alguacil Fundador de RFID-Spain.com [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
RFID
Algun ha ido o va a ir al evento del IIR
Arriba