Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
Abordar la implantación de un Gestor Documental
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Anonymous" data-source="post: 2242"><p>Buenos días, y feliz año. Llevo más de 3 años dedicado a la gestión documental. En un proyecto de gestión documental los beneficios asociados son el ahorro de tiempo, control de acceso a la documentación, información no duplicada y sin perdidas y seguridad de los documentos para posteriores analisis asegurando la inalterabilidad de aquellos que sean vitales (segun ISO 15489). </p><p></p><p>La gestión documental empieza desde la incorporación de los documentos hasta el almacenamiento o destrucción de los mismos(ciclo de vida del documento). Para ver estos beneficios y hacerte una idea de lo que puede hacer una herramienta es mejor que comiences con un departamento que tenga que consultar y hacer operaciones sobre documentos puesto que es la parte fuerte de los gestores documentales. Lo de introducir documentos generalmente son integraciones con terceras partes como kofax o captiva.</p><p> </p><p>Hasta aquí la respuesta a tu pregunta, pero como recomendación te diría que realicéis primero un análisis de vuestros procesos documentales y que cualquier proyecto sea posterior al establecimiento de una política de gestión documental que recoja unas conclusiones y una forma de hacer que englobe y de unicidad a los posteriores desarrollos.</p><p></p><p>Si quieres más información sobre nuestro trabajo no dudes en ponerte en contacto conmigo a la siguiente dirección: <a href="mailto:ftovar@indra.es">ftovar@indra.es</a></p><p></p><p>Un saludo.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Anonymous, post: 2242"] Buenos días, y feliz año. Llevo más de 3 años dedicado a la gestión documental. En un proyecto de gestión documental los beneficios asociados son el ahorro de tiempo, control de acceso a la documentación, información no duplicada y sin perdidas y seguridad de los documentos para posteriores analisis asegurando la inalterabilidad de aquellos que sean vitales (segun ISO 15489). La gestión documental empieza desde la incorporación de los documentos hasta el almacenamiento o destrucción de los mismos(ciclo de vida del documento). Para ver estos beneficios y hacerte una idea de lo que puede hacer una herramienta es mejor que comiences con un departamento que tenga que consultar y hacer operaciones sobre documentos puesto que es la parte fuerte de los gestores documentales. Lo de introducir documentos generalmente son integraciones con terceras partes como kofax o captiva. Hasta aquí la respuesta a tu pregunta, pero como recomendación te diría que realicéis primero un análisis de vuestros procesos documentales y que cualquier proyecto sea posterior al establecimiento de una política de gestión documental que recoja unas conclusiones y una forma de hacer que englobe y de unicidad a los posteriores desarrollos. Si quieres más información sobre nuestro trabajo no dudes en ponerte en contacto conmigo a la siguiente dirección: [email=ftovar@indra.es]ftovar@indra.es[/email] Un saludo. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
Abordar la implantación de un Gestor Documental
Arriba