Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
¿Qué pensáis de QlikView?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="insiemeIT" data-source="post: 13326" data-attributes="member: 20256"><p>Hola ClaraF, efectivamente con Qlikview se puede hacer casi cualquier cosa, eso sí, respecto a tu apunte, cabe diferenciar entre cuadro de mando y cuadro de mando integral, puesto que sse tiende a confundir:</p><p></p><p>- Cuadro de Mando: conjunto de indicadores, gráficos... etc, pero siempre de la operativa diaria de la empresa, lo que sería una herramienta de BI tradicional. Solución recomendada para empresas de reciente creación o con una estructura reciente, que no tengan todavía adaptado un plan estratégico. Podemos saber qué pasa en todo momento. La herramienta ideal para realizar esto es, efectivamente, Qlikview, ya que pone al usuario al frente de los problemas, y les incita a profundizar y descubrir, otorgándoles además autonomía e independencia del departamento de TI. Con esto evitamos los tiempos de espera que pasan desde que una petición llega a informática, hasta que se le devuelve la solución al usuario final, tiempo que suele ser crucial y demasiado extenso, de tal forma que cuando la información llega al usuario, generalmente esa consulta ya no es necesaria. Por este último dato, Qlikview suele ser la solución más acertada, ya que las consultas o peticiones de información al departamento de I, se ven minimizadas, además de identificar información antes desconocida que se suele traducir en reducción de costes.Adjunto un link donde tienes información acerca de Qlikview</p><p></p><p><a href="http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O02" target="_blank">http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O02</a></p><p></p><p>- Cuadro de Mando Integral: Basado en el modelo de Norton y Kaplan, en la que se enlaza la estrategia con la operativa, desde 4 perspectivas: financiera, clientes, interna y aprendizaje. De esta manera podemos analizar en que dirección esta yendo nuestra empresa de acuerdo a los parámetros establecidos (estrategia, misión y visión), y gracias a esto anticiparnos a posibles cambios o problemas que puedan surgir y evitar una desviación respecto a los objetivos o metas marcadas. Este modelo es más conveniente para empresas maduras, que tengan claro y esté en sus posibilidades poder marcarse un plan estratégico. Gracias a la potencia de Qlikview, hemos desarrollado una aplicación que refleja este modelo de Cuadro de Mando Integral, con módulos diferenciados: estratégico (recoge las 4 perspectivas antes mencionadas), económico-financiero, comercial, inventario, RRHH...y que permite controlar costes y aumentar productividad. Te adjunto un link de esta herramienta, llamada IDOL:</p><p></p><p><a href="http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10" target="_blank">http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10</a></p><p></p><p>Espero que te sirva esta información, para cualquier duda, nos puedes encontrar en <a href="mailto:info@insiemeit.es">info@insiemeit.es</a> o bien en 963 361 959</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="insiemeIT, post: 13326, member: 20256"] Hola ClaraF, efectivamente con Qlikview se puede hacer casi cualquier cosa, eso sí, respecto a tu apunte, cabe diferenciar entre cuadro de mando y cuadro de mando integral, puesto que sse tiende a confundir: - Cuadro de Mando: conjunto de indicadores, gráficos... etc, pero siempre de la operativa diaria de la empresa, lo que sería una herramienta de BI tradicional. Solución recomendada para empresas de reciente creación o con una estructura reciente, que no tengan todavía adaptado un plan estratégico. Podemos saber qué pasa en todo momento. La herramienta ideal para realizar esto es, efectivamente, Qlikview, ya que pone al usuario al frente de los problemas, y les incita a profundizar y descubrir, otorgándoles además autonomía e independencia del departamento de TI. Con esto evitamos los tiempos de espera que pasan desde que una petición llega a informática, hasta que se le devuelve la solución al usuario final, tiempo que suele ser crucial y demasiado extenso, de tal forma que cuando la información llega al usuario, generalmente esa consulta ya no es necesaria. Por este último dato, Qlikview suele ser la solución más acertada, ya que las consultas o peticiones de información al departamento de I, se ven minimizadas, además de identificar información antes desconocida que se suele traducir en reducción de costes.Adjunto un link donde tienes información acerca de Qlikview [url=http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O02]http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O02[/url] - Cuadro de Mando Integral: Basado en el modelo de Norton y Kaplan, en la que se enlaza la estrategia con la operativa, desde 4 perspectivas: financiera, clientes, interna y aprendizaje. De esta manera podemos analizar en que dirección esta yendo nuestra empresa de acuerdo a los parámetros establecidos (estrategia, misión y visión), y gracias a esto anticiparnos a posibles cambios o problemas que puedan surgir y evitar una desviación respecto a los objetivos o metas marcadas. Este modelo es más conveniente para empresas maduras, que tengan claro y esté en sus posibilidades poder marcarse un plan estratégico. Gracias a la potencia de Qlikview, hemos desarrollado una aplicación que refleja este modelo de Cuadro de Mando Integral, con módulos diferenciados: estratégico (recoge las 4 perspectivas antes mencionadas), económico-financiero, comercial, inventario, RRHH...y que permite controlar costes y aumentar productividad. Te adjunto un link de esta herramienta, llamada IDOL: [url=http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10]http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10[/url] Espero que te sirva esta información, para cualquier duda, nos puedes encontrar en [email=info@insiemeit.es]info@insiemeit.es[/email] o bien en 963 361 959 [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
¿Qué pensáis de QlikView?
Arriba