Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
¿Qué son las pólizas contables y sus tipos?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Kevin Darza" data-source="post: 97793" data-attributes="member: 56875"><p>Las <a href="https://www.oliversoft.mx/que-son-las-polizas-contables-y-para-que-sirven/" target="_blank">pólizas contables</a> son aquellos documentos físicos o digitales que llevan un registro contable de las operaciones financieras de tu negocio, de manera interna y externa. </p><p></p><p>Su principal característica, es que te ayudan a llevar un control de tu contabilidad en un periodo de tiempo determinado; por eso lo recomendable es que estos registros los lleves a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la fecha de la operación, pago, gasto, acto o actividad. Estos documentos son relevantes ya que te ayuda a tomar decisiones financieras más rentables. Y para que lleves un mejor control de tus ingresos y egresos.</p><p></p><p>Por eso, es importante que conozcas los tipos de pólizas contables que existen. Toma nota:</p><h3>Pólizas Internas </h3><p>Estas pólizas también son conocidas como “de diario” y su principal objetivo es la de dejar evidencia de una operación dentro de tu negocio. Y estamos hablando literalmente de aquellas operaciones que afectan tu economía, pero que no representan flujo (entrada o salida) de efectivo alguno.</p><p></p><p>Algunos ejemplos: movimientos internos entre cuentas, cierres contables, traslados de saldos o reclasificación de capital.</p><h3>Pólizas de Egresos</h3><p>En esta clasificación entran todos los gastos o cualquier movimiento que signifique una salida de dinero generada por la operación de tu negocio. Es la principal evidencia cuando tu negocio líquida o adquiere algún producto o servicio. Algunos expertos indican que si el pago se realiza por medio de un cheque, la póliza contable generada se conocerá como póliza de cheque.</p><p></p><p>Algunos ejemplos: nómina de la empresa, proveedores, servicios, deudas, comprobantes de gastos, la escritura constitutiva e incluso inversiones.</p><h3>Pólizas de Ingresos </h3><p>Por el contrario, las pólizas de ingresos reflejan aquellos movimientos que evidencian la entrada de dinero, ya sea en efectivo, transferencia o cheque. O bien las operaciones que elevan el patrimonio de una empresa y que son producto de las operaciones comerciales con clientes.</p><p></p><p>Algunos ejemplos: cobros a clientes, documentos por cobrar, depósitos en banco, transferencias bancarias y estados de cuenta bancario por los intereses.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Kevin Darza, post: 97793, member: 56875"] Las [URL='https://www.oliversoft.mx/que-son-las-polizas-contables-y-para-que-sirven/']pólizas contables[/URL] son aquellos documentos físicos o digitales que llevan un registro contable de las operaciones financieras de tu negocio, de manera interna y externa. Su principal característica, es que te ayudan a llevar un control de tu contabilidad en un periodo de tiempo determinado; por eso lo recomendable es que estos registros los lleves a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la fecha de la operación, pago, gasto, acto o actividad. Estos documentos son relevantes ya que te ayuda a tomar decisiones financieras más rentables. Y para que lleves un mejor control de tus ingresos y egresos. Por eso, es importante que conozcas los tipos de pólizas contables que existen. Toma nota: [HEADING=2]Pólizas Internas [/HEADING] Estas pólizas también son conocidas como “de diario” y su principal objetivo es la de dejar evidencia de una operación dentro de tu negocio. Y estamos hablando literalmente de aquellas operaciones que afectan tu economía, pero que no representan flujo (entrada o salida) de efectivo alguno. Algunos ejemplos: movimientos internos entre cuentas, cierres contables, traslados de saldos o reclasificación de capital. [HEADING=2]Pólizas de Egresos[/HEADING] En esta clasificación entran todos los gastos o cualquier movimiento que signifique una salida de dinero generada por la operación de tu negocio. Es la principal evidencia cuando tu negocio líquida o adquiere algún producto o servicio. Algunos expertos indican que si el pago se realiza por medio de un cheque, la póliza contable generada se conocerá como póliza de cheque. Algunos ejemplos: nómina de la empresa, proveedores, servicios, deudas, comprobantes de gastos, la escritura constitutiva e incluso inversiones. [HEADING=2]Pólizas de Ingresos [/HEADING] Por el contrario, las pólizas de ingresos reflejan aquellos movimientos que evidencian la entrada de dinero, ya sea en efectivo, transferencia o cheque. O bien las operaciones que elevan el patrimonio de una empresa y que son producto de las operaciones comerciales con clientes. Algunos ejemplos: cobros a clientes, documentos por cobrar, depósitos en banco, transferencias bancarias y estados de cuenta bancario por los intereses. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
¿Qué son las pólizas contables y sus tipos?
Arriba