Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Off-Topic
¿Qué es el benchmark?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Kevin Darza" data-source="post: 97810" data-attributes="member: 56875"><p><strong>¿Sabes </strong><a href="https://www.santisoluciones.com/blog/que-es-el-benchmark/" target="_blank"><strong>qué es el benchmark</strong></a><strong>? </strong>Si no estás familiarizado con el término, lo primero que debes saber es que estás dejando pasar una excelente oportunidad para mejorar los resultados de tu negocio. Por eso, en este <a href="https://www.santisoluciones.com/blog/que-es-el-benchmark/" target="_blank">blog</a> te hablaremos sobre qué es, sus beneficios y tipos.</p><p></p><p>En pocas palabras, el benchmark es un estándar con el que se compara algo. El término generalmente se usa para medir el rendimiento de valores, fondos mutuos, fondos cotizados en bolsa, carteras u otros instrumentos de inversión. Pero para la gran mayoría de los negocios, es más relevante cuando se habla de la competencia.</p><p></p><p>Para sacarle un mejor provecho a los beneficios del Benchmark, te compartimos algunos consejos para iniciar tu propia estrategia:</p><ul> <li data-xf-list-type="ul"><strong>Define tus objetivos: </strong>Esto te ayudará a identificar qué tipo de análisis debes hacer y más importante, definir cuales son los KPI’s que debes incluir en tu análisis.</li> <li data-xf-list-type="ul"><strong>Identifica tu competencia: </strong>La mejor manera de hacerlo es hacer una investigación de mercado. Lo importante es encontrar aquellos que son similares al tuyo; y medir los datos que definiste en tus objetivos.</li> <li data-xf-list-type="ul"><strong>Analiza la información. </strong>Si no cuentas con un experto en analitica, considera implementar benchmarks: unos programas de computación especializados para esta tarea.</li> <li data-xf-list-type="ul"><strong>Aplica tus conclusiones. </strong>Ya sea a través de un experto o de los benchmarks, te tocará aplicar las mejores que sacaste de las conclusiones obtenidas de estos análisis. No olvides darles seguimiento para determinar si estás alcanzando los objetivos que te planteaste. </li> </ul></blockquote><p></p>
[QUOTE="Kevin Darza, post: 97810, member: 56875"] [B]¿Sabes [/B][URL='https://www.santisoluciones.com/blog/que-es-el-benchmark/'][B]qué es el benchmark[/B][/URL][B]? [/B]Si no estás familiarizado con el término, lo primero que debes saber es que estás dejando pasar una excelente oportunidad para mejorar los resultados de tu negocio. Por eso, en este [URL='https://www.santisoluciones.com/blog/que-es-el-benchmark/']blog[/URL] te hablaremos sobre qué es, sus beneficios y tipos. En pocas palabras, el benchmark es un estándar con el que se compara algo. El término generalmente se usa para medir el rendimiento de valores, fondos mutuos, fondos cotizados en bolsa, carteras u otros instrumentos de inversión. Pero para la gran mayoría de los negocios, es más relevante cuando se habla de la competencia. Para sacarle un mejor provecho a los beneficios del Benchmark, te compartimos algunos consejos para iniciar tu propia estrategia: [LIST] [*][B]Define tus objetivos: [/B]Esto te ayudará a identificar qué tipo de análisis debes hacer y más importante, definir cuales son los KPI’s que debes incluir en tu análisis. [*][B]Identifica tu competencia: [/B]La mejor manera de hacerlo es hacer una investigación de mercado. Lo importante es encontrar aquellos que son similares al tuyo; y medir los datos que definiste en tus objetivos. [*][B]Analiza la información. [/B]Si no cuentas con un experto en analitica, considera implementar benchmarks: unos programas de computación especializados para esta tarea. [*][B]Aplica tus conclusiones. [/B]Ya sea a través de un experto o de los benchmarks, te tocará aplicar las mejores que sacaste de las conclusiones obtenidas de estos análisis. No olvides darles seguimiento para determinar si estás alcanzando los objetivos que te planteaste. [/LIST] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Otros
Off-Topic
¿Qué es el benchmark?
Arriba